ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN HASTA EL PRÓXIMO 31 DE DICIEMBRE.

LA DIRECCIÓN GENERAL DE ALIMENTACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, AGUA Y DESARROLLO RURAL DE CASTILLA-LA MANCHA HA PUBLICADO LA CONVOCATORIA DE AYUDAS FOCAL QUE ESTARÁ ABIERTA HASTA EL PRÓXIMO 30 DE DICIEMBRE, PUDIÉNDOSE ACOGER TANTO PERSONAS FÍSICAS COMO JURÍDICAS TITULARES DE INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS QUE ESTÉN REGISTRADAS EN EL REGISTRO DE INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS Y QUE TRANSFORMEN EL PRODUCTO CONTEMPLADO EN EL ANEXO 1 DEL TRATADO.

SOLAGRO, EMPRESA LÍDER DEL SECTOR AGROALIMENTARIO HA TRAMITADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS MÁS DE 90 PROYECTOS DE INVERSIÓN EN COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS CON UN MONTANTE ECONÓMICO QUE RONDA LOS 80 MILLONES DE EUROS DE INVERSIÓN, ALCANZANDO EL ÉXITO EN EL 95 % DE LOS CASOS.

Según detalla la responsable de Gestión de ayudas de Solagro, Eva María Lacárcel, entre las novedades de este año destaca que, y hasta que se apruebe el nuevo programa de ayudas al sector vitivinícola VINATI, también podrán acogerse a estas ayudas las bodegas.

Por todo ello, desde SOLAGRO, recomendamos ir de la mano de una

ingeniería líder en el sector y que conozca la tramitación de de las ayudas, porque cada vez nos plantean ayudas con más documentación que aportar, siendo un proceso complejo y tedioso.

Cada criterio que se marca tenemos que justificarlo. “Por eso tenemos que tener bien definido y desarrollado un Proyecto Estratégico enfocado a los criterios de puntuación máxima, porque vamos a concurrencia competitiva. Esto quiere decir que nuestra solicitud tiene que tener mucha puntuación, para estar lo más arriba posible, ya que el reparto económico empezará por las solicitudes que tengan más puntos, hasta que se agote”.

Desde SOLAGRO se aconseja tener un Proyecto Estratégico y de Inversión dirigido a criterios puntuables como son la eficiencia energética, energías renovables, gestión de aguas residuales, contratación de personal, poner en el mercado nuevos productos y fomentar la calidad.

PRINCIPALES ERRORES A EVITAR.

Eva María Lacarcel apunta que los principales errores que se cometen por parte de las industrias agroalimentarias y cooperativas a la hora de presentar sus expedientes de ayudas vienen derivados de no tener una planificación estratégica adecuada del Proyecto de Inversión.

Otro error habitual es no estar inscrito en el registro de Industrias Agroalimentarias o no tener registradas las cuentas y los libros contables del último ejercicio anterior a la fecha de presentación de solicitud.

Además, es imprescindible concurrir no estando en crisis (quiebra, descapitalización de más del 50% del capital social de la empresa, etc).

Otro error que se debe evitar es presentar proformas que no sean comparables, es decir, que no estén bien desglosadas y descritas.

Tener en cuenta, que no se puede comenzar la inversión antes de la visita de no inicio; evitar presentar gastos que no son subvencionables o que sean subvencionables pero que tengan modulación.

Por último, se deben cumplir los plazos y las condiciones particulares establecidos en la resolución publicada.

SOLAGRO INGENIERÍA ALIMENTARIA.

DESDE SOLAGRO ACONSEJAMOS TRABAJAR CON UN PLAN DIRECTOR PARA CONSEGUIR EL MÁXIMO PORCENTAJE DE AYUDA REAL SOBRE VUESTRO PROYECTO DE INVERSIÓN.

PLAZA DE GRECIA 1,1, OFICINA 32, TOLEDO.

925 25 53 89

focal@solagro.es

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *