
Durante la gala se ha hecho público un nuevo estudio que indica que el valor económico del sector corchero catalán es de 884 millones de euros
La Barcelona Wine Week, la periodista Ruth Troyano y el sacador de corcho Eloi Madrià han recibido el premio Gla d’Or, el mayor reconocimiento que entrega anualmente la Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña (AECORK) a personalidades, entidades o iniciativas que proyectan el sector corchero y sus valores inherentes tanto a nivel nacional como internacional.
Los XXXI Premios Gla d’Or se han entregado en el Hotel Mas de Torrent (Bajo Ampurdán) en un evento de gala que ha reunido a los principales exponentes del sector corchero, forestal o de la empresa para reivindicar el corcho catalán como producto natural de proximidad y calidad y sus implicaciones sostenibles, sociales o económicas.
Según Joan J. Puig, presidente de AECORK, “tenemos un producto de primer orden que nos es propio y que es necesario poner en valor, no sólo por sus funciones enológicas inigualables sino porque tiene unos beneficios sostenibles genuinos que tienen impacto positivo en múltiples sectores. Los premiados con el Gla d’Or son conscientes de todas estas derivadas y nos ayudan a divulgar las bondades del corcho por todas partes”.
Los galardonados
- Barcelona Wine Week. Punto de encuentro estratégico del sector vitivinícola nacional de calidad. La última edición reunió a más de 800 bodegas. Se reconoce su contribución a dinamizar el sector vitivinícola y su marcada apuesta por la sostenibilidad, con especial atención al corcho y al reciclaje de tapones para alcanzar el umbral de residuos cero.
- Ruth Troyano. Sommelier y periodista especializada en el sector del vino. Colabora con medios de comunicación como Radio 4, Va de Vi, Cupatges, Gastrotalkers o el Diario de Tarragona. Ha recibido el Premio de Mejor Prescriptora de Vino 2023 en la Gala Nacional del Enoturismo y la Gastronomía de Cataluña. Se la galardona con el Gla d’Or por su talento literario, su compromiso con el sector vitivinícola y su sensibilidad hacia el corcho.
- Eloi Madrià. Pelador de corcho y divulgador del sector corchero. Recibe el galardón por dedicar su vida profesional a comunicar el arte de la saca del corcho y la importancia del sector corchero, tarea que sigue ejerciendo a pesar de su reciente jubilación. Es colaborador de la Revista Gavarres, de la Feria del Tapón y el Corcho de Cassà de la Selva o de las jornadas “Del árbol al tapón y del tapón a la mesa”.
Valor económico del sector corchero catalán
Según el estudio “Valor socioeconómico y valor ambiental de la industria catalana” que redactó la Escuela Internacional de Negocios ESCI-UPF en octubre y cuyo resultado se avanzó en los premios Gla d’Or, la cuantificación económica total del sector corchero se estima en 884 millones de euros.
Este estudio, encargado por la Fundación Instituto Catalán del Corcho, analiza y calcula en términos monetarios todo el valor generado por el sector corchero catalán hacia la sociedad. Por una parte, se ha estudiado el valor económico de la actividad de las empresas corcheras catalanas a través de la metodología oficial del Valor Social Integrado, que se estima a partir de datos secundarios y de información recogida de las empresas catalanas y que ha dado como resultado un valor socioeconómico de 215 millones de euros. Por otra parte, se ha analizado el valor ambiental del sector corchero de origen forestal desde una perspectiva de los servicios ecosistémicos que se generan a nivel local, regional y global. Los resultados obtenidos cifran el valor ambiental en una cantidad de hasta 669 millones euros.
El estudio pone de manifiesto el valor compartido del sector corchero catalán, que va más allá de la propia actividad de la industria y que tiene la particularidad de ser casi cuatro veces mayor que la actividad de las empresas.
AECORK y los Premios Gla d’Or
La Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña es una entidad que aglutina a las principales empresas fabricantes y/o comercializadoras de productos de corcho que exportan a los principales mercados vitivinícolas mundiales.
El premio Gla d’Or, una joya de solapa que simboliza una bellota, se creó en 1990 para reconocer la labor que instituciones, organismos y personalidades realizan en favor del corcho e indisociablemente del vino y del patrimonio gastronómico en nuestro país. A lo largo de los años, le han recibido decenas de figuras e instituciones como: Álvaro Palacios, el Comité de la Champagne, la Federación Española del Vino, los hermanos Roca o Nandu Jubany.
La entrega de los premios se convierte en una oportunidad para acercar a los prescriptores de ámbito mundial a la causa del corcho y convertirlos en embajadores del material dotándolos de argumentos técnicos y mostrándoles la tecnología y la innovación aplicada al sector de primera mano. Su alianza con el corcho es un altavoz para reivindicar que el tapón de corcho es el único producto 100% natural, reutilizable y reciclable con el que tapar una botella. Además, el tapón de corcho es el único que contribuye a la óptima maduración del vino en botella y que ayuda a la vez a reducir la huella de carbono del envase.
La entrega de los Gla d’Or 2023 se ha realizado gracias a la colaboración de la Diputación de Girona, Girona Excel·lent, el Ayuntamiento de Palafrugell, Vidal Vidal Roig, Còmput, ERSM Insurance Brokers, Transportes Ayach, Control Plaga, Neteges Eko y Juvé & Camps.