Salvaterra de Miño, julio de 2024.- El próximo 25 julio es el día de Galicia y para celebrar esta fecha, Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas propone la nueva añada de Pazo San Mauro 2023. Un albariño que se distingue por su intensidad y complejidad aromática, desvelando cautivadoras notas de manzana y cítricos maduros, perfecto para maridar las propuestas gastronómicas de esta época y un día como la festividad de Galicia. 

La leyenda del Miño es un albariño 

La nueva añada de Pazo San Mauro 2023, 100% albariño, destaca en paladar por su frescura, mineralidad y persistencia, capturando la esencia de un viñedo excepcional. Esta nueva cosecha se ha elaborado meticulosamente para ser un albariño varietal que encarna de manera tradicional y representativa el viñedo y «terroir».  Y el resultado es un vino perfecto para maridar con todo tipo de mariscos, pulpo, pescados blancos y sushi, así como empanadas de maíz y arroces. 

Por su parte, la enóloga de la bodega Susana Pérez, responsable de la elaboración de esta nueva añada 2023, lo define como un vino de gran intensidad y matices complejos, que destaca por su frescura y mineralidad. “Esta nueva añada es la esencia de un viñedo en una añada excepcional y de un proceso de elaboración donde se busca la máxima expresión de la uva, dando lugar un monovarietal de gran frescura con mineralidad y de final prolongado” destaca la enóloga. 

Un proceso de elaboración con máximo respeto por el viñedo y la uva

La vendimia se realiza a mano, seleccionado en viña cada uno de los racimos. Las uvas son elaboradas en tres partes; un tercio mediante maceración a baja temperatura, otro tercio con racimo entero y otro tercio con prensado directo. Para la fermentación alcohólica se utiliza en un depósito de acero inoxidable con temperatura controlada durante 10-15 días buscando la expresión varietal de un viñedo propio.

Sobre Bodega Pazo de San Mauro

El pazo de San Mauro, propiedad en su origen de la noble familia hispano-portuguesa de los Pereira de Castro, fue construido en el año 1591. Desde su fundación, el cultivo de la viña siempre estuvo unido a su historia. Situado en el Condado de Tea, la zona más meridional y soleada de la Denominación Rías Baixas, su ubicación se caracteriza por un microclima excepcional de influencia atlántica, con temperaturas suaves y abundantes lluvias, además de contar con las horas de sol óptimas para que las uvas alcancen una maduración más completa y temprana. Los viñedos de la finca están situados sobre suelo granítico, geológicamente antiguo, que aporta a los vinos su carácter complejo y mineral. Todo ello permite conseguir y ofrecer vinos de la máxima calidad.

Bodegas y Viñedos Marqués de Vargas

Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas es un sólido proyecto familiar –presidido por D. Pelayo de la Mata, XIII marqués de Vargas y IX conde de San Cristóbal– asentado en las denominaciones de origen Rioja, Ribera del Duero y Rías Baixas. Enclaves únicos donde producen ediciones limitadas de vinos de finca procedentes exclusivamente de viñedos propios. Sus vinos de alta gama se han convertido en referencias reconocidas internacionalmente por la calidad y personalidad de las Bodegas Marqués de Vargas, Conde de San Cristóbal y Pazo de San Mauro.

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *