Ante las graves acusaciones vertidas los últimos días por la compañía FÉLIX SOLÍS, en diferentes medios de comunicación, contra la “ASOCIACIÓN VITIVINÍCOLA INDUSTRIAL DE VALDEPEÑAS” (“AVIVAL”), y GARCÍA CARRIÓN, resulta necesario informar a la opinión pública, de los siguientes hechos:

1. La Fiscalía Provincial de Ciudad Real está tramitando las Diligencias de Investigación nº 126/2019, contra la compañía FÉLIX SOLÍS y su Consejero Delegado D. Félix Solís Yañez por delitos continuados de estafa, publicidad engañosa y falsedad en documento oficial, a raíz de numerosas irregularidades denunciadas en la comercialización de sus vinos “Casa Albali”, “Los Molinos”, “Viña Albali” y “Diego de Almagro”, con la Denominación de Origen “Valdepeñas”, calificados como crianza, reserva y gran reserva.

2. Esta investigación no se debe a ninguna “ofensiva comercial y de competencia desleal”, y no responde a una guerra comercial entre competidores, como quiere dar a entender Félix Solís en su comunicado, pues deriva de una denuncia presentada, el 4 de julio de 2019, por instituciones tan representativas y creíbles como ASAJA, COAG, UPA y COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE CASTILLA LA-MANCHA, por un delito contra los derechos de los consumidores. En este proceso posteriormente también presentaron escritos con fecha 7 de Agosto de 2019 la “ASOCIACIÓN VITIVINÍCOLA INDUSTRIAL DE VALDEPEÑAS” (“AVIVAL”) y la mercantil “GRUPO DE BODEGAS VINARTIS, S.A.”, acompañando nuevos datos en relación con presuntas prácticas fraudulentas en la comercialización del vino por parte de la compañía FÉLIX SOLÍS.

3. Los documentos que se han presentado para justificar los hechos denunciados provienen de organismos oficiales (el Consejo Rector de la Denominación de Origen Valdepeñas) y compañías acreditadas, por lo que es rotundamente falso que hayan sido manipulados o alterados.

4. GARCÍA CARRIÓN considera muy graves los hechos imputados a la entidad “FÉLIX SOLÍS, S.L.” y a su consejero delegado, D. Félix Solís Yáñez por las principales asociaciones del sector, porque suponen un gravísimo menoscabo de la fiabilidad de una de las denominaciones de origen más importantes de España y un grave perjuicio al consumidor.

GARCÍA CARRIÓN respeta, como no puede ser de otra manera, la presunción de inocencia, y es la Fiscalía encargada de investigar los hechos quien debe valorar si los indicios existentes de delito son suficientes o no para interponer, a su vez, denuncia ante el Juzgado competente, sin que resulte admisible en Derecho que “FÉLIX SOLÍS” interfiera en ese debate acusando falsamente a algunos de los denunciantes con imputaciones tan graves, y falsas, como manipulación de pruebas y falta a la verdad en la descripción de los hechos. Este comportamiento es constitutivo de delitos de injurias graves y calumnias, con publicidad, que la “ASOCIACIÓN VITIVINÍCOLA INDUSTRIAL DE VALDEPEÑAS” (“AVIVAL”), y GARCIA CARRIÓN, han denunciado ya ante los Tribunales de Justicia, únicos que deben pronunciarse sobre tales hechos.

5. GARCÍA CARRIÓN comparte la preocupación de las principales asociaciones del sector por el deterioro de la Denominación de Origen de Valdepeñas ante el menoscabo que esta está sufriendo, fruto, entre otros motivos, de la falta de control y del bloqueo efectivo de la Junta Directiva de la Asociación Interprofesional de la Denominación de Origen de Valdepeñas. Las asociaciones empresariales deben tener una estructura interna y un funcionamiento democráticos, con arreglo al artículo 7 de la Constitución y, a fecha de hoy, la Asociación Interprofesional de la D.O. Valdepeñas está controlada por un sólo productor (Felix Solís a través de su Asociación ASEVIVALDEPEÑAS), que está vetando la celebración de las reuniones de la Junta Directiva y bloqueando todos los acuerdos que se proponen para acabar con el grave fraude denunciado por delito contra el derecho de los consumidores, recogido en el artículo 282 del Código Penal.

6. GARCÍA CARRIÓN, en su deseo de prestigiar la Denominación de Origen de Valdepeñas, hará todo lo que esté en su mano para ello y, especialmente, lo preciso para que el Consejo Regulador sea eficiente, útil, democrático y cumpla la finalidad que le es propia.

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *