
La Denominación de Origen DO Terra Alta está de celebración estos días. Ayer arrancaban los actos de la Primavera DO Terra Alta con la presentación del libro fotográfico DO Terra Alta, Auténtico Paraíso Rural, un espectacular mapping que se proyectó sobre la fachada
de la Iglesia del Poble Vell de Corbera. Un acto muy emotivo por el significado que el monumento tiene para la comarca.
Y la propia Iglesia del Poble Vell fue también el escenario de la gala de celebración de los 40 años de historia de la DO Terra Alta. Una cena de gala a cargo de Vicent Guimerà, chef galardonado con una Estrella Michelin por su restaurante L’Antic Molí, en la que se hizo entrega de los premios de la edición 2023 del Concurso de Vinos con DO Terra Alta:
➢ Mejor Vino Blanco de Cosecha: ex aequo, Naturalis Mer 2022, de Celler Batea; y Mas d’en Pol 2022, de Celler Xavier Clua
➢ Mejor Vino Blanco Brisado: Herència Altés Trementinaire 2020, de Herència Altés
➢ Mejor Vino Tinto de Cosecha: Els Ceps de la Via Verda 2022, de Les Vinyes del Convent
➢ Mejor Vino de Licor: Gamberrillo GAB 2018, de Modernista Celler
➢ Gran Vino Tinto “Terra Alta”: ex aequo, L’Avi Arrufí 2019, de Celler Piñol; Propositum 2019, de Celler Arrelats; y Rialla Garnatxa Peluda 2019, de Celler Rialla
➢ Gran Vino “Terra Alta Garnatxa Blanca”: Sisquera Selecció 2021, de Cellers Tarroné
Durante la gala, conducida por la periodista y escritora Empar Moliner, se entregaron también una serie de premios especiales con motivo de la celebración del 40 Aniversario de la DO Terra Alta. Los ganadores en estas categorías especiales fueron los siguientes:
❖ Premio DO Terra Alta ‘Apuesta por el Territorio’: Miguel Torres, por su apuesta por las viñas de la Terra Alta, contribuyendo a la sostenibilidad de muchas explotaciones.
❖ Premio DO Terra Alta ‘Restauración’: Salvador Miralles, por toda una vida dedicada a la restauración de la Terra Alta, y a la divulgación y promoción de su cultura gastronómica y de sus vinos.
❖ Premio DO Terra Alta ‘Comunicación’: Sarah Jane Evans, por la divulgación, con rigor y conocimiento, del territorio y los vinos de la DO Terra Alta, más allá de nuestras fronteras.
❖ Premio DO Terra Alta ‘#fansDOTerraAlta’; Laura Fa, por compartir el gusto por los vinos de la DO Terra Alta de forma desinteresada con su gran comunidad de seguidores y seguidoras.
❖ Premio DO Terra Alta ‘Vida entre Viñas’: Josep Vicens, por toda una vida dedicada a cuidar del paisaje vitivinícola de la comarca.
❖ Premio DO Terra Alta ‘Mujer y Vino’: Josefina Piñol, por ser pionera entre las mujeres del territorio liderando un proyecto propio y defensando el potencial vitivinícola de la
Terra Alta.
❖ Premio DO Terra Alta ‘Futuro’: Escola Agraria de Gandesa, por su compromiso y gran trabajo en la formación de los profesionales del futuro.
❖ Premio DO Terra Alta ‘Crianza’: Pere Rovira, Paco Fuster y Jaume Descàrrega, por su gran labor al frente de la DO Terra Alta.
Muestra de Bodegas DO Terra Alta
El fin de semana, continúan los actos de la Primavera DO Terra Alta. Así, el sábado 22 de abril la cita es en el casco antiguo de Batea, donde se celebra una nueva edición de la Muestra de Bodegas DO Terra Alta. De 12h a 20h, los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de vinos que irán desde las tradicionales garnachas blancas hasta los vinos jóvenes de esta añada, pasando por los vinos premiados en la edición del Concurso de Vinos con DO Terra Alta, que se habrá celebrado durante la cena del 40 Aniversario de la DO.
23 bodegas participan este año de la muestra, donde se podrá degustar un centenar de referencias. Las bodegas participantes serán: Agrícola Corbera d’Ebre, Altavins, Bielsa Ruano, Casa Mariol, Celler Arrelats, Celler Arrufí, Celler Batea, Celler Josep Vicens, Celler La Botera, Celler Piñol, Celler Rialla, Celler Xavier Clua, Cellers Tarroné, Coma d’en Bonet, Estones Vins, Herència Altés, La Bruixa dels Mudefes, LaFou Celler, Les Vinyes del Convent, Rosendo Esteve Vins i Olis, Sant Josep Vins, Vins Algars y Viticultors Bateans.
La gastronomía también tendrá su espacio en esta feria, así como las propuestas culturales, pensadas tanto para los mayores como para los más pequeños; e iniciativas ligadas al día de Sant Jordi, que incluirán la posibilidad de conocer de primera mano el libro fotográfico de la DO Terra Alta.
Cruïlla DO Terra Alta
Una vez finalizada la muestra, arrancará uno de los eventos más esperados de esta Primavera DO Terra Alta: la celebración de la primera edición del festival Cruïlla DO Terra Alta, que llenará la comarca de música para todos los públicos, con un cartel de lujo que incluye las actuaciones de MClan y profesionales de la restauración, la hotelería y la distribución, así como a prescriptores y prensa especializada.En la jornada se podrá catar hasta un centenar de referencias de las 24 bodegas que participan: Agrícola Corbera d’Ebre, Altavins, Bielsa Ruano Vins, Casa Mariol, Celler Arrelats, Celler Arrufí, Celler Bàrbara Forés, Celler Batea, Celler Josep Vicens, Celler La Botera, Celler Piñol, Celler Rialla, Celler Xavier Clua, Cellers Tarroné, Coma d’en Bonet, Estones Vins, Herència Altés, La Bruixa dels Mudefes, LaFou Celler, Les Vinyes del Convent, Rosendo Esteve Vins i Olis, Sant Josep Vins, Vins Algars y Viticultors Bateans.Además, la DO Terra Alta organiza un almuerzo informal con propuestas gastronómicas de proximidad para maridar con sus vinos.