Santiago de Compostela, 14 de julio de 2020.- Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas celebra el Día de Galicia con Pazo de San Mauro, un albariño 100% con historia elaborado en la zona más meridional de Rías Baixas, en el Condado de Tea, a orillas del Miño. Un blanco con marcada personalidad aromática para disfrutar en verano y que marida con propuestas gastronómicas de temporada muy gallegas como percebes, centollas, variedades de marisco, pescado o arroz.
Un Albariño de leyenda
Este albariño es la expresión de un viñedo enclavado en el Pazo de San Mauro -siglo XVI- y situado en el Condado de Tea. Propiedad en su origen de la noble familia hispano-portuguesa de los Pereira de Castro, descendientes del rey Sancho I de Portugal, el Pazo fue construido en el año 1591 y el cultivo de la viña siempre estuvo vinculado a su historia.
Según cuenta la leyenda de esta tierra mágica de Homes Peixe y Feiticeiras, surcada por el río Miño; están los mejores Albariños.
En la actualidad, los viñedos de la Bodega Pazo de San Mauro -del grupo vinícola Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas-, se extienden en una finca de 30 hectáreas sobre bancales de canto rodado orientados al sur hasta la orilla del río Miño, creando un anfiteatro natural. Las cepas de la variedad albariño están plantadas en semiparras para que los frutos, de producción limitada, crezcan en condiciones óptimas y alcancen la máxima calidad.
La enóloga Susana Pérez, responsable de la elaboración de Pazo de San Mauro, lo define como un vino con gran intensidad aromática y un bouquet extraordinario. Con notas muy afrutadas, rico en matices florales y cítricos; y un toque mineral. En boca, el vino se muestra amplio, fresco y equilibrado con un final con recuerdos varietales y muy persistente. Un 100% Albariño que representa a la perfección su origen gallego.
PVP recomendado: 15,50€
Disponible en shopmarquesdevargas.com
Sobre Bodega Pazo de San Mauro
El pazo de San Mauro, propiedad en su origen de la noble familia hispano-portuguesa de los Pereira de Castro, fue construido en el año 1591. Desde su fundación, el cultivo de la viña siempre estuvo unido a su historia. Situado en el Condado de Tea, la zona más meridional y soleada de la Denominación Rías Baixas, su ubicación se caracteriza por un microclima excepcional de influencia atlántica, con temperaturas suaves y abundantes lluvias, además de contar con las horas de sol óptimas para que las uvas alcancen una maduración más completa y temprana. Los viñedos de la finca están situados sobre suelo granítico, geológicamente antiguo, que aporta a los vinos su carácter complejo y mineral. Todo ello permite conseguir y ofrecer vinos de la máxima calidad
Bodegas y Viñedos Marqués de Vargas
Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas es un sólido proyecto familiar –presidido por D. Pelayo de la Mata, XI Marqués de Vargas y IX conde de San Cristóbal– asentado en las denominaciones de origen Rioja, Ribera del Duero y Rías Baixas. Enclaves únicos donde producen ediciones limitadas de vinos de finca procedentes exclusivamente de viñedos propios. Sus vinos de alta gama se han convertido en referencias reconocidas internacionalmente por la calidad y personalidad de las Bodegas Marqués de Vargas, Conde de San Cristóbal y Pazo de San Mauro.