Concurso Internacional de Vinos Ecológicos – Cata de otoño con 479 vinos de 19 países
El concurso de valoración de calidades mediante el método PAR® tiene lugar por segunda vez de forma virtual con foco en un tema clave del 2020: el cambio climático y cómo se afronta a nivel internacional


Frasdorf, Octubre de 2020 – Tal como se introdujo en el Concurso Internacional de Vinos Ecológicos la pasada primavera, también esta edición de otoño se desarrolló exclusivamente en nuestra sala virtual*) del 16 al 18 de octubre y bajo estricta aplicación de los estándares PAR®. Para asegurar el nivel habitual de calidad y la claridad en la interpretación de los resultados, hemos contado con 26 catadores con el título de PAR® Certified Master tanto en Alemania como en España, que se pudieron beneficiar de nuestra probada infraestructura digital. Numerosas bodegas de producción ecológica de todo el mundo han vuelto a presentar sus vinos también en esta segunda edición del 2020. Los miembros del jurado PAR® cataron 474 vinos de 19 países. En total se concedieron 40 medallas de gran oro, 212 medallas de oro, 190 de plata y 25 recomendaciones. Casi la mitad de las valoraciones máximas recayeron en Italia.

Con 176 vinos enviados, Alemania es el país más representado en este certamen de otoño, seguido de Italia y Austria. Los productores de vinos ecológicos italianos son quienes obtuvieron el mayor número de medallas de gran oro. Llevan la delantera con 19 de los 40 galardones máximos. Le siguen España y Alemania, que se llevan 8 medallas de gran oro respectivamente. En posiciones punteras también encontramos vinos ecológicos provenientes de Australia, Sudáfrica, Austria y Hungría.

De elaboración artesana a vinificación „high tech“, hay de todo en el podio de los ganadores
Vayamos a las valoraciones máximas por categoría: el Marche Rosso Igt ‘Confusion’ del 2012, con su crianza en barrica y de estilística moderna lidera con sus 99 puntos la categoría de vinos tintos. Este coupage de Merlot, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Petit Verdot es un producto de la bodega Terra Argillosa de la región italiana de Marcas. También obtuvo 99 puntos el Curato 2013 de la bodega Casa Lucii en la categoría de vinos dulces. Se trata de un coupage de Trebbiano y San Colombano criado de forma tradicional en barricas Caratelli. La puntuación máxima en la categoría de espumosos la obtuvo con 98 puntos el Grillante Vino Spumante 2019 Grillo DOC BIO, producido por Cantine Europa sca en Sicilia.

Las bodegas de producción ecológica españolas se adjudican 8 medallas de gran oro, 20 medallas de oro, 24 medallas de plata y 3 recomendaciones: Con 98 puntos, España se lleva la victoria en la categoría de vinos blancos en esta edición de otoño del Concurso Internacional de Vinos Ecológicos. Se trata de un vino de Bodegas Parra Jimenez de la región de La Mancha: el Inanna White Wine 2019, un coupage de estilística tradicional criado en barrica en el que intervienen las variedades Verdejo, Sauvignon Blanc y Chardonnay. La misma puntuación la obtiene el Vermu VRMT Bio 2014 de Bodegas Robles en Andalucía. Un vino dulce de uvas de Pedro Ximenez fermentado de forma tradicional en tanques de acero inoxidable y en barricas. En primera posición en la categoría de vinos tintos españoles se queda el vino Spanish Story Organic Coupage 2018, un coupage de Garnacha, Monastrell y Cabernet Sauvignon con crianza en acero inoxidable y en barrica producido por la bodega Spanish Story de Albacete. Entre los ganadores de medalla de gran oro también se encuentra un cava tradicional: el Cygnus Sador Brut Nature de la bodega catalana U MES U que obtuvo 96 puntos.

„Flexibilidad y know how, dos activos cada vez más importantes“
Uno de los temas centrales de este concurso es el cambio climático con sus repercusiones a nivel global tanto en la viña como en la variedad. El responsable de liderar la cata, Martin Darting opina al respecto: „Estamos comprobando cada vez más que la hasta ahora tan „indiscutida“ tipicidad del varietal está difuminándose con la velocidad con la que cambian las condiciones climáticas. Es tal el cambio, que tanto vinos tintos como blancos se están expresando con propiedades aromáticas equivalentes en escenarios de datos climáticos comparables.“
A esto se suman las muchas posibilidades de interpretación por parte de los viticultores tanto en el viñedo como en la elaboración de sus vinos. En este sentido, podemos constatar una clara diferencia entre vinos de estilística moderna, frutados, claros y de un brillo extraordinarios y vinos, que en cuanto a estilística, expresan al máximo su terroir.
En opinión de Martin Darting, “hoy, los productores se encuentran, a nivel global, ante el dilema de adaptarse a estas nuevas condiciones y aceptar diferentes estilos de vino, o bien intentar mantener la tipicidad de siempre con todos los medios que les pone a disposición la enología tradicional. Según el camino que se tome, estamos hablando de tipos de vino muy diferentes. Lo que constatamos es que tanto en el viñedo como en la vinificación el know how y la flexibilidad adquieren cada vez más relevancia, dado que las prácticas de toda la vida ya no garantizan la obtención del resultado esperado.“

Con el fin de hacer frente a la creciente diversidad en estilos, los PAR® Certified Master que forman parte del jurado no sólo trabajan basándose en categorías (como por ejemplo, vino tino o blanco), sino que se valen de parámetros enológicos como oxidación o reducción o tradicional vs. moderno. Desde primavera del 2020, hemos subdividido estas categorías en tres subcategorías estilísticas, según las cuales se pueden filtrar los resultados en el ranking online: vino natural, vino de terroir y vino con extracto.

Encontrará el ranking completo junto con sus formularios de valoración en bioweinpreis.de.

Novedad: Seminario online sin coste para todos los participante
Con el fin de que los productores saquen el máximo partido de las minuciosas valoraciones PAR®, una vez concluido el certamen, la empresa WINE System AG ofrece un seminario online sin coste con foco en „La evaluación del formulario PAR®“. No sólo se explicarán los diferentes parámetros aplicados y la forma de proceder de los catadores, sino que también se podrán sacar conclusiones e ideas para aplicar en su propio negocio. Para participar del seminario, podrá elegir entre dos fechas: una en alemán y una en inglés.

Información adicional

*) Para la cata online del Concurso Internacional de Vinos Ecológicos 2020, los vinos presentados se clasificaron por criterios climáticos, estilísticos y analíticos y de temática, además de numerarlos y hacerlos irreconocibles antes de enviarlos a los catadores, a quienes les fueron desembalados y presentados en la secuencia establecida para la cata. Esto representó una novedad también para el equipo de catadores, que, no obstante, gracias a los estándares de cata previamente definidos, alcanzaron resultados PAR® concluyentes y de fácil lectura. Tal y como se establece en el método de valoración PAR®, los catadores trabajan de a dos también a nivel online, de forma que degustan el vino por separado y luego discuten el resultado que pasa a formar parte de la puntuación previo consenso por ambas partes

Información corporativa:

La valoración conforme al método PAR®: Gracias a la transparencia del reconocido sistema de pruebas sensorial internacional PAR, se obtiene una documentación comprensible y objetiva de las propiedades sensoriales y enológicas de cada vino ecológico presentado, siempre evaluadas en relación con su originalidad, su origen y el tipo de elaboración. La formación PAR® permite al jurado cualificado, formado por «PAR® Certified Masters», en su mayoría, enólogos, sumilleres homologados por la Cámara de Comercio e Industria de Alemania y expertos del vino con las correspondientes cualificaciones, evaluar cada vino de manera neutral y descartar de la valoración las preferencias personales o las ideas preconcebidas sobre el «buen sabor». En el contexto de la enología moderna, los estilos de vinos nuevos e internacionales disfrutan de tanta admiración y aceptación como los vinos elaborados de manera tradicional. Además de la atención que conlleva el premio de vinos, muchos productores aprecian los concluyentes análisis en los que se basa la valoración PAR®. Éstos muestran de forma exacta qué criterios han dado lugar a cada resultado, y proporcionan valiosa información para la gestión de calidad de los vinos. El sistema garantiza una valoración objetiva en el esquema PAR® de 100 puntos, que se basa en una documentación comprensible.

La empresa WINE System AG, fundada en el año 1999, comprende una amplia e informativa base de datos de vinos en la que se sustenta el sistema de valoración PAR desarrollado por Martin Darting y es, a la vez, un partner para viticultores, comerciantes y profesionales del mundo vinícola y sensorial. WINE System AG está presidida desde el 2019 por Brigitte Wüstinger y Martin Darting y convoca prestigiosos Concursos de vino desde hace muchos años, entre ellos se encuentran el Concurso Internacional de Vinos Ecológicos, el PAR® Wine Award International, el Concurso Internacional PIWI (vinos de cepas resistentes a hongos) y otros Concursos de menor alcance. La base de datos abarca más de 40.000 vinos y constituye un portal extenso y de renombre en el sector, a la vez que sirve como herramienta de trabajo en varios ámbitos www.winesystem.de

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *