Y EXPERIENCIAS A LA CARTA 

En su 1º aniversario, tras su apertura en mayo de 2022

22 de junio de 2023.- Tras un año de andadura, La Casa Cosme Palacio, que abrió sus puertas en mayo de 2022, afronta la etapa estival implementando el concepto de reconexión e inspirándose en una de las principales tendencias de viajes en 2023: el slow travel

A través de la reconexión, La Casa Cosme Palacio, ubicada en el corazón de la Rioja Alavesa, facilita la consecución de los principios del slow travel: mimetizarse con el destino, respetar el equilibrio local y potenciar el descanso, la relajación y la tranquilidad. El objetivo del alojamiento es que los huéspedes se sientan como en casa, en el sentido más literal de la expresión, y que puedan imaginar y disfrutar sus propias experiencias. El equipo de La Casa, capitaneado por Ignacio Oñate, se encargará de materializarlas.

Reconectar con nuestro bienestar

Entre las principales novedades de este año, La Casa Cosme Palacio ha incorporado, en sus cabinas, los exclusivos tratamientos beauty de Natura Bissé, la marca española siempre a la vanguardia de la cosmética selectiva. Los huéspedes podrán probar los tratamientos de lujo faciales y corporales -experiencias inolvidables con resultados insuperables, que revelan una piel absolutamente espectacular- basados en su icónica línea Diamond Collection, entre otras.

Las experiencias spa de Natura Bissé combinan productos de última generación con exclusivas técnicas de masaje, lo que propician un viaje inolvidable de calma y bienestar, alineado totalmente con la esencia que desprende La Casa Cosme Palacio.

Por otro lado, este verano se ha inaugurado la nueva piscina, situada en un marco incomparable: entre viñedos con vistas al Valle del Ebro y frente a las antiguas caballerizas -convertidas hoy en museo-.  La piscina, de diseño rectangular, ha sido proyectada por el arquitecto Gregorio Marañón. Está climatizada y, además, dispone de un espacio chill out desde donde se puede contemplar la belleza del entorno.

Reconectar con el entorno

La Casa Cosme Palacio amanece cada mañana bajo la atenta mirada de Laguardia, un pueblo medieval amurallado, cuna de algunos de los vinos de Rioja más famosos. La región cuenta con un rico patrimonio cultural, una gastronomía reconocida internacionalmente y una interesante representación de pueblos, aldeas y paisajes únicos que se han desarrollado en torno al vino, desde la Edad Media. La Casa ofrece la posibilidad de conocer todo el entorno de una manera sosegada, facilitando visitas en exclusiva, guiadas por expertos de la zona que te abren la puerta de sus casas para reconectar con el entorno, con sus gentes, con los sabores y olores de una tierra ligada al vino desde siempre. El límite lo pone la imaginación del huésped.

Reconectar con los sabores de la tierra

La propuesta gastronómica, bajo la supervisión del chef David Fernández, se basa en la utilización de productos de cercanía, para rendir tributo a la cocina vasco-riojana con toques de innovación. Productos locales, pero también cultivados en el huerto de La Casa, como los tomates o las fresas, que los huéspedes pueden comer recién recogidos de la mata. 

El aceite proviene de las aceitunas de los olivos de la finca y se prensa en una almazara tradicional de la villa medieval. Por otro lado, los embutidos, el café, el chocolate, los panes o el helado son elaborados por maestros artesanos de la región, cuyos obradores pueden visitar los huéspedes para conocerlos in situ y realizar diferentes talleres. Incluso la miel se elabora en la propia casa. Cobran especial protagonismo los sabores de esta tierra de contrastes que se esfuerza, cada día, por mantener el equilibrio perfecto entre el presente y el futuro sin olvidar el pasado.

Reconectar con la naturaleza

Paseos en bici entre viñedos centenarios, divisar la silueta de la Sierra de Cantabria desde un globo o realizar un taller floral en el jardín de La Casa Cosme Palacio son algunas de las experiencias con las que el visitante se puede deleitar para disfrutar del halo mágico de la Rioja Alavesa.

La propuesta hostelera de Entrecanales Domecq e Hijos, cuyo alojamiento se gestiona por invitación en su totalidad, sorprende al visitante por la belleza del paisaje que envuelve al edificio centenario, rehabilitado por el arquitecto Gregorio Marañón, la paisajista María Medina y la interiorista Cristina Arechabala. El verano constituye una ocasión perfecta para una escapada wellness donde el objetivo sea hacer un paréntesis, alejarse de los problemas y buscar la armonía durante unos días. 

www.lacasacosmepalacio.com

Entrecanales Domecq e Hijos

Entrecanales Domecq e Hijos es uno de los grupos vitivinícolas de España más relevantes de nuestro país, con más de 125 años de experiencia en la Crianza y Elaboración de vinos de alta calidad, reconocidos por la crítica nacional e internacional.  

Con viñedos y bodegas circunscritos a las Denominaciones de Origen más prestigiosas de nuestro país, y con más de 400 hectáreas en propiedad, Entrecanales Domecq e Hijos conforma su identidad con vinos excepcionales, como Cosme Palacio, Secreto, Caserío de Dueñas, y El Aeronauta; en las D.Os de Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Valdeorras, respectivamente.

Entrecanales Domecq e Hijos está firmemente comprometido con la sostenibilidad, guía esencial para cada una de sus actuaciones. Sus bodegas fueron pioneras en España en ser neutras en carbono y utilizar energía 100% renovable

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *