Un enemigo nuevo e invisible

Una nueva semana trato el tema del coronavirus, en primer lugar, porque es el tema de conversación y en segundo porque estoy seguro de que cada vez nos está afectando más y de aquí en un tiempo lo hará aún más todavía. Seguro que va a marcar la campaña y que la recordaremos históricamente, como la campaña del coronavirus, y por desgracia no para tener un buen recuerdo

Declaraciones increíbles. Y van…

Por mucho que se repitan, no me acostumbro a asumirlas cuando se vierten y no me explico qué gente que lleva toda una vida en esto (quizá ese sea el problema y tenga que haber renovaciones) sea capaz de decir estas barbaridades, por llamarlas de alguna manera y hacer, creo que inconscientemente, tanto daño al […]

Comenzamos los Felices años 20… Esperemos…

Se abre un nuevo año, nueva década que en la que fue igual del siglo pasado se dio a llamar la década de los felices años 20, aunque terminaron con el famoso crac del 29. Esperemos que solo se cumpla en el sector del vino la primera parte de lo que fue esa década y no la última. Pero vamos a lo más inmediato, que es lo que nos interesa. ¿Cómo se plantea este nuevo año en el sector vitivinícola español?

Catar, Catar y volver a Catar. Enofusión 2020, no te lo puedes perder

Este año que comienza no debemos dejar de disfrutar de las actividades y catas que nos ofrece el Congreso Internacional del Vino “Enofusión 2020” que celebra su décima edición la próxima semana, los días 13, 14 y 15 de enero en el Recinto Ferial IFEMA de Madrid, en el marco de la XVIII Cumbre Gastronómica […]

CAMBIO CLIMATICO, MODELOS VITICOLAS, DEPENDENCIA ENERGETICA Y LA ESPAÑA VACIA

En un contexto como  el actual, donde ya nadie pone en duda el cambio climático, fruto de nuestro desarrollo y los hábitos de consumo desmesurado y  desenfrenado de lo que venimos a llamar el primer mundo y siendo este el modelo  que persiguen y quieren imitar los países en desarrollo, surge la necesidad  desde todos […]

El valor de los generosos andaluces

Por David Puerto Es indudable reconocer la excelente calidad de los vinos generosos. Aunque conozco en mayor medida a los sherry, la categoría del resto de generosos andaluces no se queda atrás, encontrando vinos maravillosos también en Montilla-Moriles, Condado de Huelva, Málaga, Sevilla y demás zonas de producción del sur de España. Una calidad, única, […]

SUBE EL CONSUMO DE VINO EN ESPAÑA ¿PERO LO CONSUMIMOS LOS ESPAÑOLES?

Las buenas noticias, por desgracia, escasean en nuestro sector, pero este año tenemos una importante, pequeña, por su cantidad, pero importante por su trascendencia La buena noticia es que sube el consumo de vino en España, y la cantidad se sitúa cercana a los 11 millones de hectólitros, tras muchos años anclados en los 10 […]

Un privilegio en el Condado de Huelva

Privilegio del Condado es la bodega de Vínicola del Condado. Esta es la mayor cooperativa vitivinícola de Andalucía con más de 500 viticultores y una de las más importantes en España. Con más de medio siglo de vida, la Bodega Privilegio del Condado presenta al mundo las joyas enológicas nacidas de una tierra fértil y […]

Vender vino a granel por litro y calidad, no por grado

Escribo esto porque me da envidia, cuando ahora me pasan precios de vinos a granel en Francia, Alemania, etc. Que me pasan, por ejemplo, a 42 euros hectólitro, el de un tipo, a 48 el de otro y a 52 el mejor. El precio sube por calidad, no por grado.

Cerrando lagares

Efectivamente los lagares han comenzado a cerrarse y en los próximos días se cerrarán todos y se podrá dar por finalizada la vendimia a nivel nacional. Una vendimia que cada vez se acorta más, por un lado, cuando lo que vendimian son máquinas y todo lo contrario cuando son personas debido a la falta de mano de obra principalmente. Y una vez cerrados los lagares, comienzan otras cosas…