La Denominación de Origen Valencia ha estado presente en la feria FITUR para promocionar la singularidad de sus vinos. Durante la celebración de este certamen, que se ha celebrado del 22 al 26 de enero en Madrid, los vinos elaborados en las diferentes subzonas de producción de la DO Valencia han sido protagonistas en diversas catas temáticas dirigidas al público, en las que han participado bodegas vinculadas con el Enoturismo de la DO Valencia.


  De esta forma, el público asistente ha podido conocer la personalidad de los diferentes vinos que se producen en las subzonas del Alto Turia, Moscatel y Clarianoasí como el valor paisajístico de estas áreas de producción, en las que el Enoturismo está cada día más consolidado.

  Bodegas Ontinium, Arráez, Enguera, Bodegas Reymos-Anecoop, Bodegas Godelleta, La Casa de las Vides, Casa Los Frailes, Celler del Roure, Bodega La Viña- AnecoopBaldovar 923 y Terra D’Arthan sido las bodegas protagonistas en las catas organizadas durante esta feria, considerada un punto de encuentro global para los profesionales del turismo.

  El calendario de catas arrancó el miércoles 22 con la presentación de una cata genérica para mostrar algunas de las variedades más representativas de esta denominación de origen. El viernes 24 tuvo lugar la cata: Terres dels Alforins, paisaje de vid y vinos.

  La actividad de la DO Valencia en la feria de turismo se cerró el sábado 25 con dos últimas catas: Vino de Alto Turia y La Huella de la Merseguera, que mostraron el gran potencial de esta uva autóctona de la DO Valencia, cultivada en esta zona declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO .  

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *