Fermoselle, 22 de febrero. Fermoselle Villa del Vino comienza a desvelar las fechas de los eventos que organizará en el municipio este 2022. El primero que ha dado a conocer es la Fiesta de la Vendimia, una cita a la que dedicó una jornada el pasado mes de agosto y que para este año tiene previsto ampliar a tres días de celebraciones.

La apuesta de la AECT Duero-Douro, entidad promotora del proyecto Fermoselle Villa del Vino, es firme: recuperar e impulsar el esplendor vitivinícola que siempre ha tenido el municipio y por ende el entorno. Y ello también pasa por mantener vivas las tradiciones. 

Desfiles, mercado de productos locales, degustaciones de vino, apertura de bodegas tradicionales, pisadas de uva folclore tradicional, conciertos y mucho más. La Villa del Vino se encuentra ya trabajando en la nueva programación de la Fiesta de la Vendimia que nuevamente tendrá lugar coincidiendo con el fin de semana de San Agustín, patrón de Fermoselle, del 26 al 28 de agosto. 

“Después de la buena acogida que obtuvo entre el público la primera edición que organizamos el pasado año, para este 2022, celebraremos la Fiesta de la Vendimia durante todo un fin de semana para que así todas las personas que lo deseen puedan participar”, ha explicado el Director General de la AECT Duero-Douro, José Luis Pascual

Pascual ha querido reiterar su agradecimiento a todas las personas que participaron en la organización de la edición de 2021, y ha aprovechado para invitarlos a participar en la Fiesta de la Vendimia que se está preparando: “Bodegas, comercios, asociaciones, peñas, vecinos y vecinas, son todos bienvenidos a participar y a proponernos actividades para la nueva programación, ya que estamos trabajando todo con antelación”, ha señalado. 

¿Por qué la fiesta de la vendimia?

Con la recuperación de estas celebraciones, Fermoselle Villa del Vino, quiere realizar un homenaje a las tradiciones y cultura fermosellana y sobre todo a sus gentes que año tras año llegaban al punto álgido de la actividad de la Villa con la llegada de la Vendimia. 

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *