La sede de la Unión Española de Catadores en Madrid será el escenario este viernes, 21 de julio, del evento ‘Cata Tendencias Grupo Rioja’, en el que una veintena de los principales prescriptores y periodistas de vino de ámbito nacional conocerán de primera mano alguno de los vinos de Rioja que son tendencia en el mercado, pertenecientes a treinta firmas de la asociación bodeguera.
Andrés Proensa, uno de los críticos más reputados de la prensa vinícola, ha organizado el encuentro bajo la dirección técnica de Fernando Gurucharri, Presidente de la Unión Española de Catadores, con el objetivo de mostrar alguno de los proyectos más relevantes del Rioja actual. Con esta iniciativa, la asociación bodeguera también quiere reconocer el papel de la prensa especializada, cuya labor divulgadora es esencial para el sector vitivinícola.
El encuentro consta de una cata dividida en dos bloques temáticos y, posteriormente, un almuerzo maridado con todos los vinos presentados durante la jornada. El primer bloque, destinado a los vinos blancos de Rioja, comenzará a las 10:00 horas y será conducido por el reputado periodista y crítico vinícola Carlos Delgado.
A continuación, a las 12:00 horas, comenzará la cata del segundo bloque centrado en vinos tintos de “Terruño”, donde se podrán encontrar vinos de viñedo singular, municipio o de parcela, conducido por la prestigiosa periodista y crítica vinícola Amaya Cervera, que acaba de recibir el Premio Nacional de Gastronomía.
El Presidente de Grupo Rioja, Fernando Salamero, y el Director General de la asociación, Iñigo Torres, ejercerán de embajadores de este exclusivo encuentro en el que se podrán catar 41 vinos, 23 blancos y 18 tintos, que representan los últimos y más vibrantes proyectos de las treinta firmas participantes. El evento cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja a través de las ayudas a la promoción de productos agroalimentarios.
Grupo Rioja es la asociación más antigua de la Denominación, ya que este año cumple 55 años de historia en los que ha contribuido de forma decisiva en la evolución y el prestigio de Rioja. Es la principal asociación bodeguera, con más de 60 firmas repartidas por las tres comunidades autónomas que la integran, que compran uva a más de 11.000 viticultores -de forma directa o indirecta a través de las cooperativas- y emplean a más de 2.700 personas en la zona de producción, representando conjuntamente más del 75% de la comercialización de Rioja.
La agrupación está integrada por empresas de todas las tipologías, desde las que pertenecen a grandes grupos nacionales hasta pequeñas bodegas familiares, con firmas centenarias y otras de reciente implantación, que comparten su capacidad y orientación exportadora.
Las bodegas y vinos que participarán en el encuentro ‘Cata Tendencias Grupo Rioja’ son: