
Y esta semana quiero empezar por dos buenas noticias, que ya es hora de poder decir algo bueno en este sector que tanto nos está haciendo sufrir este año por su mala marcha. Y es que, en el pasado año 2022, las exportaciones de vino ganaron en valor, alcanzando la cifra de 2.980 millones de euros, gran noticia, nuestros vinos se venden a mayor precio, aunque bien es verdad que el volumen de vino exportado ha bajado. Los datos ampliados de esta buena noticia los pueden ver desde aquí
Otra buena noticia, aunque aún sin confirmar totalmente, pero si me dicen que prácticamente se puede dar por cierta, es que, de momento en Castilla La Mancha, y esperemos que a esta le digan más comunidades, se va a poder realizar la vendimia nocturna con máquina, y también que el periodo de poda se amplia y no se cierra en marzo, como estaba. Respecto a la vendimia nocturna, la verdad es que, a últimos de agosto y septiembre, que es cuando se realiza, no hay aves que estén anidando y criando, para estas fechas ya han terminado de criar a sus vástagos y el daño ecológico que se puede hacer a animales es prácticamente nulo.
Quiero comentarles también que están publicándose ya en las diversas autonomías las ayudas para la reestructuración o reconversión de los viñedos, con pocos días normalmente de plazo para solicitarlos, por lo que, quien quiera, debe estar atento.
Ya les vengo comentando desde hace semanas la vendimia en verde, que ya está aprobada y la destilación de crisis, que de momento no hay nada, a esto se une una nueva “posibilidad de demanda” que es la de inmovilización voluntaria de vinos para retirar del mercado, al menos durante un tiempo, parte de la cosecha, esta inmovilización, como es natural, debería de estar primada. Todo esto con los fondos PASVE, fondos que, como es lógico, si se ponen en un lado, es para quitarlos de otro., de la promoción, por ejemplo, y de las ayudas a la comercialización. Hay que poner en marcha la balanza de lo que más interesa al conjunto del sector
Tiempo de ferias, terminadas BARCELONA WINE WEEK, VINEXPO PARIS y ENOMAQ, tenemos por delante FENAVIN. Importantes ferias que, sin duda, en mayor o menor medida ayudan a la exposición y comercialización de nuestros vinos, a las que hay que apoyar sin duda y, quien pueda, asistir.
Climatológicamente hablando, ahora que de nuevo viene frio y heladas, decir lo bien que le viene a la viña, sobre todo para retrasar lo máximo posible la brotación y evitar, en lo posible, días de peligro de heladas, yo ya casi me atrevo, viendo los próximos días, que la brotación este año no se adelantara, como mínimo estará en fechas normales y si sigue el frio retrasada, mucho calor tendría que venir en próximas fechas para que se adelantara, ya veremos. La lluvia es la que se necesita más en muchos sitios, es cierto que nos queda toda la primavera por delante y que desde septiembre no vamos mal de agua, pero es que hacía tanta falta que debe de llover algo más para poder estar tranquilos, ya digo que dependiendo de las zonas.
No quiero estropear el articulo diciendo como están los mercados, como cambian poco, ya tendremos tiempo en próximas semanas. Nos preocupa eso, el mercado, la bajada de consumo nacional, que pueden ver el informe interesante que publica el OEMV en el enlace de aquí
Ya ven, por esta semana noticias buenas, que ya era hora, esperemos que esto se repita en muchas semanas.
Como siempre, lo que haya, es lo que le contaremos.
Cuídense mucho y ya saben, PROMOCIONEMOS EL VINO. SIEMPRE MEJOR CON VINO