Vaya semanita…

Cuidadín, Cuidadín          Hay muchas cosas que comentar en esta semana que terminamos, buenas y malas, como casi siempre. Quiero empezar por los daños causados por las heladas en muchas zonas de España, Parte de Galicia, Castilla y León, Rioja, Aragón, algo de Castilla La Mancha, se han visto dañadas por heladas que llegaron a menos […]

Tenemos cifras no muy esperanzadoras

Semana de datos la que hemos tenido y para comentar a falta de otras cosas en un mercado muy parado y solo pendiente de la climatología. Y no es que uno sea adivino, ni mucho más o menos, es más, no me gusta mucho vaticinar cosas ya que en este negocio quien lo hace es […]

Ya vienen las uvas y las cosas se pueden complicar

         La brotación ya es un hecho en España entera, tras el lloro de la viña los primeros brotes van apareciendo, en los sitios más cálidos ya se ven perfectamente las uvas y los tallos crecen a marchas forzadas, en los más atrasados las yemas comienzan a abrirse. Las lluvias de estos días de atrás le […]

CAMBIO EN EL VINO, EN TODOS LOS ASPECTOS. MERCADO Y CONSUMO.

Tomo este titular para comentar la situación del mercado del vino en el ámbito mundial. Esta semana el OEMV ha sacado un informe resumen de memorias de actividades. E informe económico del año 2023 que recomiendo bajarse desde su página, y con el subtitulo que me ha llamado la atención, que reza: “Poco vino, pocas […]

ANALIZANDO EL ANALISIS.

¿Importaremos vino? Empezando por decirles que el informe completo lo pueden ver o descargar a su ordenador desde la página de EL CORREO DEL VINO siguiente: https://elcorreodelvino.com/informe-economico-de-enero-2/ Y, a pesar de que ahí tienen todos los datos, quiero hacer un pequeño comentario sobre algunos detalles de este.  Tenemos una producción de vino y mosto de […]

MORIR DE ÉXITO.

Es la primera vez que siento que el vino, estando subiendo, está en crisis Parece una contradicción, pero, pensándolo despacio creo que no lo es. Nadie duda que el vino en estos momentos está, podríamos casi decir que eufórico, si hablamos de blancos, con unas constantes subidas, escasez de oferta y en cada operación pidiendo […]

Vaciar camiones no es la solución. Hay que tomar decisiones

La coyuntura mundial del comercio del vino pasa por una de las mayores crisis de su historia. Vamos viendo vendimias, países, regiones, modos de vinos y la queja y el descenso es cosa común. Europa y los países productores de ella están, todos, quejándose. Actualmente comienza la vendimia en el hemisferio sur, y se repiten […]

¿Qué significa la vendimia en verde en un año como este?

Esta semana el Ministerio de Agricultura ha publicado la activación de la cosecha en verde de uva de vinificación a la que destina 21,4 millones de euros. Las comunidades autónomas deberán publicar las respectivas convocatorias de ayudas y el plazo para presentar las solicitudes, que deberán presentarse en la comunidad donde estén ubicados los viñedos.Una […]

Hay que apoyar al sector, a todo el sector

         Las protestas y movilizaciones de los agricultores están marcando estos días las noticias nacionales. Y, entre otras cosas, se pide, y es lo que quizá más nos pueda interesar al mundo del vino, la ley de la cadena alimentaria con precios mínimos de compra, esto puede ser el punto conflictivo de cara a la vendimia […]

Sana envidia. Entre otras cosas…

Semana en la que hay que comentar varias cosas que creo que son importantes para el sector. Lo primero y que da título a este artículo es comentarles la envidia, sana envidia, que me da, las declaraciones del ministro de agricultura francés (lo de los agricultores franceses con los camiones españoles lo hablaremos más adelante). […]

PRIMAR PRODUCCIÓNES NO ES LA SOLUCIÓN, ES EL PROBLEMA 

         En estos días de atrás ha salido la noticia de que se está estudiando en un borrador de Orden de Reestructuración y Reconversión de viñedo, que incluye la posibilidad de poner la variedad de uva blanca Airén en regadío. Primar la uva airén de regadío. Como es natural hay quien puede estar a favor y quien, en […]

COSECHA CORTA, MUY CORTA

Es cierto que todos esperábamos una cosecha corta, pero al final ha sido aún más corta de lo esperado, nos tenemos que remontar a casi cuarenta años atrás para encontrar una igual, y teniendo en cuenta que hace esos años las viñas en espaldera y regadío eran muchísimas menos que las que tenemos ahora, por […]

Experimentando la Inteligencia artificial en el mundo del vino

Aprovechando un poco la vuelta de vacaciones, y que mientras vuelve el rodaje normal de los mercados del vino, que en estos momentos solamente se podría hablar de continuidad y sin prácticamente movimientos, me dije: Voy a probar la inteligencia artificial y lo hice por doble sentido en los programas que en estos momentos parecen […]

A modo de resumen de este 2023

A modo de resumen del año que se nos termina, podemos decir, que, en términos generales ha sido un año con importantes variaciones de precios debido principalmente a la influencia de la climatología, con una sequía acumulada que nos hizo mucho daño y unas temperaturas primaverales extremadamente altas que también dañaron las viñas cuando estaban […]

Datos nuevos.  Y el vino va por dos caminos diferentes

Antes de nada compartir el dolor y pena que en sector del vino hay por quien durante casi 30 años dirigió la FEV y luego fue presidente de OIV. Pau Roca, sin duda una figura clave en el sector vitivinícola español y mundial en las últimas decenas de años y artífice de la modernización del […]

ALGUNOS SIGNOS PARA REFLEXIONAR SOBRE EL COMERCIO DEL VINO. Y DEL ETIQUETADO ¿QUÉ?

         Además de comentarles otras cosas, quiero puntualizar en primer lugar un par de noticias que han saltado esta semana y que, aunque puede parecer que no afectan directamente al sector del vino, creo que son de extraordinaria relevancia y que, si, efectivamente nos pueden afectar de lleno.          La primera noticia es que VIDRALA, empresa líder […]

EL VINO Y SUS ENVASES

         Quizá en estos tiempos de crisis haya que buscar, o promocionar, mejor dicho, diferentes envases y formas de hacer llegar nuestros vinos a los consumidores, envases atractivos y cada uno indicado para un segmento de la población a la que le pueda resultar más llamativo y que pueda incitar al consumo del vino o sus […]

Nuevos datos de campaña

Tenemos los últimos datos del sector publicados por el INFOVI correspondientes al mes de diciembre, aún no nos aclara, como por otro lado en normal, la cantidad de cosecha, pero va avanzando en cuanto a existencias de vino blanco y tinto, entre otras cosas, y en esto me voy a centrar en primer lugar. Empezamos […]

COSECHA MUNDIAL HISTORICAMENTE BAJA

                  El informe que nos da la OIV, como avance de cosecha mundial de vinos, y que estima en una media entre 241,7 y 246,6 millones de hectólitros de vino, sin contar mostos ni zumos, la media se situaría en 244,1 millones y representa una pérdida de un 7% de cosecha con respecto a la tenida […]

LOS PRIMEROS DATOS CONFIRMAN LA DEBILIDAD DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES

         En una lid normal, siempre nos hemos quejado de que si Italia, Francia, Argentina o Chile, que, si nos quitaban contratos de exportación por precio, nombre, calidad o lo que fuera, eran y son operaciones libres y normales y se lleva el gato al agua quién mejores condiciones, precio o calidad da. Unas veces los […]

EUFORIA CON PREOCUPACIÓN

         En estos momentos si hay que calificar el mercado de vinos a granel no cabe duda de que la palabra euforia lo define perfectamente, también firmeza en las pretensiones y cierta tendencia al alza, aunque más bien están los precios estabilizados en estos momentos. Pero de ceder en precios, de momento, ni pensarlo. Después de […]

¡El Vino ha muerto! ¡Viva el Vino!

Con este titular, quizá algo exagerado, que normalmente se refiere a rey muerto rey puesto, quiero dar a entender principalmente una cosa y es que debemos de cambiar nuestra forma de comercializar el vino, sencillamente porque creo que los hábitos de consumo están cambiando de una manera más o menos lenta, o rápida, pero inexorablemente. […]

LA CAMPAÑA COMIENZA FUERTE

         Una vez que se van cerrando lagares, se comienza a hablar de los vinos nuevos, de operaciones, precios, condiciones, etc. Se empieza por los contactos, tanto a nivel nacional, como internacional, normalmente los primeros en venderse, o al menos interesarse por ellos, son los denominados varietales, palabra que siempre que la pongo me resulta rara […]

El problema no está en la cantidad de cosecha que tengamos

         Llevamos, días, semanas, meses, hablando y debatiendo sobre la cantidad de cosecha que vamos a tener. Es cierto que la gran mayoría de las opiniones, no todas, apuntan a una cosecha menor que la del año pasado, y dentro de esta merma, las opiniones, se lo vengo poniendo desde hace tiempo, van desde una merma […]

La crisis del vino lacra el precio de la uva

En casi toda España, creo que salvando Galicia, donde las uvas blancas se pagan caras debido al tirón que tienen sus vinos blancos, en el resto de España los precios de la uva de han visto influenciados por la marcha comercial de os vinos (incluso Galicia, aunque sea al alza, aquí las uvas se han […]

A elaboradores e industriales, ¿quién los defiende?

         Sé positivamente que es un tema conflictivo, saben que nunca me ha importado meterme en estos temas cuando creo que es conveniente decirlo, comentarlo o denunciarlo. Y es que creo, vamos, estoy seguro, que mi postura debe ser imparcial entre las diversas partes de nuestro sector, y dentro de un apoyo total desde El Correo […]

MIRA QUE HAY LISTOS EN NUESTRO SECTOR

Y no lo digo sarcásticamente. En esta semana, estando de vendimias, hay mucho que comentar, pero no quiero dejar de decirles lo que están haciendo algunos elaboradores de vino que demuestran tener visión comercial y de negocio sobre la marcha, y es que, efectivamente en este negocio, de siempre, tenemos linces empresarialmente hablando. Y me […]

¡ESTAMOS EN VENDIMIA!

         Terminando agosto, y aunque parezca mentira, se ha terminado ya de vendimiar bastantes variedades de uva, aquellas en las que se empezó incluso en julio y en los primeros días de este agosto, hay variedades en el sur y levante español, como la chardonnay o la moscatel grano menudo que ya están prácticamente vendimiadas y […]

COMENZAMOS UNA NUEVA CAMPAÑA Y UNA NUEVA VENDIMIA A LA VEZ

Por primera vez, que yo recuerde en la España peninsular, la vendimia ha empezado incluso unos días antes de que empezara la campaña, ya que en los últimos días de julio ya se empezó en algunas zonas a cogerse uvas, en los primeros días de agosto ya se ha generalizado en muchas otras, sobre todo […]

CAMPAÑA SIN PENA NI GLORIA

         Llegamos al final de la campaña, una campaña, que, como digo en el título, ha pasado sin pena ni gloria, no será de las que se recuerden a lo largo de los años. Una campaña que podíamos calificar prácticamente de plana, sin movilidad apenas y donde los precios de los vinos, mal que bien se […]