Varias son las marcas comerciales de los vinos con contraetiqueta de calidad 2019 de Tacoronte-Acentejo que ya pueden adquirir en el mercado los consumidores. Los valores de los principales parámetros que aportan las muestras en laboratorio y el análisis sensorial son testigos de la óptima calidad que atesoran los vinos de la cosecha 2019, una vez que se lleva embotellado el 60% de la producción total. Buen color, equilibrada acidez, suavidad tánica y confortable estructura son características que se encuentran mayormente en esta buena cosecha.
La uva aporta el principal valor en la calidad del vino. El vino se empieza a forjar en el viñedo. Obviamente el trato del viticultor en el viñedo y distintos factores tales como el suelo, el clima, la humedad, etc. influirán en la consecución final de la calidad de la uva obtenida con destino a la elaboración del posterior vino. Posteriormente será el enólogo el que tomará el testigo del viticultor para confeccionar el vino resultante que llegue a nuestra mesa.
En esta añada 2019, los racimos en su mayoría más pequeños y sueltos, sinónimo de una mayor concentración, han dado lugar a vinos, en su mayoría con pHs bajos y buena acidez, lo cual repercutirá en su mayor longevidad y potencial. En general, contamos con tintos con buena intensidad colorante, varietales con una listán negro muy marcada y acidez en equilibrio con el grado alcohólico; mientras que los blancos resultan frutales, frescos y sabrosos.
PRIMAVERA EN TACORONTE-ACENTEJO
La primavera llega a la comarca y ya se puede ver el despertar de los viñedos donde asoman los primeros racimos de uvas. Tras un otoño e invierno sin lluvias, parece que este tramo final de marzo viene con agua del cielo a Tacoronte-Acentejo. Aunque aún es pronto para predecir la futura cosecha, sí somos optimistas tras los primeros avistamientos en campo; en este sentido, parece que la viticultura sigue su curso en la comarca.
El buen trabajo del viticultor y los distintos cuidados en el cultivo será el cómplice adecuado para que los futuros racimos lleguen sanos en óptimas condiciones a la bodega el próximo verano. Las variedades Listán Negro y Listán Blanco de Canarias, predominantes en Tacoronte-Acentejo, seguirán siendo la base de las distintas elaboraciones vínicas para lograr nuestro producto Km0. Y es que como dice el lema actual del Consejo Regulador Tacoronte-Acentejo: “Cada gota cuenta”. Esperamos que así sea a todos los niveles.
