AQUÍ CADA UNO VA A SU BOLA

         Aunque en este artículo vamos a tratar también los datos que han salido correspondientes al sector en el mes de enero pasado, ya que creo que los hay muy interesantes, quiero empezar haciendo uso del titulo de este articulo en relación con las medidas de apoyo que se toman o no, en función de cada […]

DIFERENCIAS EN LAS ACTUACIONES

         Todos sabemos que cada día se está pidiendo desde más zonas vitivinícolas de España que se pongan en prácticas actuaciones de ayudas para intentar frenar la caída que tienen nuestros vinos. A pesar de que hay quien, todavía dice que no hace falta porque el comercio va bien… Empezaron, si mal no recuerdo, Rioja y […]

A VER SI NOS PONEMOS DE ACUERDO

         Hay varios desacuerdos diversidad de opiniones y vistas de cómo van los mercados y lo que hay que hacer. Uno de ellos, y se está pidiendo en muchos sitios, personalmente también lo vengo diciendo como primera acción para recuperar el mercado, es el de limitar producciones, en Rioja ya lo piden, además de la vendimia […]

También hay buenas noticias, por supuesto

         Y esta semana quiero empezar por dos buenas noticias, que ya es hora de poder decir algo bueno en este sector que tanto nos está haciendo sufrir este año por su mala marcha. Y es que, en el pasado año 2022, las exportaciones de vino ganaron en valor, alcanzando la cifra de 2.980 millones de […]

Vendimia en verde, primera ayuda

Esta semana se ha publicado en el BOE el presupuesto para la vendimia en verde, dotado con 15 millones de euros. Según primeros informes se van a acoger la práctica totalidad de las autonomías de toda España, exceptuando, parece ser, las islas, tanto Canarias, como baleares, y Cantabria y Asturias en la península, el resto, […]

ESTÁ CLARO QUE NO VAMOS BIEN

Sinceramente me da pena, pero tengo que empezar el articulo comparándonos con Francia, si dicen que las comparaciones son odiosas, lo serán, pero debemos tener sana envidia de nuestros vecinos, que en cuanto han ido a su gobierno a pedir ayudas, el gobierno ha puesto 160 millones de euros encima de la mesa, para dos […]

¿QUÉ HEMOS HECHO EN EL VINO PARA QUE NOS PONGAS TANTAS TRABAS?. 

Ahora entre otras, prohibir la vendimia nocturna  Lo he comentado muchas veces, hace tiempo un amigo muy entendido del vino me dijo que pagaría simplemente porque dejaran el sector a su aire, que ni políticos ni nadie metieran mano en estoy del vino y seguro que nos iría mucho mejor. Y yo, sinceramente, lo creo […]

SEMANA DE MUCHAS NOTICIAS Y POCA ACTIVIDAD.  Habrá vendimia en verde

Entre ferias, publicaciones oficiales, recopilación de datos y presentación de estos, resulta que últimamente tenemos semanas de mucha actividad en lo que se refiere a todo esto, pero en lo que realmente nos interesa, en la actividad de los mercados vitivinícolas, seguimos igual de mal que en semanas y meses anteriores, ya estamos en la […]

Puf, vaya titulares… Destilación de crisis, vendimia en verde. Europa accede a etiquetas como las del tabaco en el vino en irlanda.

La verdad es que viendo este titular uno no sabe por dónde empezar el artículo, lo haré por lo domestico, lo que no quiere decir que una cosa sea más o menos importante que la otra., ya que todo lo es y su conjunto nos revela la situación que tenemos en estos momentos En esta […]

COSECHA EN ESPAÑA 40,5 MHL. DE MOMENTO… MAYOR QUE LA PASADA

Me causa enorme alegría una cosa, y es que el MAPA ha comenzado a dar datos de cosecha de este año, aunque los definitivos los dará, como siempre en abril o mayo, pero estos avances siempre vienen bien para poder ir haciendo conjeturas de campaña. También es verdad que los podía haber dado hace ya […]

La cosecha en España es superior a la del año pasado un 1,5%

Me causa enorme alegría una cosa, y es que el MAPA ha comenzado a dar datos de cosecha de este año, aunque los definitivos los dará, como siempre en abril o mayo, pero estos avances siempre vienen bien para poder ir haciendo conjeturas de campaña. Datos sorprendentes, sin duda, en primer lugar nos dice que […]

Comienza el año. Datos de el correo del vino

Comenzamos un nuevo año, como es natural lleno de esperanzas y proyectos nuevos para mejorar, crecer y hacer mejores nuestros negocios. Empieza lloviendo algo, lo que no es mala cosa. Tras esta semana, en la que las fiestas de reyes merman también la capacidad de comercio bastante, nos enfrentamos, ya al mes de enero, normalmente […]

Finalizamos un año conflictivo

Terminamos el año, un año lleno de contradicciones, un año en el que habíamos puesto muchas esperanzas y que en parte nos ha decepcionado, hay que destacar el incremento de valor de nuestros vinos, si, pero el mercado y las exportaciones, en su conjunto, no han sido todo lo buenas, al menos no como se […]

Champan, cava, espumosos. ¿espumosos?

Nos acercamos a las fiestas navideñas y quizá venga al pelo comentar esto, que ya he planteado alguna vez, y creo que es bueno seguir pidiéndolo para diferenciar denominaciones a este producto que, cada día está mejor valorado, y más consumido en el ámbito nacional e internacional. De todas formas, aunque esta semana no comentemos […]

LAS TENDENCIAS CAMBIAN Y HAY QUE ADAPTARSE

Hará 30 años, o más, o menos, no recuerdo exactamente los que hace, pero muchos, concretamente cuando se empezó a primar la reestructuración del viñedo en España (cosa que no veo mal, que conste), vino el entonces consejero de agricultura de Castilla La Mancha a dar una charla explicativa del mismo, a mi población. Visto […]

SIN CONSUMO NO HAY MERCADO

Así de claro, tan sencillo y complejo a la vez. No busquemos complicados factores, ni queramos sacar falsas conclusiones. Miren, estamos frente a dos cosechas cortas, muy cortas, ya se nos ha olvidado cosechas normales de 45 a 47 millones de hectólitros o la cosecha récord de 53 millones en España. No tenemos nada de […]

LOS DATOS AVALAN LA SITUACIÓN (II)

La semana pasada les comentaba que normalmente cuando ocurre algo es por alguna circunstancia y les exponía la situación con datos internos que nos ofrecía la Interprofesional del Vino, el OEMV y el INFOVI, no les voy a repetir los que eran por no ser repetitivo, en la web de El Correo del Vino los […]

Los datos avalan la situación

         Normalmente cuando los mercados empiezan a mostrar una tendencia, luego, los datos ratifican esa posición en la que estamos. Así las cosas vemos el último informe de la Interprofesional del Vino de España y del OEMV, y nos demuestran, o al menos inician la demostración de la situación de los mercados. Estos datos, el informe […]

MERCADOS MUY PARADOS Y A LA BAJA

La Oficina Internacional del Vino (OIV) nos ofrece un avance de cosecha en el ámbito mundial, con una producción estable comparándola con la media de los últimos 20 años, ya que el que baje algo menos de 2 millones de hectólitros y un 1% de media en el mundo, es prácticamente nada. Nos ofrece una […]

A falta de pan…

         A falta de pan, buenas son tortas, dice el refrán, y es que, aunque sería la época de comentar operaciones de vino, estado del mercado y estas cosas normales tras el final de la vendimia, la verdad es que se habla de todo, menos de eso, comentemos, por tanto, lo que verdaderamente si está pasando […]

Brindemos por el vino. Y otras noticias de interés

Hay que empezar este artículo, aunque los lectores del lunes ya lo tengan pasado, no así los suscriptores de El Correo del Vino, uniéndonos y haciendo un brindis con vino y por el vino junto con los consejos reguladores que se han adjuntado a ello, con la idea de la Conferencia Española de Consejos Reguladores […]

Inicio de campaña. Primeros datos

Bruselas espera algo más de cosecha este año que el pasado, unos 152,2 millones de hl., principalmente por el aumento de la cosecha en Francia, que neutralizará la bajada de España, manteniendo Italia una cosecha similar a la pasada, y siendo también algo superior, en el conjunto de la Unión Europea, a la media de […]

Terminando vendimias, la situación sigue preocupante

         No es que la vendimia esté terminada en todos sitios, pero si es cierto que, aun quedando se va terminando y cuando termine la semana próxima ya será poco lo que vaya quedando. De sur a norte y de este a oeste se van cerrando lagares, por lo que en muchos sitios ya se pueden […]

HABLEMOS CLARO. ESTAMOS ANTE UNA SITUACIÓN MUY SERIA

         La vendimia siempre ha sido, y sigue siendo, un tiempo de alegría, de trabajo duro en bodega, pero con la ilusión de hacer el mejor vino que hemos hecho nunca, esa es la esperanza que a todos anima. Y esto no hay que tocarlo, ojalá siga siendo así para muchos años. Siempre se ha dicho […]

Vendimia tranquila. Quizá demasiado

         La vendimia sigue su marcha, una marcha tranquila, lenta, quizá demasiado en algunos aspectos, como el comercial, como comentaremos en este artículo. La uva viene muy desigual en cuanto a calidad se refiere, donde ha tenido la suficiente humedad, por ser de regadío o haber recibido lluvia, viene bien, sana completamente, sin embargo, la de […]

SEGUIMOS EN VENDIMIA

         En las fechas en las que estamos hay que hablar de vendimia, no cabe duda, y hay que hacerlo porque, de una manera o de otra es el tema central de las conversaciones de estos días en el sector, de la vendimia y de lo que le rodea, ya que, si hablamos de campo, hablamos […]

VENDIMIA DIFERENTE, COMO CADA AÑO

         Siempre se ha dicho y este año creo que con más razón: No hay dos vendimias iguales. Al igual que no hay dos campañas iguales y siempre, eso quizá sea lo bonito de este negocio, tenemos la capacidad de que nos sorprenda con novedades y diferencias en el actuar.          Pasamos de ser una vendimia en […]

COMENTARIO DE VENDIMIA. Vendimia de enólogos

Inicio de vendimia quizá inusualmente tranquilo en la mayoría de las zonas, con una merma en la cosecha debida a la sequía y el calor continuado, aunque desigual en función de qué zonas y cultivo del viñedo, inferior en todos los casos, pero no tanto en algunos. Dentro de la misma población y en función […]

Los inicios de vendimia, como siempre conflictivos

En primer lugar, una rectificación que me envían, en la que me comentan que lo publicado ayer como precios en Extremadura y publicados por un sindicato, no es cierto. El comunicado del sindicato decía que la uva en Extremadura, tanto la blanca como la tinta se estaba pagando a 0,1442 euros grado/kilo, mientras que me […]

Ya estamos en vendimia…  Y qué vendimia

Parece que vamos con prisas, casi ni da tiempo a terminar una campaña, comenzar otra y sin tiempo de comentar una cosa y otra, nos abocamos a una de las vendimias más tempranas de nuestra historia, si es que no es la más temprana. No está generalizada, pero si comenzada en muchos sitios, todo el […]