Las bodegas y el Consejo Regulador de Rioja ultiman los preparativos para la celebración la próxima semana del certamen mundial World’s Best Vineyards 2023, momento en que la Denominación se convertirá en el epicentro de la actividad enoturística internacional

Durante cuatro días, del 10 al 13 de julio, un centenar de personalidades, encabezado por 20 miembros del jurado y 30 periodistas internacionales y nacionales, tendrá la oportunidad de descubrir los atractivos de la región vitivinícola de España de referencia, con parada en el Barrio de la Estación, Museo Vivanco y alguna de sus bodegas más emblemáticas

Bodegas Beronia acogerá la gala en la que se revelará el ranking global de los 50 Mejores Viñedos y Bodegas del Mundo

4 de julio de 2023.- La próxima semana, la Denominación de Origen Calificada Rioja acaparará la atención mundial del turismo vitivinícolaal albergar la próxima edición de World’s Best Vineyards 2023, el prestigioso certamen internacional que cada año anuncia la lista de los Mejores Viñedos del Mundo. De este modo, haciendo gala de la hospitalidad que caracteriza a la región, la comitiva internacional -integrada por más de un centenar de personas, entre organización, jurado y periodistas- disfrutará de un completo y diverso programa de cuatro días, en el que se condensa una muestra representativa de las razones que han posicionado a Rioja como exponente del enoturismo nacional. Así, la inauguración del certamen tendrá lugar el día 10 de julio en la Bodega Rioja Vega encargada de dar la bienvenida a la comitiva el primer día, que continuará en la segunda jornada visitando las Bodegas Franco Españolas,Eguren Ugarte Marqués de Riscal. En el tercer día, un paseo por el Barrio de la Estación les permitirá profundizar en algunos aspectos diferenciales de la DOCa Rioja, conociendo Bodegas Bilbaínas, C.V.N.E., Muga, Gómez Cruzado, La Rioja Alta S.A., y Roda, continuando con el Museo Vivanco para poner rumbo, finalmente a Bodegas Beronia, donde tendrá lugar uno de los momentos más especiales del certamen: la celebración de la gala donde será anunciado el TOP 50 de los Mejores Viñedos y Bodegas del Mundo de 2023. Como cada año, la clasificación destacará aquellas bodegas que, además de ofrecer las mejores experiencias a los visitantes, albergan algunas maravillas arquitectónicas, históricas o culturales, entre otras propuestas. Una vez concluido el acto, el video de la gala será compartido a través del canal oficial de YouTube de la organización.  Finalmente, Bodegas Finca La Emperatriz e Ysios serán las encargadas de poner el broche final el cuarto y último día. Experiencias gastronómicas y lúdicas singulares, actividades y visitas únicas, maridajes y catas excepcionales e inmersiones culturales en la vitivinicultura de Rioja son algunas de las propuestas que ofrecerán las bodegas, diseñadas para el deleite del comité, con las que podrá disfrutar la rica diversidad de la Denominación y apreciar los elementos que convierten a Rioja en un lugar único. Hosted by Rioja La celebración del certamen pone de manifiesto el compromiso del Consejo Regulador de impulsar el enoturismo, ya que consideran que el atractivo de la propia región constituye el mejor escaparate para los vinos de Rioja. En esta línea, el Consejo continúa trabajando para posicionar la Denominación entre los mejores destinos enoturísticos del mundo, habiendo incluido como objetivo en su plan estratégico superar los 1,2 millones de visitantes en 2025. Solo en 2022, Rioja recibió cerca de 750.000 visitantes, un 62,64% más que el año anterior, quedándose cerca de las cifras prepandemia, cuando la región alcanzó la cifra de 860.000 visitantes. El impacto que la actividad enoturística tuvo en la Denominación en 2022 superó los 155,5 millones de euros, un 50% más que en 2021. La consecución del evento, que supone una inversión que supera el medio millón de euros, de los cuales, una cuantía significativa revertirá directamente en el propio territorio de la Denominación, es una oportunidad para revelar el atractivo de Rioja como destino turístico y demostrar por qué Rioja es Spain’s Finest, tal como recoge su eslogan internacional. 

Sobre la Denominación de Origen Calificada Rioja Rioja, la Denominación de Origen Calificada más antigua de España, que data de 1925, y la primera en recibir la certificación de Calificada en 1991, se posiciona como una de las Denominaciones de Origen del mundo que mayores garantías ofrece respecto a la calidad y autenticidad de sus vinos, gracias a la exigente normativa y autocontrol que desarrolla su Consejo Regulador. Esto unido a su carácter pionero, su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, han sido determinantes para alcanzar la posición de liderazgo que los vinos de Rioja ocupan en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional. Rioja representa casi el 40% del valor de los vinos con Denominación de Origen en España y está presente 129 países. Con más de 66.000 hectáreas, la DOCa Rioja se conforma de tres zonas con características vitivinícolas diferentes – Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental -, que abarcan 144 municipios por los que se extiende la Denominación, con 600 bodegas y más de 14.000 viticultores. Una pluralidad que garantiza diferentes tipologías de vinos, que ponen en valor el origen singular y la diversidad, siempre con una alta calidad garantizada.

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *