
Si no fuera una cosa tan seria era para pensar que esto parece una broma, que es de risa. Y es que no sé que pasa que no salimos de una cuando nos cae otra encima. No es solo al sector del vino, de acuerdo, pero a nosotros este es el que nos ocupa, y llevamos unos años que vaya con Dios. No salimos de la pandemia, cuando nos viene la crisis de la subida generalizada de precios y la escasez de casi todo. La subida del IPC continua, la subida de combustibles, electricidad. De pronto la guerra de Ucrania y cuando todavía hablamos de esto el transporte y su huelga que paraliza España casi entera y nos afecta de lleno.
En el momento de escribir este comentario no hay acuerdo ni desconvocatoria de la huelga de transporte. No sé si cuando lo reciban se haya producido o no. En el fondo, y a nivel de comentario, da igual, es una nueva y pesada losa que nos ha caído y que, aunque se llegue a un acuerdo, la normalidad no va a venir de un día para otro, vamos a tardar en recuperarla, dentro de lo que cabe y si no nos sucede algo más en contra.
Debo de comenzar también diciendo que el buen hacer de nuestros industriales, sigue dando resultados positivos en el aumento de consumo interior en España, llevamos meses en continúo crecimiento, que, estando el patio como está, es poner una pica en Flandes…
Pero volviendo al tema, esto se está poniendo serio, hay bastantes bodegas que, sencillamente están paradas, por falta de vino, consumibles o, todo lo contrario, por tener almacenes llenos, con mercancía que no sale y no pueden seguir fabricando por no tener donde guardarlo.
Retiradas que no se pueden cumplir, entregas que tampoco, lineales vacíos de todo tipo de mercancías, incluido el vino. En fin, un verdadero desastre. Y, lo que les comentaba antes, por pronto que esto se solucione, hasta que se puedan atender todas las demandas que habrá a continuación de vino, de botellas, cajas, etc. Etc. Pasará tiempo hasta que se estabilice.
A todo esto, hay que añadir, por si era poco, la constante subida de precios de todo lo que rodea al vino, el vidrio, todos ustedes lo sabrán, pone un precio con subida, y además le pone un complemento por la subida de gas, que se revisará cada pocos días, por lo que no se sabe exactamente a como va a salir el coste del producto que estas vendiendo. Parecido pasa con el corcho, cartón, bolsas, plásticos, etiquetas, etc. Todo, absolutamente todo está subiendo. Quizá lo único que está estable sea el propio vino, lo que, desde luego, no es motivo de alegría para muchos.
Un comentario general es el las plantillas de precios que se han presentado a los compradores y que, antes, se daban para todo el año. Hay quien, con buen criterio, dice que no puede mantenerlas, por el incremento de costos. Es una barbaridad en estos momentos, tal y como está la situación y la económica, dar precio para un año, hay que poner clausuras de revisión de precios, cada cierto tiempo, cuanto menos mejor, nadie puede saber el precio de productos que va a tener de aquí a un año.
En fin, vamos a seguir luchando y esperando que esto se vaya solucionando. Y como la naturaleza no para, además de las beneficiosas lluvias que están cayendo por toda España, aunque en zonas aún no es del todo suficiente, pero están viniendo muy bien. Además, digo, tenemos la inminente generalización de la brotación. Ya se ve en Andalucía, en parte del levante más cálido, y estamos a punto en la zona centro, para la mitad norte más fría aún queda más tiempo. Entramos por tanto en unos días en la zona peligrosa, de mirar al tiempo a ver si hay heladas o no, y a ver como viene esa brotación, por lo visto en algunas fotografías que me han mandado en donde ha brotado ya, la muestra parece buena, lo que en estos momentos tampoco significa tanto, pero bueno, mejor que los principios sean buenos, aunque queda mucho tiempo hasta que la uva llegue a la bodega. Les iremos informando puntualmente.
¡¡¡Cuídense!!! Y ya saben, promocionemos el vino… MEJOR CON VINO
