Quizá en estos tiempos de crisis haya que buscar, o promocionar, mejor dicho, diferentes envases y formas de hacer llegar nuestros vinos a los consumidores, envases atractivos y cada uno indicado para un segmento de la población a la que le pueda resultar más llamativo y que pueda incitar al consumo del vino o sus […]
Archivos de la etiqueta: Comentario semanal. Javier Sánchez Migallon
Nuevos datos de campaña
Tenemos los últimos datos del sector publicados por el INFOVI correspondientes al mes de diciembre, aún no nos aclara, como por otro lado en normal, la cantidad de cosecha, pero va avanzando en cuanto a existencias de vino blanco y tinto, entre otras cosas, y en esto me voy a centrar en primer lugar. Empezamos […]
COSECHA MUNDIAL HISTORICAMENTE BAJA
El informe que nos da la OIV, como avance de cosecha mundial de vinos, y que estima en una media entre 241,7 y 246,6 millones de hectólitros de vino, sin contar mostos ni zumos, la media se situaría en 244,1 millones y representa una pérdida de un 7% de cosecha con respecto a la tenida […]
LOS PRIMEROS DATOS CONFIRMAN LA DEBILIDAD DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES
En una lid normal, siempre nos hemos quejado de que si Italia, Francia, Argentina o Chile, que, si nos quitaban contratos de exportación por precio, nombre, calidad o lo que fuera, eran y son operaciones libres y normales y se lleva el gato al agua quién mejores condiciones, precio o calidad da. Unas veces los […]
EUFORIA CON PREOCUPACIÓN
En estos momentos si hay que calificar el mercado de vinos a granel no cabe duda de que la palabra euforia lo define perfectamente, también firmeza en las pretensiones y cierta tendencia al alza, aunque más bien están los precios estabilizados en estos momentos. Pero de ceder en precios, de momento, ni pensarlo. Después de […]
LA CAMPAÑA COMIENZA FUERTE
Una vez que se van cerrando lagares, se comienza a hablar de los vinos nuevos, de operaciones, precios, condiciones, etc. Se empieza por los contactos, tanto a nivel nacional, como internacional, normalmente los primeros en venderse, o al menos interesarse por ellos, son los denominados varietales, palabra que siempre que la pongo me resulta rara […]
El problema no está en la cantidad de cosecha que tengamos
Llevamos, días, semanas, meses, hablando y debatiendo sobre la cantidad de cosecha que vamos a tener. Es cierto que la gran mayoría de las opiniones, no todas, apuntan a una cosecha menor que la del año pasado, y dentro de esta merma, las opiniones, se lo vengo poniendo desde hace tiempo, van desde una merma […]
La crisis del vino lacra el precio de la uva
En casi toda España, creo que salvando Galicia, donde las uvas blancas se pagan caras debido al tirón que tienen sus vinos blancos, en el resto de España los precios de la uva de han visto influenciados por la marcha comercial de os vinos (incluso Galicia, aunque sea al alza, aquí las uvas se han […]
A elaboradores e industriales, ¿quién los defiende?
Sé positivamente que es un tema conflictivo, saben que nunca me ha importado meterme en estos temas cuando creo que es conveniente decirlo, comentarlo o denunciarlo. Y es que creo, vamos, estoy seguro, que mi postura debe ser imparcial entre las diversas partes de nuestro sector, y dentro de un apoyo total desde El Correo […]
MIRA QUE HAY LISTOS EN NUESTRO SECTOR
Y no lo digo sarcásticamente. En esta semana, estando de vendimias, hay mucho que comentar, pero no quiero dejar de decirles lo que están haciendo algunos elaboradores de vino que demuestran tener visión comercial y de negocio sobre la marcha, y es que, efectivamente en este negocio, de siempre, tenemos linces empresarialmente hablando. Y me […]
¡ESTAMOS EN VENDIMIA!
Terminando agosto, y aunque parezca mentira, se ha terminado ya de vendimiar bastantes variedades de uva, aquellas en las que se empezó incluso en julio y en los primeros días de este agosto, hay variedades en el sur y levante español, como la chardonnay o la moscatel grano menudo que ya están prácticamente vendimiadas y […]
COMENZAMOS UNA NUEVA CAMPAÑA Y UNA NUEVA VENDIMIA A LA VEZ
Por primera vez, que yo recuerde en la España peninsular, la vendimia ha empezado incluso unos días antes de que empezara la campaña, ya que en los últimos días de julio ya se empezó en algunas zonas a cogerse uvas, en los primeros días de agosto ya se ha generalizado en muchas otras, sobre todo […]
CAMPAÑA SIN PENA NI GLORIA
Llegamos al final de la campaña, una campaña, que, como digo en el título, ha pasado sin pena ni gloria, no será de las que se recuerden a lo largo de los años. Una campaña que podíamos calificar prácticamente de plana, sin movilidad apenas y donde los precios de los vinos, mal que bien se […]
VINO VENDIDO, PERO EN BODEGA
Nos llegan comentarios o quejas por parte del sector vendedor referente a las operaciones de vino que hay realizadas, pero que en algunos casos comienzan a dar problemas. Si hablamos con bodegas elaboradoras, tanto particulares como cooperativas, muchos dicen tener vendida una parte de vino, pero que no se retira en plazo, por no poder […]
MALOS DATOS, POR DESGRACIA
Tenemos semanas en las que la operatividad y actividad de los mercados se ralentiza más de lo normal, de cara ya a este verano, aún más, las noticias van escaseando por vacaciones y estar en un impase de espera ya de cara a las venideras vendimias. No obstante, siempre hay algo nuevo que salta al […]
¿QUIÈN DA MÁS?
Como si de una subasta se tratase el baile de cifras ya está en marcha, muy temprano este año, pero ya está en marcha, en cuanto a la cantidad de cosecha se refiere. Ya he oído cifras dispares de zonas que anuncian hasta un 60 y 80% de merma en zonas de Cataluña, en otras […]
Replantearse los mercados
Es esta una constante a la que en el sector del vino estamos acostumbrados y además, lo hacemos bien, a lo largo del tiempo lo hemos venido demostrando, desde las exportaciones a las diversas técnicas y maneras de comercializar nuestros vinos, desde la garrafa a granel en bodega o los fudres, hemos pasado, en graneles […]
DESTILACIÓN DE CRISIS PARA NO SOLUCIONAR LA CRISIS
La función de una destilación de crisis es, cuando hay crisis en los precios y comercialización de los vinos, retirar del mercado una cantidad de vino para reactivar el mercado, tanto en precios, como poder compensar la comercialización de los vinos, eliminando los que no se pueden comercializar para compensar la falta de comercialización. Más […]
4.024
Escueto título del artículo de esta semana, pero igual que es corto el titular, expresa algo grande, muy grande, y es que el año pasado ni más ni menos que 4.024 empresas vitivinícolas españolas exportaron vino a todo el mundo. Un dato que, al menos a mí, me llena de alegría y, sobre todo, de […]
3.000 millones y, además, llueve
Esta semana no se puede comenzar de otra manera que comentando el excelente mes de marzo que hemos tenido en las exportaciones españolas, superando por vez primera en la historia en el interanual los 3000 millones de euros de facturación, concretamente 3.061,7 millones según los datos que nos ofrecen el OEMV y la interprofesional de […]
Las cosas claras, aunque vengan turbias
He querido poner el título de este articulo una palabra, “claras” y un antónimo “turbias”, para intentar así reflejar la situación real de nuestro sector, y es que ya saben ustedes que me gusta decir las cosas claras, al menos como yo veo la situación y perspectivas o futuro que pueden tener tal y como […]
Futuro de los mercados de vino
Siempre hemos hecho distinción entre los mercados del vino a granel y el embotellado, porque creo que, aunque todo vino en un principio es granel, cuando sale embotellado cambia radicalmente por precio, destino y consumo que el que sale de una bodega a granel en cisterna o contenedor para la exportación. Lamentablemente, o quizá no […]
Si en unas zonas hay crisis, qué no habrá en otras…
No saben ustedes las ganas que tengo de hacer un artículo en el que todo lo que se pueda decir sea bueno, últimamente pienso si seré demasiado pesimista, aunque luego, reflexionando, me digo que mi única misión ante todos ustedes es decir la verdad de la situación, siempre haciendo la salvedad de que me puedo […]
Sequía + calor+ Consumo de vino
Varias son las noticias dignas de mencionar en esta semana que pasa. Quizá la que más suena en las conversaciones sea la sequía y el calor, las temperaturas anómalas totalmente y que bate récor en estos días y la influencia que puede tener en los mercados y planteamientos de campaña y en nuestros viñedos. También […]
Sin crisis, con crisis
He querido hacer esta especie de juego de palabras en el titulo de este articulo para significar lo que será, entre otros, el tema central o primero de este artículo. Efectivamente, nos llega la noticia de que, por fin, y tras muchas vueltas y disparidad según zonas por pedirla o no, desde el Ministerio de […]
DÍAS DECISIVOS…
Efectivamente, estamos ante unos días decisivos para el funcionamiento o desarrollo futuro de los mercados del vino, y está claro que, en función de la climatología los mercados pueden tomar direcciones de 180 grados, es decir, total y radicalmente opuestas. Estamos, a mi entender, en una situación muy complicada, critica la podríamos llamar, ya que, […]
Mal arranque del año y con discrepancias
Según los datos que tenemos de comienzo del año, las exportaciones no se están portando todo lo bien que quisiéramos, y en enero bajan un 6% en valor y un 9,5% en volumen. Llevábamos me-ses en los que, si el volumen bajaba, al menos el valor de lo exportado subía, en este enero bajan ambos […]
Blancos versus tintos
Hay que ver cómo cambian las tendencias, las modas y los gustos de los consumidores, a los que, indudablemente, tenemos el deber de adaptarnos, ellos son los que pagan, los que eligen y nosotros debemos de darles lo que piden y en las mejores condiciones posibles. Desde hace unos años, poicos, a esta parte, […]
AQUÍ CADA UNO VA A SU BOLA
Aunque en este artículo vamos a tratar también los datos que han salido correspondientes al sector en el mes de enero pasado, ya que creo que los hay muy interesantes, quiero empezar haciendo uso del titulo de este articulo en relación con las medidas de apoyo que se toman o no, en función de cada […]
DIFERENCIAS EN LAS ACTUACIONES
Todos sabemos que cada día se está pidiendo desde más zonas vitivinícolas de España que se pongan en prácticas actuaciones de ayudas para intentar frenar la caída que tienen nuestros vinos. A pesar de que hay quien, todavía dice que no hace falta porque el comercio va bien… Empezaron, si mal no recuerdo, Rioja y […]