
Un vino de parcela protegida por encinas centenarias
Pepe Rodríguez de Vera presenta la nueva añada de ‘Sorrasca 2016’. Un tinto monovarietal de la variedad internacional Petit Verdot procedente de la parcela fetiche de la finca familiar de una hectárea de terreno calizo donde se produce una simbiosis perfecta entre clima, suelo y variedad.
Edición limitada de 4.000 unidades
Sorrasca 2016 nace tras años de evolución de un trabajo de viticultura e investigación intenso, consiguiendo la máxima expresión de una variedad aparentemente fuera de su origen, la Petit Verdot. Es el vino que dio origen a todo el proyecto, las uvas de la finca mimada: una punta de lanza que consolida un complejo y variado portfolio de vinos atrevidos que buscan salirse de lo común.
En nariz es sorprendente, intenso y afrutado, con predominio de aromas primarios a fruta y especias negras, monte bajo. Destacan las notas a café y sutiles recuerdos a caja de puro y madera, que muestran a la Petit Verdot en su versión más elegante y complejidad media.
De apariencia clara y con un intenso color granate; en boca es voluminoso, con peso, un tanino persistente y alto muy maduro, una equilibrada acidez y un paso marcado en el que, de nuevo, sobresale la fruta negra, especias y herbáceos agradables sobre los tostados de la madera muy fina que acompaña con un final largo tras su maduración en barricas de roble francés durante 18 meses.

Se trata, en definitiva, de un vino único, de un bonito homenaje a sus raíces y su pasión por las variedades internacionales, concediendo como de costumbre el máximo protagonismo al viñedo.
Sorrasca. PVP: 23,25€
Pepe Rodríguez de Vera: el coleccionista de viñedos
A sus 35 años de edad, el enólogo Pepe Rodríguez de Vera, es actualmente uno de los viticultores y enólogos con más proyección del panorama vinícola nacional y candidato a alcanzar el título de Master of Wine. Con un gusto por los retos, en 2010 comenzó a experimentar “en el garaje” de la finca familiar rodeada históricamente de viñedos, Dominio de Casalta en Chinchilla de Montearagón –Albacete–. Actualmente, Rodríguez de Vera recupera viñedos en toda España, muchos de ellos con más de 100 años de antigüedad, otorgando su experiencia enológica a cada terruño en su compromiso por hacer vinos excepcionales y con matices propios, producciones controladas y mínima intervención en los procesos.
Sobre Pepe Rodríguez de Vera
En 2010 Pepe Rodríguez de Vera inició su propio proyecto en los viñedos situados en la Finca Casalta -DO Almansa- y, en estos años, ha profundizado en su vocación, apostando por vinificaciones singulares, la recuperación de parcelas y la innovación en cada uno de los procesos. Enólogo, con tan sólo 35 años es uno de los candidatos a alcanzar Master of Wine, máxima distinción internacional del mundo del vino.
Apasionado de las viñas centenarias, identificando zonas para recuperar viñedos, variedades y procesos tradicionales, cuida el terruño, el cultivo de la vid, la tradición familiar que apuesta por la excelencia en cada uno de los vinos que elabora. El enólogo se define como coleccionista de proyectos en Toledo, Alicante, Rioja, Toro, Rueda, Jumilla, Ibiza, Jerez, Montilla o Requena.