
La sumiller Nerea Cuenco, encargada del descorche define el txakoli la última cosecha como “un vino de alta intensidad aromática, muy agradable en boca y de largo retrogusto”
La DO homenajeó a Patxi Zabala y nombró ‘mezularis’ para 2021 a la Asociación de Alojamientos Rurales, Nekatur y el grupo musical Belako
Un centenar de bodegueros y productores asistieron a la fiesta anual del txakoli de Bizkaia

29-04-21 Leioa. Nerea Cuenco, la sumiller encargada de descorchar el Bizkaiko Txakolina de la cosecha 2020, lo calificó como “un vino de alta intensidad aromática, de ataque muy agradable en boca y largo retrogusto”. El txakoli de Bizkaia de este año responde a las características de tipicidad de este vino. “De color amarillo pajizo de gran brillantez, que en nariz evoca la fruta blanca como la pera o la manzana, con fondo cítrico y balsámicos de hinojo y hierba fresca”.
Alrededor de un centenar de profesionales del medio, entre bodegueros y productores tuvieron ocasión de degustar el nuevo txakoli como colofón del Bizkaiko Txakolinaren Eguna que la DO celebró en San Mamés, siguiendo todos los estrictos protocolos COVID, que no empañaron la gran cita anual del Txakoli de Bizkaia.
José Luis Gómez Querejeta, presidente del Consejo Regulador, abrió el Bizkaiko Txakolinaren Eguna lamentando la tremenda incidencia que está teniendo la pandemia, para elogiar la gran respuesta que han sabido dar los productores y bodegueros de la DO. “Hemos visto a acelerar el ritmo de forma vertiginosa en nuestra forma de trabajo, nuestra comunicación y comercialización en sólo un año: adaptamos nuestros equipos de trabajo en vendimia, con un plan de contingencia especial frente al COVID, hemos celebrado catas y formaciones por videoconferencia, adaptado nuestras webs para la venta online y nuestros canales de distribución para entregar pedidos casi de forma inmediata”
Gómez Querejeta tuvo un recuerdo muy emotivo para dos personas especialmente queridas en el mundo el txakoli de Bizkaia. “No quiero olvidarme de aquellos que hoy sin ninguna duda estarían aquí, celebrando, pero que no pueden y seguro que levantan su copa desde donde quiera que estén. Patxi Zabala, sumiller y amigo a quien hoy también homenajeamos y Manu Calera, gerente de la Bodega Virgen de Lorea y quien hace unos años ocupó el puesto que yo mismo ocupo hoy. Un gran profesional, amante del vino y experto en txakoli, Un hombre que se transformó con la crisis industrial y llevó con mucho esfuerzo y pasión el txakoli Virgen de Lorea a sitios donde nunca habían oído hablar de txakoli antes. Hemos perdido a dos grandes compañeros y amigos, defensores de nuestro txakoli. Sigamos trabajando y disfrutando con nuestro trabajo como Manu o Patxi lo hubiesen hecho, llenando las copas con todo el sabor de Bizkaia”.

El presidente del Consejo Regulador cerró su intervención con palabras de ánimo para todos los miembros de la DO y un mensaje de esperanza en el que desgranó algunos de los objetivos inmediatos que se ha marcado el organismo rector de Bizkaiko Txakolina. “Hacemos algo único, hacemos feliz a mucha gente y muchos nos eligen para compartir sus momentos más especiales. Gracias a todas las personas que os desvivís porque Bizkaiko txakolina sea algo importante en nuestras vidas Tenemos grandes y apasionantes retos por delante: la adaptación del reglamento a los nuevos estilos de elaboración de las y los productores de Bizkaiko Txakolina; la mejora continua del enoturismo, apostando por un enoturismo de calidad, que muestre, pero también proteja nuestra tierra y el medio rural; la transformación hacia nuevos modos de consumo sin perder nuestra identidad. Retos a los que hacemos frente como colectivo, porque el trabajo en equipo es clave, y más en tiempos como estos. Por eso quiero terminar poniendo en valor el esfuerzo de todos aquellos que trabajamos por transmitir el mensaje de Bizkaiko Txakolina y agradecer enormemente a todas y todos los que nos acompañáis en este camino”
PATXI ZABALA, MEZULARI DE HONOR
Antón Txapartegi, secretario técnico del Consejo Regulador, fue el encargado de glosar la figura de Patxi Zabala, nombrado embajador de Bizkaiko Txakolina a título póstumo. “Hoy, es un día en el que queremos recordar con todo nuestro cariño y admiración a una gran persona que nos abandonó el pasado año, y al que por esta dichosa pandemia no le habíamos podido recordar como nos hubiera gustado hacerlo. Estoy hablando de Patxi Zabala. Una persona tan grande y especial que no la puedes recordar con la cabeza, sino con el corazón”
“Con Patxí aprendí a ser más templado, a analizar las cosas desde diferentes puntos de vista e intentar ser más inclusivo”, señaló Txapartegi quien terminó definiendo a Patxi Zabala como
Barrio Mendibile 42 48940 LEIOA (BIZKAIA) 946076071
info@bizkaikotxakolina.eus bizkaikotxakolina.eus
una persona de vasta cultura, siempre dispuesto a compartirla. “Era increíble todo lo que sabía y lo humilde que era a la hora de aportar ese conocimiento. Fue una persona que nunca se puede olvidar, aunque físicamente no se encuentre entre nosotros. Patxi, siempre te recordaremos”
NEKATUR Y BELAKO, EMBAJADORES DE BIZKAIKO TXAKOLINA
El presidente del Consejo, José Luis Gómez Querejeta, hizo entrega a continuación a Sonia Barrondo, en representación de Nekatur, la Asociación de Alojamiento Rural de Euskadi, y Josu, Lore, Cris y Lander, los componentes del grupo de música, Belako, del nombramiento de Embajadores de Bizkaiko Txakolina durante el año 2021. La representante de Nekatur agradeció el nombramiento y destacó la importancia de la red de alojamientos rurales para el desarrollo turístico y la imagen que proyecta la Comunidad, al tiempo que animaba a superar estos tiempos difíciles para todos. Los miembros de Belako subrayaron también el orgullo que les produce convertirse en embajadores del Txakoli de Bizkaia.
La fiesta continuó con un aperitivo en el que los presentes pudieron degustar el txakoli de la última añada, representado por el txakoli institucional, el Bitxia Berria, de la bodega del mismo nombre en Morga, elegido la semana pasada por un panel de cata de la DO como el txakoli representativo de la DO para este año.