•   Wine Up! lanza la edición no 20 de la guía de vinos Wine Up! con protagonismo para vinos monovarietales y cada vez más presencia de variedades minoritarias.
  •   Se constata un incremento próximo del 10% en el precio medio de los más de 700 vinos catados en el último semestre.
  •   El próximo 14 de noviembre se entregarán los premios a los mejores vinos en la gala anual que tendrá lugar enAlbacete.
  • Desde el pasado viernes 14 de octubre, está disponible para descarga libre y gratuita el ebook con la edición no 20 de la guía de vinos monovarietales Wine Up! 2022-2023 en la web www.wineup.es y la plataforma scribd.Esta edición de otoño, adelanta puntuaciones de vinos catados para la guía 2023, que constata un incremento en el precio medio del vino de un 10% en las más de 700 muestras catadas desde el mes de mayo.Con respecto a la presente edición de vinos monovarietales, la guía Wine Up! constata la apuesta del sector, viticultores y bodegueros por las variedades autóctonas que suponen más de 80% de los vinos publicados. Están las conocidas Tempranillo, Verdejo, Godello y Albariño, pero, cada vez hay más presencia de otras minoritarias como la Treixadura, Albarín, Tinto Velasco, Merseguera o Graciano hasta alcanzar las 55 variedades distintas que aparecen en esta edición.Con respecto al precio medio, los vinos elaborados con variedades nacionales superan a los elaborados con foráneas. En variedades blancas, el precio medio de los vinos catados con la variedad Albariño (19.60€), casi duplica el precio de los vinos elaborados con Verdejo (10.65€). Variedades blancas foráneas como la Chardonnay o Sauvignon Blanc bajan de los 10€ de media por botella.En Tintos, destaca el precio medio de los vinos elaborados con la variedad Mencía (16.49€), Tempranillo (15.75€) y Garnacha con (14.91€) de media. Las variedades foráneas como Syrah, Petit verdot o Merlot se sitúan con precios inferiores a las variedades autóctonas.En la presente edición, el precio y puntuación media por botella es de 14,25€ y 91.37 puntos, datos que reflejan la excelente relación calidad-precio de los vinos españoles.Albacete acogerá el lunes 14 de noviembre, la gala de entrega de los premios a los mejores vinos monovarietales del año y los Best in Class de la edición anual de la guía tras dos años sin celebrarse por la pandemia.La guía Wine Up! es la única en la que un catador valora todos los vinos en sesiones que no superan los 50 vinos y en sistema de cata ciega, por lo que aporta un único criterio basado en la experiencia de la cata y valoración de miles de vinos sin la intervención de datos relativos a marcas, origen y variedad. Un proceso que garantiza la objetividad en las puntuaciones y comentarios de cada uno de los vinos, vermuts y destilados valorados._____________
  • Joaquín Parra es director de Wine Up Consulting®, una de las pocas empresas de España especializadas en el marketing, comunicación y RRSS del sector vitivinícola desde 2006. Autor de la guía de vinos y destilados WINE UP! y Autor del manual de cata ¿Es bueno este vino? (2a Edición). Colaborador en diversos medios de comunicación escrita y radio. Profesor de cata y crítico de vinos. Comunicador del año en el sector del vino 2019 otorgado por el Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha. Medalla de oro al mérito por la Difusión de la Cultura Vitivinícola otorgado por la FEAE Federación Española de Asociaciones de Enólogos en 2016. Reconocimiento al Mérito emprendedor otorgado por ADES-CLM 2017. Por su propuesta de “Enoturismo Inverso – Wine Up Tour” ha tenido el reconocimiento de la Academia de Gastronomía Española y en 2013, el Premio a la Iniciativa enológica CON mayor originalidad, de los Premios CON que otorga portal ConMuchaGula.com.

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *