
Desde hace un mes la bodega vallisoletana Vinos Vizar –instalada en el paraje ecológico Dehesa Pañalba, de la milla de oro del Duero– tiene la consideración DOP Vino de Pago. Su derecho al uso de la denominación lo ha certificado el Diario Oficial de la Unión Europea del día 28 de febrero, tras un proceso de registro iniciado en mayo de 2015, lo que la convierte en la primera bodega del Duero que adquiere tal privilegio.
La primicia y cata que, con motivo de la proclamación DOP Dehesa Peñalba Vino de Pago se celebrará en la cumbre Madrid Fusión para los medios informativos, tendrá lugar en Saborea España Valladolid (pabellón 14, stand D153), el miércoles 30 de marzo de 14:00 a 14:30h.
El Vizar Selección Especial 2017 –ensamblaje de uvas Tempranillo y Syrah, con 19 meses de barrica en roble francés– protagonizará una cata dirigida por el enólogo de Dehesa Peñalba, Emmanuel Ivars, cuya presentación efectuará la directora de la bodega Isabel Turrado.
Los interesados en saborear este excepcional vino pueden acudir directamente al stand o solicitar previamente su reserva de espacio dirigiéndose al correo ana@gastronomicom.com o por teléfono al 639 651 566.
Bodegas Vizar quiere celebrar con todo entusiasmo su calificación de DOP Vino de Pago en la obligada cita de la alta gastronomía y las novedades enológicas de Madrid Fusión y durante los días 28, 29 y 30 de marzo estará también presente con sus vinos, participando en las actividades de:
Valladolid, Capital Mundial de la Tapa
En el marco de su Barra de Tapas (pabellón 14, stand E176)
donde sus vinos acompañarán pinchos y tapas campeonas

LUNES 28 MARZO
Presentación del Tinto Vizar tinto de CyL Selección Especial 2018.
11:30h a 12:00h Catado con Churro de Lechazo, Pincho de Oro 2021
12:30h a 13:00h Catado con Salbut Criollo, la tapa campeona de España 2021
13:30h a 14:00h Catado con Cardo rojo y piñones de Valladolid
14:30h a 15:00h Catado con Churro de Lechazo, Pincho de Oro 2021
MARTES 29 MARZO
Presentación del Tinto Vizar Tinto de CyL Prestigio Crianza 2018.
13:30h a 14:00h Catado con Roba Al Mono, mejor concepto de pincho 2021
14:30h a 15:00h. Catado con Esencia. Pincho Oro 2021
17:00h a 17:30h Catado con espárragos y nueces de la huerta vallisoletana
MIERCOLES 30 MARZO
Presentación del Tinto VT de CyL, Syrah 100% 2015
11:30h a 12:00h Catado con Queso de Las Cortas de Blas
12:30h a 13:00h Catado con Marbacoa, Pincho Cobre 2021
15:30h a 16:00h Catado con Perenne, Pincho Bronce 2021
Bodegas Vizar, entorno de vinos singulares
El pago de Dehesa Peñalba está situado en el término municipal de Villabáñez (Valladolid). Se trata de un proyecto vitivinícola ecológico comprometido desde sus comienzos con el respeto y la admiración por el entorno, que comprende una superficie total de 90 hectáreas, bañadas por el río Duero y su canal, rodeadas de pinares centenarios y con los montes de Villabañez como testigos de un escenario natural donde se producen cuatro variedades de uva: Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot con rendimientos máximos inferiores a los 6.000 kg de uva por hectárea.
Sobre el Vino de Pago
Los vinos de Pago son la cumbre de la pirámide de los vinos, cuya clasificación contempla, desde su base, las categorías sucesivas de Vinos de Mesa, Vinos de la Tierra, Vinos de Calidad con Indicación Geográfica, Denominaciones de Origen Protegidas –entre los que existen 66 territorios o identidades–, D.O. Calificadas y en lo alto, Vinos de Pago. La consideración de Vino de Pago adquiere para los aficionados al vino de calidad, un renombre equiparable al que les merece el concepto Premier Cru que rige y avala a determinadas bodegas francesas.
Vino de Pago es aquel que se produce en una zona muy determinada de un terruño, con unas características de suelo, clima y variedades muy específicas que contribuyen a que sus vinos sean únicos y singulares, por lo que se los otorga la Denominación de Pago para proteger, tanto su nombre y formas de elaborar, como para mantener y mejorar las cualidades de los vinos a lo largo del tiempo.