– La primera añada de XR Rosé de Marqués de Riscal ha recibido el Premio al Mejor Vino Rosado 2024 de la prestigiosa guía.
Elciego (Álava), 2 de febrero de 2024. XR Rosé 2022 ha sido reconocido con el Premio al Mejor Vino Rosado de La Guía de Vinos 2024 de La Vanguardia. La primera añada del nuevo rosado de Marqués de Riscal suma así un nuevo éxito tras ser presentado en mayo de 2023.
XR Rosé 2022 ha recibido 94 puntos por parte del selecto grupo de sumilleres, catadores y periodistas especializados que han participado en la selección de los 100 vinos imprescindibles para 2024 que forman parte de La Guía de Vinos de La Vanguardia. Lluís Tolosa, su director, destaca de XR Rosé:
Precioso color salmón pálido, muy elegante y equilibrado en boca, con la frutosidad de la garnacha y la frescura de la viura, perfectamente ensambladas. Sin duda, Premio al Mejor Vino Rosado 2024.
La gala de entrega de los galardones tendrá lugar en la Barcelona Wine Week, que este año se celebrará del 5 al 7 de febrero en el recinto ferial de Montjuïc, en Barcelona. Con este Premio, XR Rosé 2022 suma un nuevo reconocimiento tras ser distinguido con 93 puntos en la Guía Peñín 2024.
XR Rosé, esencia de Rioja
En mayo de 2023 Marqués de Riscal presentó XR Rosé, un nuevo rosado elaborado con viñas de más de 50 años de Garnachas y Viuras de Elciego. Este vino de la Denominación de Origen Calificada Rioja (D.O.Ca. Rioja) fue el primero que la bodega incorporó a la gama de productos XR, que había nacido años antes con el lanzamiento del tinto Reserva XR de Marqués de Riscal.
De color asalmonado, frutal, elegante y equilibrado, XR Rosé es un vino pleno de tensión, con una acidez muy marcada que invita a beber por su frescura y verticalidad.
Sobre Marqués de Riscal
Marqués de Riscal siempre ha sido una empresa pionera y referente del sector vitivinícola. Ya en 1858 se convirtió en la primera bodega de Rioja elaboradora de vinos según los métodos bordeleses.
En 1972 pasó a ser la primera bodega impulsora de la Denominación de Origen Rueda -donde se elaboran sus afamados vinos blancos- y en 1991 se lanza Barón de Chirel, primer vino de alta expresión, Barón de Chirel 1986.
En 2006 inauguró la Ciudad del Vino con un edificio diseñado por el arquitecto Frank O. Gehry, que supone la obra más vanguardista realizada hasta la fecha por una bodega española.
En 2018 consiguió la certificación ecológica de los viñedos en Rueda. Marqués de Riscal apuesta por elaborar vinos con la mínima intervención posible queriendo resaltar la pureza varietal y el carácter del terruño de esta zona del Duero.
En 2020 la compañía avanzó en su compromiso con la sostenibilidad instalando un sistema de autoconsumo solar fotovoltaico en el Hotel Marqués de Riscal, a Luxury Collection Hotel. En 2023, la instalación de 1.740 paneles solares en su bodega de Elciego, Álava, supuso un paso más en su estrategia hacia el autoconsumo energético.
En 2023 Marqués de Riscal ha sido elegido el segundo mejor viñedo y bodega del mundo por tercer año consecutivo en el certamen World’s Best Vineyards, un ranking que se elabora anualmente con los mejores destinos enoturísticos del mundo.
Marqués de Riscal comercializa sus productos en más de 110 países y sus vinos gozan de las más elevadas distinciones internacionales, así como numerosos premios y menciones en prensa especializada.