
Destacable el interés creciente de los consumidores por las variedades locales de uva
Los asistentes aportaron aromas diversos como: hinojo, canela, clavo, fresa, manzana, naranja, limón, romero, madera, ahumado…y alguno más estridente como curry o cebolla, que por suerte no encontraremos en los vinos. Un ejercicio de identificación de aromas, bastante complicado, pero que por acierto o por picardía… tuvo muy buenos resultados entre los participantes. Los 11 con más aciertos fueron obsequiados con una botella de vino genérico de la DO Binissalem.
La antigua escuela de Ses Nines, edificio de 1865, donde se encuentra la sede del Consejo Regulador de la DO Binissalem, fue el lugar donde ayer tarde 30 personas participaron en el Taller de aromas y cata de vinos DO Binissalem que impartió el Dr. José Escalona, investigador y profesor titular de la Universidad de las Islas Baleares (UIB).
Al margen de esta prueba interactiva y divertida, los alumnos fueron introducidos de la mano del Dr. Escalona, en el mundo de las variedades locales y de la elaboración de los distintos tipos de vinos. Cabe destacar el creciente interés de los consumidores por conocer las variedades locales de uva y los vinos elaborados con éstas, así como el origen y proceso de autorización de estas variedades. Quién mejor que el Dr. Escalona para explicarlo, conocedor de primera mano por haber participado en proyectos de identificación, caracterización, saneamiento y primeras vinificaciones con variedades minoritarias, impulsados por la Consejería de Agricultura en colaboración con la UIB y que han permitido ir introduciendo algunas de estas variedades dentro de la lista de variedades autorizadas para vinificar a la Comunidad Autónoma, y con las que se sigue trabajando.
Escalona, explicó las principales características y singularidad de los vinos de la DO Binissalem, ejemplificado con la cata de 3 vinos, un blanco 2022 100 % Moll (Prensal Blanc), un tinto 2022 100 % Manto negro y un espumoso blanco 2021 58 % Moll y 42 % Chardonnay, así como los distintos procesos de elaboración.
Marga Amat, directora técnica de la Denominación de Origen explicó que la DO está trabajando para introducir nuevas variedades locales (Escursac, Callet Negrella, Mancés de Tibús, Esperó de Gall…) en el Pliego de Condiciones de la DO y poder vinificar con ellas. Agradeció la disposición del Dr. Escalona para impartir la sesión y compartir sus conocimientos y experiencia con los asistentes, que disfrutaron de la cata y del saber compartido.

Para cerrar la sesión, Victor Martí, alcalde de Binissalem, dedicó unas palabras a los asistentes. Martí destacó la importancia que la vitivinicultura ha tenido para este municipio a lo largo de la historia y que actualmente se mantiene con una clara apuesta por la calidad, con una dedicación y un esfuerzo extraordinario por parte de viticultores y bodegueros.
Como no podría ser de otra manera, por encontrarnos en el marco de la LVII Fiesta des Vermar de Binissalem, acabó brindando por la Fiesta con un ¡Visca Sa Vermada!