Samaniego (Álava), Lunes, 31 de enero de 2022.BODEGAS BAIGORRI presenta la añada 2020 de su segundo vino de finca: BAIGORRI FINCA LA CANOCA, continuando así una colección de vinos elaborados con las mejores uvas de sus viñedos más antiguos, ubicados en fincas con una situación, un terroir y unas características especiales que los hacen únicos. Una vez más, una decidida apuesta por la calidad y la autenticidad en sus vinos poniendo toda la ilusión, empeño y constancia en seguir innovando.
Es una edición limitada de 10.000 botellas y supone uno de los tres pilares que queremos desarrollar en los vinos de Finca. Ya son una realizad FINCA LA CANOCA y FINCA LA QUITANILLA. El tercer pilar será un vino hecho con uva Maturana que se llamará FINCA BAIGORRI y que pronto daremos a conocer.

LOCALIZACIÓN
La CANOCA es un término de San Vicente de la Sonsierra, localidad vecina de Samaniego, en la cual Bodegas BAIGORRI tiene en propiedad más de 12 hectáreas de viñedo que sumadas a las 18 de Samaniego hacen un total de 30 hectáreas en propiedad, más otras 100 hectáreas controladas.
La finca tiene 4 hectáreas repartidas a lo largo de las faldas de los montes aledaños. Además, se produce un pequeño valle interior que la protege de los vientos del sur y hace que tenga una climatología más suave. De difícil acceso, las viñas se sitúan en las estribaciones de la Sierra del Toloño, justo al pie de la pedanía de Peciña perteneciente al término municipal de San Vicente (La Rioja). Finca La Canoca es un topónimo del paraje donde se encuentra ubicada la viña.
Este vino es un homenaje al viñedo en el valle silencioso donde deja madurar las uvas, predominantemente Tempranillo. Su sistema de conducción es el vaso con orientación norte-sur.
El vino guarda un gran secreto, con apenas 10.000 botellas de producción, esta es su segunda añada en el mercado. La edad del viñedo es irrelevante si pensamos en las características de este suelo calcáreo y su altitud de más de 600 metros. Las viñas han sido plantadas en varias fases, teniendo una antigüedad de más de 60 años.
Éste es uno de los últimos viñedos en vendimiarse, precisamente porque en el valle no corre el tiempo tan deprisa y su cosecha requiere mimo y esmero. Es la viña en propiedad de TEMPRANILLO que más tarde vendimiamos, precisamente por su altitud y sus condiciones geofísicas únicas.
Tras la vendimia manual y en cajas, seleccionamos los granos para fermentarlos con levaduras autóctonas en tinos de roble francés de 5.000 litros para, posteriormente, hacer la maloláctica en barricas procedentes de robles centenarios.
Tiene mucho que decir y poco que contar si pensamos que la historia de este vino está por escribirse.
Son los sentidos y las percepciones lo que hacen a un vino maravilloso, y nuestra segunda añada nace con el sentir de nuevos y mejores tiempos.
DATOS DE ELABORACIÓN
Se elabora en tinos especiales de 5.000 litros, de manera artesanal, con la uva despalillada y en granos enteros. Anteriormente, se ha utilizado nieve carbónica para desarrollar una maceración intercelular lo más prolongada posible. Durante la fermentación alcohólica, que dura 20 días, se bazuquea manualmente. Después, pasa a barrica nueva de roble francés para realizar la fermentación maloláctica a 20 grados.
100% TempranilloFermentación alcohólica: en tinas de roble francés de 5.000 litros de capacidad, de manera artesanalFermentación maloláctica: barrica nueva de roble francésCrianza: 10 meses en barricas nuevas de roble francésClarificación: Si, con proteína vegetalFiltración: NONOTA DE CATA
Vino de color rubí intenso y capa alta con aromas de frutas maduras de montaña y especias. Muy rico y complejo con gran amplitud de sensaciones diferentes. En boca sorprende su equilibrio y frescura. Destaca su untuosidad y su estilo singular, con un gran potencial en toda su extensión y muy marcado por el terruño que lo hace incomparable en la zona de la Canoca. Muestra su carácter agreste pero elegante, salvaje pero domado.