
- La bodega celebra con esta cata el lanzamiento de su último vino, Tapias de Marqués de Riscal 2019, que será distribuido a través de la “Plaza de Burdeos”.
- Expertos del vino de todo el mundo se rinden ante una cata inédita.Marqués de Riscal ha celebrado un evento extraordinario: una cata de 30 añadas seleccionadas de su colección histórica. Un recorrido por los más de 160 años de historia de la bodega que han quedado fijados para la eternidad, añada tras añada, con los que la bodega riojana ha querido reivindicar sus orígenes bordeleses y su conexión histórica con Francia.Imagen del panel de cataEsta cata histórica se ha realizado para celebrar la presentación de su nuevo vino, Tapias de Marqués de Riscal 2019, con el que la bodega vuelve a la “Plaza de Burdeos”, sistema por el cuál será distribuido.www.marquesderiscal.com
@marquesderiscal
Imagen de Tapias de Marqués de Riscal 2019
De esta forma, el pasado 27 de septiembre la bodega riojana quiso contar con expertos procedentes de todo el mundo: Nueva Zelanda, EE.UU., Francia, Australia, Alemania, Inglaterra, Finlandia, Italia y España, con el fin de recorrer su historia a través de sus vinos, una vuelta al pasado para poder comprender mejor el presente.
Imagen del degüelle de las botellas

Los asistentes pudieron catar una selección de añadas prefiloxéricas desde 1862 hasta 1899, una selección de añadas posfiloxéricas desde 1909 hasta 1964 y, por último, una selección de añadas del reserva Barón de Chirel.
La cata según algunos de los asistentes
Una cata de estas características es una experiencia única para cada uno de los asistentes. En esta ocasión, los periodistas y expertos que participaron en el evento han plasmado sus impresiones en diferentes medios.
Victor de la Serna, periodista, para Metrópoli de El Mundo: “Recordaremos ese 1871, finísimo e inmutable, que ya conocimos hace 10 años, ese poderoso, sabroso y oscuro 1889, el frescor joven de ese 1918 -ya posterior a la filoxera- y la grandeza de potencia, elegancia y complejidad de ese 1945 ya famoso, quizá el mejor vino español del siglo XX. Bettane, gurú del vino en Francia, dijo de él, en esta cata de Elciego, que era el mejor tinto que jamás había probado”.
David Allen, MW y subdirector de Wine Searcher: «…una de las catas más sorprendentes que se han organizado este año en todo el mundo: una cata de 29 añadas de vinos del productor riojano Marqués de Riscal». “La cata coincide con el lanzamiento, a través de la Plaza de Burdeos, de un nuevo vino premium de Marqués de Riscal, Tapias”.

Josep Roca, sumiller, en su perfil de Instagram: “Cayeron en mi paladar vinos inexpugnables, indelebles, airosos, solemnes, enteros. Cada botella era un mensaje encubierto, una emoción contenida”.
Carlos González, director de la Guía Peñín: “…ha convertido a la bodega Marqués de Riscal en auténticos guardianes del tiempo y de la historia de los vinos de Rioja y España, cuyo poder supera incluso el valor de la marca convirtiéndolos en un auténtico patrimonio vitícola mundial”.
Alberto Gil, periodista, para Diario de la Rioja: “Historia embotellada. Riscal repasa, en una inolvidable cata, desde 1862 a 2011, la historia de Rioja y de España a través de joyas enológicas de talla mundial”.
Panel de asistentes: Australia:
Mr. Andrew Caillard | Master of Wine
Nueva Zelanda:
Mr. David Allen | Wine – Searcher
Estados Unidos:
Mr. Tyler Colman | Dr. Vino
Mr. Doug Frost | Master of Wine & Master Sommelier Mr. Jeff Jenssen | Wine Enthusiast
Mr. Mike Desimone | Wine Enthusiast
Mr. Ray Isle | Food & Wine
Ms. Shana Clarke | @ShanaSpeaksWine
Mr. Joshua Raynolds | Vinous
Inglaterra:
Ms. Sarah Jane Evans | Master of Wine & Decanter
Italia:
Mr. Gabriele Gorelli | Master of Wine
Francia:
Mr. Michel Bettane | Bettane & Desseauye
www.marquesderiscal.com
eternos. Gracias familia | @marquesderiscal por un acto bello, con tesoros desprendidos del letargo, aún |
Mr. Bernard Burtschy | Le Figaro
Alemania:
Mr. Stuart Pigott | JamesSuckling.com
Mr. David Schawarzwälder | Weinwirtschaft
España:
Sr. D. Pedro Ballesteros | Master of Wine
Sr. D. Carlos González | Guía Peñín
Sr. D. Ferran Centelles | Jancisrobinson.com
Sr. D. Andrés Proensa | PlanetaVino
Sra. Da. Amaya Cervera | Spanish Wine Academy
Sr. D. Victor de la Serna | El Mundo
Sr. D. Alberto Gil | Diario La Rioja
Sr. D. Josep Roca | El Celler de Can Roca
Sra. Da. María Isabel Mijares | Enóloga y experta en vinos Sr. D. Juancho Asenjo | Experto en vinos
Añadas catadas:
Prefiloxéricos: Posfiloxéricos:
- 1862 (Médoc Alavés) 1909
- 1863 (Médoc Alavés) 1911
1870 1871 1876 1884 1886 1892 1899
1918 1922 1924 1928 1935 1936 1945 1946 1948
BARÓN DE CHIREL: 1952 1955 1995 1961 2001 1964
2004 2010 2011
www.marquesderiscal.com
@marquesderiscal

Sobre Marqués de Riscal:
Marqués de Riscal siempre ha sido una empresa pionera y referente del sector vitivinícola.
Ya en 1858 se convirtió en la primera bodega de Rioja elaboradora de vinos según los métodos bordeleses.
En 1972 paso a ser la primera bodega impulsora de la Denominación de Origen Rueda -donde se elaboran sus afamados vinos blancos- y en 1991 se lanza Barón de Chirel, primer vino de alta expresión, Barón de Chirel 1986.
En 2006, inauguró la Ciudad del Vino, con un edificio diseñado por el arquitecto Frank O. Gehry, que supone la obra más vanguardista realizada hasta la fecha por una bodega española.
Marqués de Riscal comercializa sus productos en más de 110 países y sus vinos gozan de las más elevadas distinciones internacionales, así como numerosos premios y menciones en prensa especializada.
En 2021, Marqués de Riscal ha sido elegida la segunda mejor bodega y viñedo del año y primera de Europa en el certamen World’s Best Vineyards 2021.