Principales exportadores mundiales de vino – Septiembre 2021

El comercio mundial de vino sale de la crisis a ritmo de récord

Los 10.833 millones de litros y 33.658 millones de euros exportados en el interanual (12 meses) a septiembre de 2021 suponen las mayores ventas de vino realizadas a nivel mundial hasta la fecha, a un precio medio de 3,11 €/litro, el más elevado de la serie histórica. La crisis de 2020 provocada por la pandemia y otras amenazas comerciales ha sido especialmente dura, sobre todo a nivel de facturación, pero corta en su duración.

Los vinos con mayor valor añadido – espumosos y envasados –protagonizan este gran crecimiento en 2021, tras ser los que más sufrieron en 2020. En cambio, cae el comercio de bag-in-box, formato que mejor capeó la crisis. Las ventas de granel siguen creciendo a buen ritmo en volumen, pero pierden valor, por precios a la baja.

España, en volumen, y Francia, en valor, los que más crecen

España se consolida como primer exportador mundial de vino al vender 347 millones más de litros. Sin embargo, Francia fue el que más creció en valor (+2.236 millones de euros) y su facturación supera a la suma de la obtenida por Italia y España.

Descarga GRATIS el informe completo

Las importaciones de vinos con DOCa Rioja en China aumentaron un 87% en valor y un 42% en volumen hasta septiembre de 2021

Según datos de las aduanas chinas, las importaciones de vino envasado en el gigante asiático cayeron, durante los nueve primeros meses de 2021, un 14% en valor y un 8% en volumen

Sin embargo, las exportaciones de vino con DOCa Rioja a este mercado crecieron en este periodo un 87% en valor, hasta los 13,3 millones de euros, y un 42% en volumen, hasta los 2,2 millones de litros, con precios medios también al alza, que se situaron en los 6,18 €/litro.
  Leer más

Los vinos españoles diversifican mercados

Pese a que los principales destinos para el vino español siguen siendo, en su mayor parte, países europeos, las exportaciones hacia otras regiones del mundo han aumentado por encima de la media global durante los nueve primeros meses de 2021.

Latinoamérica y Asia, dos mercados muy enfocados a los vinos con Denominación de Origen envasados y a los vinos espumosos, cobran relevancia para nuestro país, así como África, mercado en el que el vino sin indicación supone en torno al 90% del total exportado.

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *