La Denominación de Origen ha celebrado esta mañana su tradicional Bizkaiko Txakolinaren Eguna en San Mamés para presentar la nueva añada en sociedad.

El presidente del Consejo Regulador, José Luis Gómez Querejeta, destacó “el gran momento” que vive Bizkaiko Txakolina y se mostró optimista ante la vuelta a la normalidad.

Leioa 16-05-22 La nueva añada de Bizkaiko Txakolina, la recogida en 2021, nos presenta vinos con “con mucha perspectiva, con un camino muy largo a recorrer”, resumió Miren Yuberosumiller del restaurante Azurmendi, encargada del descorche en esta edición del Bizkaiko Txakolinaren Eguna. Yubero subrayó que añada 2021 de Bizkaiko Txakolina tiene «un claro carácter atlántico”.

De color amarillo pajizo, aromas florales y notas cítricas, el txakoli de Bizkaia de la última añada es muy voluminoso en boca y tiene un retrogusto floral y balsámico, según la sumiller del Azurmendi. “Es una gran cosecha, un vino elegante, fresco y con un gran potencial de guarda”, concluyó.

El descorche y cata de una botella de Agirrebeko, de la bodega Berroja de Muxika, elegido el pasado mes de marzo como el txakoli institucional para el presente año, culminó la fiesta en la que se reúnen anualmente bodegueros, productores y profesionales relacionados con el txakoli de Bizkaia para presentar en sociedad la última añada, que este año estuvo conducida por el actor Asier Hormaza.

Antes, el presidente del Consejo Regulador, José Luis Gómez Querejeta, destacó en su discurso los cambios efectuados en el Reglamento de la DO para ponerse al día de las necesidades de bodegas y productores que están elaborando un cada vez más amplio catálogo de txakolis. “Bizkaiko Txakolina está en un gran momento. Diría que, a día de hoy, las bodegas adscritas a la DO ofrecen el catálogo más amplio de variedades, estilos y producto, como lo certifican las cada vez más numerosas etiquetas que ofrecen al consumidor”, señaló Gómez Querejeta para referirse también a los cambios que se han efectuado en la contraetiqueta que entra en vigor con la presente añada.

MEZULARI DE HONOR Y MEZULARI NAGUSIA

Bizkaiko Txakolina nombró Mezulari Nagusia a la bertsolari Nerea Ibarzabal, ganadora de la edición de 2021 del Campeonato de Bizkaia de bertsolaris. En su intervención, íntegramente en euskera, Ibarzabal engarzó su discurso a partir de la etimología de la palabra txakoli, `etxekolain’ (justo para casa) para ensalzar las virtudes de la producción sostenible y respetuosa con el medio.

Nerea Ibarzabal puso la nota emotiva al brindis con un bertso improvisado para la ocasión.

Bizkaiko Txakolina homenajeó a José Luis Lejonagoitia, nombrándole Mezulari de honor. Lejonagoitia es un estudioso del mundo de los vinos que a lo largo de más de cuarenta años ha publicado abundante material sobre los orígenes la evolución del txakoli de Bizkaia. Miembro del Comité de Cata de la DO ha sido uno de los colaboradores más activos de Bizkaiko Txakolina desde la fundación de la denominación.

El Mezulari de Honor hizo un recorrido desde los orígenes del txakoli de Bizkaia hasta nuestros días apoyándose en diversos textos legales y testimonios de historiadores.

Los asistentes al acto, entre los que se encontraban en representación del Gobierno vasco, el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Agroalimentaria, Bittor Oroz, Anuska Ezkurra, Humberto Perea y Amaia Antxustegi, Diputada de Sostenibilidad y Medio Natural de la Diputación de Bizkaia, pudieron catar a continuación toda la gama de txakolis, blancos, rosados y tintos en sus diversas elaboraciones, en un cóctel que sirvió para celebrar la buena salud de Bizkaiko Txakolina.

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *