Nuevo año, nuevas ilusiones, nuevos ataques al vino

Empezamos un nuevo año, como es natural, lleno de esperanzas nuevas tanto personal como empresarialmente. En el sector, igualmente siempre con nuevos proyectos y esperanzas. Espero que todas se cumplan…          Quiero, en este primer artículo, comentar cosas buenas y malas. No quiero dejar de pasar un agradecimiento al OEMV y a la persona de Rafael […]

Lo que tenemos o sabemos antes de las navidades

         Antes de nada y sobre todo, desearle unas muy felices navidades en compañía de sus seres más queridos y que el Niño Dios les conceda todos sus más sinceros deseos.          29.904.762 hl. de vino producidos durante los tres primeros meses de campaña, es decir, hasta últimos de octubre. Por supuesto no es el dato definitivo […]

Realmente ¿Qué vinos tenemos?

No sé si este articulo creará controversias, no es mi intención, ni mucho más o menos, quien me sigue a lo largo de tantos y tantos años sabe que, aunque me equivoque, siempre digo lo que pienso, pese a quien pese, algunas veces he tenido críticas, cosa normal y que acepto como es lógico, lo […]

Exportaciones de vino de Estados Unidos – Junio 2024

Exportaciones de vino de Estados Unidos – Junio 2024 EE.UU. se recupera de los malos datos de 2023, con crecimientos del 8% en volumen y del 6,7% en valor Estados Unidos aumentó un 8,3% el volumen de vino exportado en el primer semestre de 2024, hasta los 114,7 millones de litros, aunque comparando con el segundo […]

Desaparece el OEMV. Y otros datos

          Debo o quiero comenzar este articulo haciendo un reconocimiento al Observatorio Español de Mercados del Vino, que desde 2008 nos ha venido dando información puntual y precisa sobre todos los datos del vino en España, sobre todo, pero también en el ámbito mundial. Cada jueves, normal y puntualmente esperábamos su información y en El Correo del […]

Datos de campaña

En primer lugar, me van a permitir, aunque no sea el tema de este artículo de volver a mostrar mi más profunda indignación por el ataque, ante la pasividad de las autoridades, a nuestros camiones de vino en Francia. Como si España tuviera la culpa de su posible ineptitud para defender sus vinos, acostumbrados a […]

¿DÓNDE ESTÁ LA CRISIS?

Para empezar, les quiero poner unos titulares recopilados en esta semana en la prensa nacional : • ASAJA insiste en demandar ayudas financieras para el arranque de viñedo • España, Francia e Italia analizan un posible arranque de viñedo • España, Francia e Italia señalan la importancia de que la PAC cuente con los recursos […]

Dana, Trump y mercados

No puedo menos que empezar hablando de la terrible Dana que ha afectado a Valencia y Castilla La Mancha. Las imágenes que hemos y estamos viendo son impresionantes y el daño y sufrimiento de sus gentes desgarrador. A la vez sorprendente la ayuda y cooperación de la gente de toda España. Y en nuestro sector […]

Relato del Vino Español, un paso importante para su valorización y diferenciación en los mercados

Madrid, 29 de octubre de 2024-. La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha dado un paso decisivo en la construcción de una narrativa sólida para el sector vitivinícola de nuestro país con la presentación del Relato del Vino Español, una herramienta que tiene como objetivo consolidar la identidad del vino español en los mercados.  […]

ARRANQUE DE VIÑEDOS. ¿SOLUCIÓN?

         Traigo a colación este artículo ya que, en esta última semana, este ha sido un tema de conversación que ha estado todos los días en las noticias y en boca de muchos. Los sindicatos y organizaciones agrarias están a favor, el Ministerio de agricultura y las bodegas están en contra, más o menos lo que […]

UNA REFLEXIÓN SOBRE EL CONSUMO DIARIO DE VINO

         Venía tiempo dándole vueltas a este articulo y debido a que el próximo 8 de noviembre se celebrará la segunda edición del Wine in Moderation Day me anima a escribirlo. No va de, entiéndanme, fomentar el consumo moderado del vino, que, por supuesto apoyamos, de hecho, estamos poniendo un anuncio de manera gratuita y hasta ese día en […]

ILUSIÓN COMEDIDA

         Ya se puede dar la vendimia por terminada, aún pueden quedar alguna uva en el campo que no ha sido recogida más que nada por la dificultad de las lluvias que estamos teniendo. Lluvias que, por otro lado, van a venir muy bien al campo para que en el reposo invernal la viña tenga ya […]

Vendimiado… Y ahora qué…

         Es cierto que aún no han terminado las vendimias, en esta semana irá bajando y creo que una vez que pase el próximo fin de semana habrá ya pocas uvas en el campo. A la vez ¿en octubre! Nos dan los datos definitivos de la cosecha pasada 32,1 millones de hl. repartidos en 28,45 de […]

VENDIMIAS EUROPEAS

         Nuevamente baja la producción en Europa sobre la media de los últimos años, aunque estimo que en conjunto habrá algo más que el año pasado. Los datos que nos van facilitando desde los distintos países son dispares, se ve mucha afectación por la climatología, aunque todos coinciden en que habrá buenas calidades en conjunto.          A […]

¿SOLUCIONES O PARCHES?

Cuando, en términos generales, la vendimia en el conjunto de España está en su ecuador, como ya les vengo comentando en estas semanas, se habla poco de vendimia y mucho de los problemas que tenemos. Maestros tiene el tema, seguramente, más preparados que yo para buscar soluciones a los problemas, eso si, llevamos años y […]

¿Estamos en vendimia? Buscando soluciones

         Dos titulares en este artículo, pero relacionados uno con otro. Pongo en interrogaciones que si estamos en vendimia porque, acostumbrado a que, en otros años, cada vez más lejanos, en los que las vendimias eran sinónimos de un gran movimiento de los mercados, con llamadas constantes, operaciones de grandes cantidades, que, si tal firma ha […]

Vendimia parada. Proyección de campaña en función de la cosecha

Estando en plena vendimia, hay que comentar algo de ella, pero también quiero intentar hacer una proyección de lo que puede dar de sí la campaña, aunque a lo largo de ella tiempo tendremos de desmigarla más detenidamente. Veo una vendimia comercialmente parada, con, de momento, pocas transacciones y se podría decir que prácticamente ninguna […]

Días de vendimia, cosas buenas y malas

En primer lugar, al final de este artículo pueden ver los precios de uva en Mancha actualizados y ampliados respecto a los que les puse la semana pasada. Hay que comentar las diferentes posiciones y noticias de la vendimia, los primeros contactos y precios, que es lo que interesa más en estos días de tanto […]

HABEMUS PRECIO DE UVAS

Primicia en EL CORREO DEL VINO Este año han salido pronto el precio de las uvas, cosa normal por otro lado ya que es obligatoria ponerlo antes de que las uvas lleguen a bodega mediante un contrato en el que se especifique precio y condiciones de la uva a descargar. Los primeros precios que han […]

Ya se vendimia la tinta Tempranillo en la Denominación de Origen La Mancha

Estado sanitario excelente para la variedad tinta predominante en la Denominación de Origen La Mancha. Haciendo honor a su nombre, la Tempranillo inaugura la vendimia 2024 en las variedades tintas. Está siendo recogida ya en algunos puntos de la geografía manchega. Es el caso de la provincia de Ciudad Real, donde localidades como Campo de […]

Pistoletazo de salida y desde la administración problemas…

Vamos a comentar primero las noticias “malas” y luego hablaremos de la vendimia. Y es que quiero dejar en primer lugar mi protesta por la campaña de la DGT en la que, como siempre, al hablar del peligro de conducir con tasas de alcohol, ponen el vino en las imágenes, se ve que la ginebra, […]

Vendimia sin vendimiadores, datos y problemas

Decir que hay problemas en las vendimias no es nada nuevo, no recuerdo ninguna en la que no los haya, más o menos graves, pero siempre hay tensiones y disconformidades en las vendimias. Hoy en día, cuando apenas están empezando, un problema grave es el del personal para la vendimia manual. Hay graves problemas para […]

ENVERANDO. LA CEPA A LO SUYO 

Efectivamente, en muchas zonas las uvas están empezando el envero, de sur a norte más o menos avanzado, y en pocos días comenzaremos a oír que en tal o cual sitio se ha comenzado la vendimia peninsular, ya que en Canarias ya se ha empezado. A priori se sigue confirmando que la cosecha será bastante […]

Comenzamos (pronto) con el baile de cifras de cosecha

         Y desde estamentos oficiales, luego, no tardando, comenzaran sindicatos, compradores, vendedores, informadores… Cada uno dará su opinión, ya sabemos quién se “equivocará” en un sentido o en otro, quien lo intenta hacer lo más asépticamente posible para dar cifras exactas, unos con una intención, otros con otra. Y aunque a quien primero le he oído […]

¿CRISIS CON VINOS A MÁS DE 5 EUROS HECTÓGRADO?

Si recopilamos datos, y cuando queda un mes para que termine la campaña, vemos que, esta, en el ámbito de la comercialización por parte de los elaboradores no hay mala, antes bien ha sido muy buena, de las mejores de los últimos años diría yo. Cosa que no pasa igual en el embotellador e industrial […]

Lo que no se hace, no hay que destilarlo

Llevamos unas semanas en las que no se para de hablar de vendimia en verde, destilaciones de vinos en diversas zonas, reestructuración, tímidamente aún arranque de viñedos, en fin, soluciones o intentos de soluciones para quitar de en medio la gran cantidad de vino que, aún cosechas cortas nos sobran y que, de todos es […]

Y en sesenta días, cortando uvas…

Cuando parece que, al menos de momento, han pasado los episodios de tormentas, y haciendo balance, a pesar de que este año hay bastantes zonas afectadas por el pedrisco, la verdad es que, en general, ha beneficiado más que perjudicado. En muchos sitios este riego justo antes del verano y siendo abundante, hace mirar con […]

Datos positivos y negativos. Consejos a corto y medio plazo

Cuando nos ofrecen los datos de finales de mes de marzo, efectivamente vemos que tenemos datos positivos y negativos, no es poco ver estos positivos, a pesar de que la tozuda realidad nos pone los pies en el suelo. Datos positivos, que iremos comentando, la importante reducción de existencias, que se sitúan entre vino y […]

El Vino de España mostrará las personas que hay detrás con un gran mural de brindis por el sector vitivinícola

Madrid, 28 de mayo de 2024-. La Interprofesional del Vino de España (OIVE) cumple este año su décimo aniversario y, entre otras actividades, ha iniciado una acción dirigida a los profesionales que trabajan en el sector y a los consumidores, animando a que envíen su foto brindando con una copa de vino español.  El gran […]