Importaciones de vino en Alemania – Primer semestre 2022
Alemania importa en 2022 más vino español espumoso y en bag-in-box, y menos envasado y a granel
Tras crecer en 2021 (+1,4% en litros, +7,7% en euros), las importaciones alemanas de vino cayeron un 13,3% en volumen y un 5,7% en valor en el primer semestre de 2022.
Alemania ha pasado de primer a tercer comprador mundial en litros, superado por EE.UU. y Reino Unido.Alemania, primer mercado en valor para España, importó mucho más vino español espumoso y en bag-in-box, que no compensaron la fuerte caída del granel y del envasado, los más adquiridos.
Descarga gratis el informe completo
Exportaciones españolas de vinos A GRANEL – Julio 2022
La evolución fue mejor en términos de valor, gracias a un precio medio un 13,6% superior, que se situó en los 43 céntimos por litro. Por productos, los vinos varietales (+23,2 millones €) y los vinos sin indicación (+21,2 millones €), lideran el aumento en valor. Los vinos sin indicación, lideran la caída en volumen (-74,5 millones de litros) |
La siguiente infografía, elaborada gracias al acuerdo de colaboración entre la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) recoge la evolución de las exportaciones españolas de vinos a granel y de mosto, con datos hasta julio de 2022. Infografía realizada en base al
Descarga la infografía completa
La OMT y la OIV han organizado la 6ª conferencia mundial del enoturismo
Incluyendo un grupo de trabajo sobre cuantificación y datos del enoturismo
La Organización Mundial del Turismo, en colaboración con la ciudad de Alba y la región del Piamonte, han organizado, junto con la OIV, la 6ª conferencia internacional sobre el enoturismo.Como en las ediciones anteriores, iniciadas en Georgia y cuya última reunión se tuvo en Portugal, las delegaciones de muchos estados miembros se han reunido para analizar las perspectivas del enoturismo y su relación con la innovación y la creatividad, la sostenibilidad y la digitalización |
MAPA – Estadísticas de producción ecológica 2021
Según el MAPA, la superficie ecológica en España ascendió en 2021 a 2.635.441 ha (+8%). Dentro de los cultivos permanentes, destaca el viñedo ecológico, con 142.177 ha (+8%), que suponen el 15% de la superficie total de viñedo. Por CC.AA., Castilla-La Mancha es la que cuenta con mayor superficie de viñedo ecológico, con 62.270 ha (-0,7%).