
Hay gente en este sector que, tras estar callado la mayoría del año, cuando hay problemas de comercialización de los vinos, cuando los precios bajan, cuando los días, semanas y meses pasan sin que haya apenas movimiento en el mercado del vino, callan o todo lo más culpan a un sector, olvidándose de los demás. Eso sí, cuando se aproxima la vendimia tienen que sacar cuello, que justificar sueldo y puesto y siempre sacan su articulito o declaraciones, que, si no fuera tan serio, casi daría risa, gran parte del sector espera su articulo pensando, “a ver que ocurrencia tiene este año” Y no falla, puntual viene a su cita.
Les voy a pedir que lean atentamente estos párrafos de unas declaraciones, luego las comentaremos:
“En la cadena del vino, el único eslabón que asume riesgos es el viticultor, sin embargo, el resto, industrias, cooperativas, agentes comerciales… aseguran sus gastos y no corren ningún peligro. “Los agricultores solicitan créditos de campaña para poder subsistir mientras que la cuenta de resultados de la transformación es a costa del agricultor. Al final, los que financian al resto del sistema de comercialización son los mismos”. Y, en el caso de entregar la uva a las cooperativas, los viticultores tienen que esperar meses para cobrar y para saber a cuánto le van a pagar la uva. Así, ni el sistema cooperativo, ni tampoco las Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regional (EAPIR) ofrecen una respuesta para los productores ni les cambian su situación de indefensión.
“porque, mientras el agricultor sale mal parado, el resto se llena los bolsillos”,”
Es difícil poner tantas falsedades e incongruencias en tan pocas líneas, cada año se supera, indiscutiblemente es difícil hacerlo peor. Vamos a ver:
Dice que en la cadena del vino el único que corre riesgos es el agricultor. Falso y mentira, que el agricultor corre riesgos, SI, pero acaso no los corre el elaborador que arriesga un capital importante sin saber si luego podrá venderlo y recoger al menos el dinero expuesto. O el industrial, el embotellador, no corre riesgos vendiendo, si puede y a ver a que precio, si lo cobrará y cuando lo cobrará. Primera falsedad.
Al final el agricultor es quien financia al resto del sistema. Falso, ¿qué financiación por parte del agricultor tiene el comprador de uvas que se la tiene que pagar a los 30 días? Y el embotellador que en muchos casos no tiene nada que ver con el agricultor ya que compra el vino a una bodega elaboradora.
El mayor dislate si es que puede haber mayor, muestra de una supina ignorancia (Si no es ignorancia sería peor) es cuando critica a las cooperativas que hacen esperar meses al agricultor para cobrar y no saben a qué precio la van a cobrar, causándoles indefensión. El desvarío aquí ya es total Pero buen hombre ¿sabe usted lo que es una cooperativa? No merece más comentario, se califica solo, culpa a una cooperativa que es de los agricultores, hecha para comercializar sus productos que “se auto pagan tarde mal y nunca”, para partirse de risa si no fuera tan serio.
Y termina triunfalmente diciendo que mientras el agricultor sale mal parado los demás se llenan los bolsillos… Casi nada… Yo siempre he dicho que, teniendo tamaña sabiduría esta gente no monta una bodega y se hincha a ganar dinero… Que se lo digan este año al elaborador si se ha llenado los bolsillos, o al que tiene sus vinos embotellados en el almacén sin poderlos sacar al mercado. Es indignante que alguien que no sabe, desde su sillón insulte de esta manera a parte del sector.
Sinceramente, y tras la serie de años que lleva haciendo esto, creo que un cese, jubilación o como lo quieran llamar sería lo más conveniente, beneficiando al sector y a la buena asociación que representa y que tira por el suelo cuando cada año hace estas declaraciones.
Por desgracia hay años en los que todo el sector sufre, empezando por el agricultor, nadie lo puede negar, pero cuando se dice desde el sectarismo, la manipulación o la ignorancia, a mi por lo menos me indigna y lo tengo que denunciar.
Ale, ya se habrá quedado tranquilo, ha hecho su articulito del año y le permitirá seguir retozando un año más desde su despacho. Las consecuencias y el daño que puede hacer da igual.
¡¡¡Cuídense!!! Y ya saben, promocionemos el vino…