Estos vinos representan la amplia diversidad y singularidad de esta pequeña localidad de Rioja Alavesa, reconocida por la calidad de sus bodegas.

Alútiz, Amaren, Baigorri, Bello Berganzo, Heredad de Aduna, Ostatu, Pascual Larrieta y Remírez de Ganuza son las bodegas impulsoras de este evento, que se celebra el 1 de septiembre en el Hotel Palacio de Samaniego.

Samaniego, 27 de julio de 2023
 “Samaniego in Wine 2023” contará con una excepcional representación de la amplia diversidad y singular personalidad de los vinos de esta pequeña localidad de Rioja Alavesa. Tres blancos y cinco tintos, expresamente seleccionados por las bodegas asociadas, son los elegidos para la segunda edición de este evento, que busca promocionar Samaniego como destino enoturístico a través de actividades enogastronómicas.
Tres blancos y cinco tintos para descubrir los secretos del terroir de Samaniego
Samaniego, situada en pleno corazón de Rioja Alavesa, se ha convertido en un referente indiscutible de vinos de alta calidad. La combinación de un clima privilegiado, unos viñedos excepcionales y la experiencia y pasión de los productores locales han dado como resultado unos vinos únicos y reconocidos en todo el mundo.  
Una representativa muestra de los vinos de Samaniego son los tres blancos y cinco tintos que formarán parte de la cata de «Samaniego in Wine 2023», acompañados por una deliciosa propuesta gastronómica del restaurante “Tierra y Vino” de Palacio de Samaniego.


Blancos de Alútiz, Heredad de Aduna y Ostatu
 Santa Lucía Blanco 2021, de Bodegas Alútiz, es viura fermentado en barrica procedente de 288 vides de la finca Santa Lucía en Samaniego. Un blanco profundamente aromático en el que destaca su brillante color y su complejidad en boca.
 Aduna Blanco Joven 2022 es un 100% Viura procedente de viñas casi centenarias y que recoge la tradición, típica de esta zona, de plantar uva blanca en la zona de cabezadas de los 
 Lore 2020 de Ostatu es un blanco con una gran identidad zonal, elaborado con Viura y Malvasía del viñedo «Valcavada»», situado dentro del Biotopo Protegido de las Lagunas de Laguardia. Un viñedo con una orientación peculiar, hacia el norte, mirando a Sierra de Cantabria, en una de las zonas más frías de esta comarca. 
 Tintos de Amaren, Baigorri, Bello Berganzo, Pascual Larrieta y Remírez de Ganuza
 El Cristo de Samaniego 2018, de Bodegas Amaren, es un tinto de marcada personalidad, con uvas procedentes del primer viñedo plantado en la zona alta de Samaniego, a más de 600 metros de altura y cuya fermentación alcohólica se realiza en depósitos de hormigón. 
 Baigorri de Garage 2018 es uno de los vinos emblemáticos de esta bodega, en la que la arquitectura y la gravedad son su seña de identidad. Un tinto de limitada producción, procedente de micro parcelas con viñas viejas de más de 60 años. 
 Si hay una forma de elaboración tradicional en Samaniego, esa es la maceración carbónica. Bello Berganzo nos mostrará un ejemplo de ello con su M. Bello Maceración Carbónica 2022, un tinto que resume magníficamente la tradición vitivinícola de esta localidad de Rioja Alavesa.
 Argia 2020 es un tinto que brilla con luz propia. El vino de autor de Bodegas Pascual Larrieta es una invitación a la celebración, a compartir momentos en torno a este tinto selección elaborado con uva Tempranillo procedente de viñedo viejo. 
 Fincas de Ganuza Reserva 2016 es la selección de la selección, ya que solo se elabora con los hombros de los mejores racimos de viñedos de entre 25 y 40 años. Elaborado con 4 variedades de uva: Tempranillo, Graciano, Viura y Malvasía, este reserva destaca por su elegancia e intensidad.
Vino, gastronomía, música y un entorno privilegiado 
 La segunda edición de Samaniego in Wine promete volver a llenar los jardines del Palacio de Samaniego de grandes amantes del vino de Rioja Alavesa y la buena gastronomía. Una cata de 8 vinos de las bodegas asociadas abrirá esta velada, amenizada con música en directo por un grupo de Jazz. La propuesta gastronómica correrá a cargo del restaurante “Tierra y Vino” del Palacio de Samaniego.
 Las entradas a «Samaniego in Wine 2023» estarán disponibles hasta el 31 de agosto en www.samaniegoinwine.com.  

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *