
– La exposición cuenta con dos maquetas del emblemático edificio de la bodega en 3D y en color diseñadas y fabricadas directamente por el estudio de arquitectura, Gehry Partners LCC, ubicado en Los Ángeles.
– Organizada por Turespaña y el Instituto Cervantes, la muestra permanecerá en la Biblioteca Miguel de Cervantes de Shanghái hasta el 31 de diciembre.
Elciego, 16 de octubre. Marqués de Riscal es una de las siete bodegas que forma parte de la exposición Arquitectura y Vino. Rutas de enoturismo en España, organizada por Turespaña y el Instituto Cervantes en China y comisariada por Belén García-Noblejas, que se inauguró el pasado 11 de octubre en Pekín.
La muestra quiere mostrar la transformación que han vivido en los últimos 20 años las bodegas españolas, pasando de lugares de producción a obras arquitectónicas que ofrecen experiencias multisensoriales. Un cambio que ha reforzado el vínculo entre el vino y la arquitectura, y en el que el entorno natural en el que se localizan también ha cobrado una gran relevancia.

Una maqueta en 3D y en color del Hotel Marqués de Riscal
El estudio de arquitectura de Frank Gehry, Gehry Partners, LLP, ubicado en Los Ángeles (Estados Unidos) ha trabajado en la actualización de los planos del emblemático edificio de la bodega para diseñar y fabricar dos maquetas 3D y en color en exclusiva para la exposición.
Además, Marqués de Riscal ha facilitado imágenes históricas de la bodega y de detalles de la construcción diseñada por Frank Gehry.
En Arquitectura y Vino. Rutas de enoturismo en España participan también las bodegas Perelada, Celler Brugarol, Portia, La Mejorada, Protos e Ysios. La exposición se podrá visitar en la Biblioteca Miguel de Cervantes de Shanghái hasta comienzos de enero de 2024. Se espera que la muestra itinere a otras ciudades de China durante 2024.
Sobre Marqués de Riscal
Marqués de Riscal siempre ha sido una empresa pionera y referente del sector vitivinícola. Ya en 1858 se convirtió en la primera bodega de Rioja elaboradora de vinos según los métodos bordeleses.
En 1972 paso a ser la primera bodega impulsora de la Denominación de Origen Rueda – donde se elaboran sus afamados vinos blancos- y en 1991 se lanza Barón de Chirel, primer vino de alta expresión, Barón de Chirel 1986.
En 2006 inauguró la Ciudad del Vino con un edificio diseñado por el arquitecto Frank O. Gehry, que supone la obra más vanguardista realizada hasta la fecha por una bodega española.
Marqués de Riscal comercializa sus productos en más de 110 países y sus vinos gozan de las más elevadas distinciones internacionales, así como numerosos premios y menciones en prensa especializada.
En 2023 Marqués de Riscal ha sido elegido el segundo mejor viñedo del mundo por tercer año consecutivo en el certamen World’s Best Vineyards 2023, un ranking que se elabora anualmente con los mejores destinos enoturísticos del mundo.
