Al tener su origen en Requena (Valencia) no se le puede llamar champagne, pero es lo más parecido que puedes encontrar en España a las burbujas francesas. Tal vez pueda sonar presuntuoso, pero me atrevo con esta afirmación pues llevo catando los cavas de bodegas Hispano Suizas casi desde su lanzamiento y pongo en valor […]
Archivos de la categoría: Firmas
Castilla-La Mancha, líder nacional en el número de consejeras rectoras en las cooperativas agroalimentarias
En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, las mujeres de Castilla-La Mancha toman la palabra y reivindican su protagonismo como palanca de cambio de nuestra sociedad y como motor para impulsar un mundo más libre, sostenible, diverso e igualitario en oportunidades, especialmente en el mundo rural Hoy, 15 de octubre de 2020, podemos decir […]
Hechos son amores. Algunas reflexiones sobre un alimento como es el vino
Que España es una potencia mundial en el mundo del vino es algo objetivo e innegable. Que en la propia España no se apoya ese mundo del vino es algo sabido y manido. Qué cosas. ¡El mundo al revés! Según los datos publicados, la importancia económica y social del “sector” vitivinícola en España representa en […]
El Gato, pasión bodeguera en la Villa de Rota
Bodegas El Gato es el fruto de los años de trabajo de Juan Martínez, su propietario. Con 84 años sigue pasando cada día entre las botas que resumen una vida ligada a los vinos generosos y a la Tintilla de Rota, una variedad que siempre ha luchado por mantener. En los ojos de Juan Martínez […]
Alvear, Historia y pasión por la Pedro Ximénez
info@davidpuertoroman.es Caminar por Alvear, ya sea por su viñedo, lagares o cascos de bodega, es ahondar en la historia bodeguera de Montilla. Un recorrido por las entrañas de la bodega más antigua de Andalucía que hunde sus raíces, allá por los principios del siglo XVIII, concretamente en 1729. Alvear es pasión, tradición, es familia y […]
UN POCO DE HISTORIA
Les pongo en la página siguiente un articulo que escribió mi padre José Sánchez– Migallón Albandea en 1948, tras el segundo ataque de importancia en La Mancha del mildiu, el primero fue en 1940 y este segundo en 1948. Este artículo está escrito en agosto de 1948, es decir, hace 72 años y cómo pueden […]
DE UNA CRISIS SE SALE CON INICIATIVA Y TRABAJO. EL EJEMPLO LO TENEMOS EN LA HISTORIA DEL VINO EN TOMELLOSO
De una crisis se sale con iniciativa, reinventándose, buscando formas diferentes que traigan progreso. Hace unos meses un amigo de Socuéllamos, Alfonso Montero me envió una publicación fechada en 1904 de LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA en la que habla de Tomelloso. Publicado desde www.wineup.es La publicación la tenemos al final de este artículo gracias […]
DE LA GRANJA A… QUIÉN SABE DÓNDE
Juan Miguel del Real Director de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha Con la que está cayendo en estos últimos meses para el sector agroalimentario, afectado por la crisis sanitaria, la crisis económica y, especialmente, por la bajada de consumo de productos de alimentación que se está produciendo en todo el mundo, resulta que la Comisión Europea […]
EL OCASO DE LAS VIÑAS TINTAS
En el mundo del vino hay dos productos claramente definidos no solo por su color : vino blanco y vino tinto , sino a demás por su estructura productiva y por la demanda de los mercados ; el vino tinto se demanda tres veces mas que el blanco. Sin embargo en Extremadura , en el […]
Experiencias enogastronómicas
info@davidpuertoroman.es Hace unos días un amigo al que le envío cada artículo que escribo me pedía que escribiera uno sobre los maridajes. Y es que, si bien los vinos podemos disfrutarlos solo – el vino – pero a ser posible siempre en compañía, los maridajes convierten nuestras comidas en experiencias enogastronómicas. Y para disfrutar de […]
ARTÍCULO DE OPINIÓN ANTONIO M. NAVARRO MUÑOZ
Dos Fondillones Alicantinos acaban de recibir la mayor consideración que un vino español pueda recibir, y es ser nombrados “mejor vino de España 2020” por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en su concurso “Alimentos de España”. Es todo un orgullo para mí, como Presidente del Consejo Regulador de la DOP Alicante, ver este […]
El rey de los generosos
info@davidpuertoroman.es El amontillado es para mí el gran vino de los generosos. Un vino sabroso que expresa en sus matices su amplia crianza en las botas añejas de roble americano. El amontillado además explica muy bien la crianza de estos vinos y gracias a esta elaboración podemos encontrar infinidad de amontillados que sin dejar de […]
El papel del hostelero
info@davidpuertoroman.es Hay muchas formas de probar o conocer algún vino. Si eres aficionado o al menos tienes interés en ellos echas un vistazo en las tiendas online de vino, sigues en redes sociales a críticos enogastronómicos, lees alguna revista especializada o la sugerencia de algún periódico. Si te gusta el vino pero tan solo para […]
¡Larga vida a los viticultores!
info@davidpuertoroman.es Este año y como viene pasando los últimos años se ha adelantado el envero. Esa etapa en la que la uva comienza a coger su tonalidad natural ya sea cambiando el verde por el amarillo anaranjado en las blancas o tintándose de las diferentes tonalidades que ofrecen las tintas. Y es que hay un […]
«El sector vitivinícola europeo se refuerza en Bruselas»
Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla La Mancha: Con motivo del tercer aniversario de Castilla-La Mancha en la Presidencia de la AREV Castilla-La Mancha es la mayor región vitivinícola productora en Europa y en el mundo. Sus cepas, muchas de ellas centenarias, han convertido a nuestros cerca de 80.000 kilómetros cuadrados de […]
Jumilla, tierra de grandes vinos
Es una realidad que para poder transmitir algo con clara fidelidad hay que conocerlo, palparlo, sentirlo y disfrutarlo. Y eso es lo que hice este pasado fin de semana en la DO Jumilla. Quería comprobar con mis propios ojos y vivir con todos los sentidos aquellos parajes a los que nos trasladan sus vinos cuando […]
Día Internacional de las Cooperativas
Una región sensible al modelo de cooperación empresarial El 4 de julio es el Día Internacional de las Cooperativas, declarado por Naciones Unidas Hablar de economía en Castilla-La Mancha, es hablar en gran medida de alimentos, agricultura, ganadería, de territorio rural, de lucha y esfuerzos de todos orientados contra el despoblamiento, de respeto por el […]
A propósito del rebujito
info@davidpuertoroman.es Estos días atrás hemos conocido que el famoso periódico norteamericano ‘The New York Times’ ha seleccionado al rebujito como la mejor bebida veraniega de todos los tiempos. Para quien no conozca el término rebujito le diré que es una bebida compuesta por un tercio de manzanilla o fino (vino de crianza biológica) y dos […]
Vinos estacionales
info@davidpuertoroman.es En España hay vinos extraordinarios. De todos los tipos. Vinos que aportan infinidad de maridajes y que crean verdaderas experiencias enogastronómicas y que potencian especialmente el sentido del olfato y del gusto. Vinos fantásticos en todas las zonas, cada una de ellas con sus peculiaridades. Cada vino con su varietal. Con su maduración. Con […]
Andalucía verde y blanca
info@davidpuertoroman.es Andalucía es una Comunidad conocida por su agricultura. Rasgo característico de la buena gastronomía que podemos disfrutar en sus bares y restaurantes. La región más grande de España donde viven más de ocho millones de personas es admirada por sus campos de olivo, su trigo, sus naranjos y entre otras actividades agrícolas por su […]
Enoturismo para sanitarios
Info@davidpuertoroman.es Esta semana y en gran parte de España con la entrada en la fase 3 de desescalada hemos conocido la apertura del enoturismo de muchas bodegas. Una forma de conocer y descubrir nuevos parajes de la vitivinicultura nacional, desde las viñas hasta las bodegas y posterior cata de los vinos que se elaboren en […]
Copeando vinos jóvenes
Twitter: @David PuertoR Facebook: David Puerto Román Comunicación Instagram: @DavidPuertoPeriodista info@davidpuertoroman.es Los vinos jóvenes están de moda. En cada una de sus tipologías, según el gusto de cada uno de nosotros secos o dulces, y entre ellos blancos, tintos o rosados. Y cada varietal nos aporta distintas maneras de disfrutarlos. Pero, antes de profundizar en […]
El sabor del vinagre de Jerez
Twitter: @David PuertoR Facebook: David Puerto Román Comunicación Instagram: @DavidPuertoPeriodista info@davidpuertoroman.es Este año se cumplen 25 años de aquel 1995 en el que se constituyó la Denominación de Origen Vinagre de Jerez. Una efeméride que ha caído un poco en el olvido por la tragedia del coronavirus pero que no debemos olvidar. El vinagre de […]
¡Que no falte manzanilla!
Twitter: @David PuertoR Facebook: David Puerto Román Comunicación Instagram: @DavidPuertoPeriodista info@davidpuertoroman.es En esta semana, Sanlúcar de Barrameda estaría disfrutando de su Feria de la Manzanilla. Una celebración que se desarrolla cada año en la Calzada, una superficie que une el centro de la ciudad con la playa. Sin duda, un lugar idóneo para saborear las […]
Periodismo enogastronómico
Para escribir sobre vinos y gastronomía al igual que en cualquier otra materia hay que estar informado. Pero para transmitir sobre lo que uno cuenta no solo basta con redactar lo ha aprendido. Hay que ponerle la pasión que uno siente al contarlo. Por eso, considero que los periodistas enogastronómicos debemos ser enamorados de nuestros […]
La D.O. Bierzo, el paraíso de la Mencía
Por: David Puerto Román Tw: @DavidPuertoR Instagram: @davidpuertoperiodista LinkedIn: David Puerto Román info@davidpuertoroman.es Al noroeste de Castilla y León, concretamente en la provincia de León y lindando con las gallegas Ourense y Lugo, y con el Principado de Asturias se encuentra la comarca del Bierzo, un territorio que ocupa poco menos de tres mil kilómetros. […]
Vuelve la newsletter semanal de EL CORREO DEL VINO
Tras unos meses sin publicarse, el Boletín Semanal de El Correo del Vino, vuelve a su cita semanal con todos ustedes, totalmente renovado. Cada semana tendrán en sus buzones un resumen de las noticias y eventos más relevantes en el sector del vino tanto nacional, como internacionalmente. Espero y deseo sea de su agrado e […]
El Sector da la cara. Como siempre. Y el retraso de pagos, una practica peligrosa
Parto este artículo en dos diferentes, ya que creo que los dos son importantes en esta semana, aunque se alargue un poco creo que merece la pena, quizá sean las dos caras de la moneda, por un lado, la cooperación y el apoyo por el problema que tenemos con el coronavirus y por otra quien, […]
DE UNA CRISIS SE SALE CON INICIATIVA Y TRABAJO. EL EJEMPLO LO TENEMOS EN LA HISTORIA DEL VINO EN TOMELLOSO
De una crisis se sale con iniciativa, reinventándose, buscando formas diferentes que traigan progreso. Hace unos meses un amigo de Socuéllamos, Alfonso Montero me envió una publicación fechada en 1904 de LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA en la que habla de Tomelloso. La publicación la tenemos al final de este artículo gracias a la generosidad […]
Entre todos lo venceremos. Y después ¿qué?
Terminaremos venciendo el coronavirus, no cabe duda, pero la crisis en la que estamos inmersos nos enfrenta a la duda del día después. ¿Qué pasará al día siguiente, cuando todos salgamos de nuestras casas y volvamos a la normalidad del día a día? Cuando ahora debía de ser la principal preocupación la brotación, la lluvia, […]