Ya están confirmadas las bases del concurso en la web de la Diputación de Jaén y las recetas podrán enviarse hasta el día 7 de septiembre.

Las redes sociales, a través del perfil de Instagram de @jaenseleccion, jugarán de nuevo un papel determinante en esta nueva 18a edición.

Los jurados de esta edición son los chefs Pedro Sánchez de Bagá (1*) y Juan Aceituno del restaurante Dama Juana (1*), Ingrid Serra, ganadora de la edición 2020, y Fátima Gismero, premio Pastelera Revelación Madrid Fusión 2021, entre otros.

Las inscripciones, están abiertas a través de la web oficial www.dipujaen.es

  • Debido al éxito de la edición del año pasado, la Diputación de Jaén pone en marcha el concurso a través de Instagram, en su perfil @jaenseleccion, para toda la fase de clasificación, con una final presencial en Jaén a finales de septiembre.
  • Pese a la situación global generada por la COVID-19, el año pasado fue récord de participación con más de 51 recetas candidatas al premio.
  • Como en las ediciones previas, los participantes tendrán que presentar una receta de elaboración propia con alguno de los aceites integrantes de la última cata del concurso Jaén Selección 2021.
  • Entre sus objetivos preferentes está el reconocimiento del aceite de oliva Virgen Extra como producto de calidad, imprescindible de la dieta mediterránea y la promoción de los 8 aceites Jaén Selección 2021 como referente de este oro líquido: Picualia Premium, Oro Bailén, Hacienda La Laguna, Noviembre, Bañón, Olibaeza, Oro de Cánava y el ecológico Mergaoliva han logrado este distintivo de calidad.
  • Para Ingrid Serra, la primera mujer ganadora en toda la historia del concurso, este premio le ha supuesto “un paso importante en mi trayectoria y es un premio que potencia la creatividad con un producto tan nuestro como el aceite de oliva Virgen Extra”.Ya se conocen algunos de los nombres que formarán el jurado: Pedro Sánchez de Bagá (1*) y Juan Aceituno del restaurante Dama Juana (1*), Ingrid Serra, ganadora de la edición 2020, y Fátima Gismero, premio Pastelera Revelación Madrid Fusión 2021. Estos expertos valorarán las recetas recibidas teniendo en cuenta el maridaje de los ingredientes con los aceites Jaén Selección utilizados, la presentación e innovación del plato, así como la correcta utilización de cada uno de los ingredientes en las distintas fases de la preparación de la receta.
  • Los ganadores de esta 18 edición recibirán una dotación económica de 8.000€, 3.000€ y 1.000€ respectivamente para los 3 finalistas, una dotación que lo convierte en uno de los premios de cocina más atractivos del país.
  • Esta misma mañana se acaba de llevar a cabo la presentación de esta nueva edición por parte del Diputado de Promoción y Turismo de Jaén, Francisco Javier Lozano, que en su intervención ha mostrado su satisfacción por esta nueva convocatoria del Premio.Jaén, 21 de julio 2021 – La Diputación de Jaén vuelve a convocar el Premio Internacional de cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén Paraíso Interior”, que celebra su edición 18o, tras el éxito de la edición anterior.Este concurso está dirigido a cocineros profesionales y personas físicas que se dediquen al sector hostelero, y, debido a la pandemia, se repetirá el proceso de la edición anterior, siendo de nuevo de manera online para todo el proceso de selección (recepción de recetas hasta el 7 de septiembre), contando con una final en directo en Jaén a finales de septiembre en un enclave de Jaén aún a determinar por la Diputación. Debido a la alta participación del año pasado, la organización del Premio mantiene todo el proceso a través de plataforma online y haciendo solo una fase de cocina en directo para los tres finalistas.La divulgación de las excelencias y propiedades del aceite de oliva virgen extra en la gastronomía, el incentivar la calidad como garante de las mismas y extender su uso en la gastronomía como ingrediente y sabor básico de la dieta mediterránea con los objetivos principales de este Premio. Además el empleo de los aceites Jaén Selección 2021 en las recetas, significa además la promoción de los que son los mejores aceites de Jaén de la última cosecha.Esta misma mañana de la mano del Diputado de Promoción y Turismo de Jaén, Francisco Javier Lozano, se ha presentado esta nueva edición en la que ha mostrado la “satisfacción de la organización por volver a convocar un certamen que el año pasado, pese a las dificultades que provocó la pandemia, registró la participación de 51 chefs y nos permitió mejorar el posicionamiento del aceite de oliva dentro de la Dieta Mediterránea y la gastronomía, además de apoyar a un sector como el de la restauración, que lo está pasando mal, y difundir los valores saludables y culinarios de este producto”.

La participación es gratuita y solo se puede presentar una receta por cocinero, tratándose de un plato en el que uno de los ocho aceites “Jaén Selección” sea uno de los ingredientes estrella, especificando el resto de ingredientes empleados y un breve texto que explique por qué se ha usado ese aceite en concreto.

Las bases completas están publicadas en la web de la Diputación www.dipujaen.es y en el perfil de Instagram @jaenseleccion, que será el soporte para este premio.

Los AOVE que se usarán serán aquellos que han sido premiados en el certamen 2021 Jaén Selección. Son estos ocho aceites, todos de variedad picual, siete de producción convencional y uno de producción ecológica:

  • Bañón 1802, de Explotación Bañón, S.A., de Veracruz (Úbeda)
  • Hacienda La Laguna, de Cortijo La Labor, S.A., de Puente del Obispo (Baeza)
  • Noviembre, de Finca Las Manillas S.L., de Arquillos.
  • Olibaeza, de la Cooperativa El Alcázar, en Baeza.
  • Oro Bailén, de Aceites Oro Bailén Galgón 99, S.L.U., en Villanueva de la Reina.
  • Oro de Cánava. De la Cooperativa Ntra. Sra. de los Remedios, en Jimena.
  • Picualia, de la Cooperativa Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca, EN Bailén.
  • Mergaoliva ecológico, de Oleohiguera, S.L., en Lahiguera.El juradoLa selección de las 10 recetas finalistas las hará un jurado integrado este año por varios chefs reconocidos y otros nombres importantes vinculados con el sector de la gastronomía. Están ya confirmados los siguientes integrantes: Pedro Sánchez de Bagá (1*), Juan Aceituno, Dama Juana (1*), Ingrid Serra, ganadora de la edición 2020, y Fátima Gismero, premio Pastelera Revelación Madrid Fusión 2021; y habrá otros nombres que se sumen en las próximas semanas.Criterios de selecciónEl comité seleccionará 10 recetas semifinalistas y, de entre ellas, 3 finalistas, que serán las que pasen a la final, la única parte presencial del concurso.En esta primera fase, se analizarán todas las solicitudes de participación presentadas, valorando el maridaje de los ingredientes con los aceites Jaén Selección utilizados, la presentación e innovación del plato, así como la correcta utilización de cada uno de los ingredientes en las distintas fases de la preparación de la receta. Los platos deberán haber sido creados por los propios cocineros participantes en el concurso.

Fases y fechas

La presentación de recetas será hasta el 7 de septiembre, fecha límite para hacer la inscripción en el portal de www.dipujaen.es.Se analizarán todas las solicitudes de participación presentadas, seleccionando así a 10 candidatos como semifinalistas, que se darán a conocer a mediados de septiembre, y después 3 finalistas que pasarán a la última fase para determinar el ganador.

A finales de septiembre se dará a conocer el ganador del Premio Internacional con Aceite de Oliva “Jaén paraíso interior”.

Premios

La Diputación mantiene, un año más, la dotación del premio, considerando además que con él se puede contribuir a revitalizar el sector de la hostelería, duramente golpeado por la pandemia.

  • Primer premio: 8.000€ y un trofeo
  • Segundo premio: 3.000€ y una placa de finalista
  • Tercer premio: 1.000€ y una placa de finalistaSobre Jaén SelecciónEl distintivo “Jaén Selección”, creado en 2003 por la Diputación de Jaén, engloba a los mejores aceites de oliva virgen extra jiennenses de cada cosecha. Con el mismo se premia la excelencia en la calidad de este producto. En 2020 se ha otorgado el distintivo de calidad a ocho aceites, un aceite ecológico y siete procedentes del cultivo convencional, todos de la variedad picual.La selección de estos aceites sale de una cata-concurso a ciegas, que se convoca con carácter anual, bajo los criterios de un jurado integrado por profesionales procedentes de los mejores paneles de cata del país.Con este reconocimiento se destacan cada año los mejores aceites de Jaén, provincia que con 66 millones de olivos se posiciona como el principal territorio productor de aceite de oliva del mundo.

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *