González y Lacalzada apoyan el proyecto enoturístico de Bodegas Faustino Rivero Ulecia

  • Jesús Rivero, director general del Grupo Marqués del Atrio, explicó la inversión acometida en las instalaciones de la bodega a los consejeros de Hacienda y Administración Pública y Desarrollo Autonómico y al alcalde de Arnedo 
  • La oferta enoturística de la bodega de Arnedo pretende contribuir a revitalizar el Alto Valle del Cidacos y resaltar los atractivos turísticos de La Rioja Oriental.

7 de julio de 2021.- El proyecto enoturístico de Bodegas Faustino Rivero Ulecia, la bodega originaria del Grupo Marqués del Atrio, ha recibido hoy el apoyo de los consejeros de Hacienda y Administración Pública, Celso González González, y Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada Esquivel, del Gobierno de La Rioja, con una visita a la que han acudido acompañados del alcalde de Arnedo, Javier García Ibáñez. Los representantes públicos recorrieron las renovadas instalaciones del proyecto enoturístico de la bodega acompañados por la familia Rivero, con Jesús Rivero al frente.

Los representantes de la cuarta y quinta generación de la familia fundadora del grupo empresarial explicaron a las autoridades autonómicas y locales los cambios e inversiones acometidos en las instalaciones adaptándolas para un proyecto enoturístico de primer nivel, un espacio multifuncional en el que poder disfrutar de los vinos de La Rioja Oriental. La iniciativa se iba a poner en marcha en marzo de 2020 y se vio frenada por la aparición de la pandemia de COVID-19. Con ella, la familia Rivero, originaria de Arnedo, pretende contribuir a través del vino a revitalizar el Alto Valle del Cidacos y a visibilizar los encantos turísticos que guarda La Rioja Oriental, la zona más desconocida de La Rioja. 

“Estamos encantados de poder mostrar nuestras instalaciones a autoridades regionales y locales y de tener la oportunidad de explicarles nuestra disposición a contribuir a revitalizar la economía de la región con un proyecto cuyo objetivo fundamental es difundir la cultura del vino, el amor por nuestras raíces riojanas y la tradición vitivinícola de esta zona”, destacó Jesús Rivero.

El máximo responsable autonómico de Hacienda y Administración Pública recordó, a su vez, que “el Gobierno de La Rioja actuó rápido, con decisión y bajo el liderazgo de la presidenta” para que el Plan Nacional de Rescate del Gobierno de España, que en un primer momento fijaba que solo podían solicitar ayudas las empresas incluidas en 95 actividades económicas y por el que a La Rioja le corresponden 32,5 millones de euros, incluyera a tres sectores estratégicos para la región, como el vino, el calzado y el mueble.

Por su parte, el consejero de Desarrollo Autonómico señaló que “para el Gobierno de La Rioja apoyar nuestro producto estrella, el vino, trasciende más allá de su activo económico, ya que supone posicionar una de nuestras señas de identidad. Un elemento diferenciador que nos sirve como carta de presentación internacional gracias al cuidado trabajo que desarrollan las 400 bodegas pertenecientes a la DOCa Rioja a través de la historia, la tradición divulgada por todas las generaciones que nos precedieron y la cultura vitivinícola de esta región que da a luz a uno de los grandes vinos del mundo”.

El director general del Grupo Marqués del Atrio se ocupó de relatar la historia de la bodega a los consejeros autonómicos, al alcalde y a sus acompañantes durante el recorrido por unas instalaciones con capacidad para más de 4.000 barricas y que en 2020 celebraron el 40 aniversario del traslado del centro a las afueras de la localidad. 

La oferta enoturística de Bodegas Faustino Rivero Ulecia cuenta con visitas guiadas, catas maridadas, y dispone de un wine bar con una terraza al aire libre, donde en época estival se puede disfrutar de música en directo con vistas al Isasa. 

La bodega ha creado también el Club de la Barrica, reducido a aquellos apasionados por la cultura y el mundo del vino que desean guardar su propio vino en la bodega, bajo la mano de la familia Rivero.

Los primeros vinos Faustino Rivero Ulecia nacieron a finales de los años 60 fruto del esfuerzo de la familia Rivero por crear caldos que reflejasen la esencia clásica y fundamental de Rioja, con equilibro, complejidad y armonía. 

SOBRE BODEGAS FAUSTINO RIVERO ULECIA 

Bodegas Faustino Rivero Ulecia es la bodega originaria del Grupo Marqués del Atrio, uno de los principales productores de DOCa. Rioja, que puso en marcha su aventura vitivinícola en el año 1899 en la localidad de Arnedo. Los primeros vinos Faustino Rivero Ulecia, nacen a finales de los años 60 fruto del esfuerzo de Amador y Faustino Rivero (3ª generación) por crear vinos que reflejen la esencia clásica y fundamental de Rioja, vinos con equilibro, complejidad y armonía.

SOBRE GRUPO MARQUÉS DEL ATRIO 

Grupo Marqués del Atrio es el grupo bodeguero riojano de la familia Rivero, que inició su andadura vitivinícola en el año 1899 en la localidad de Arnedo. Desde entonces y gracias al paso de varias generaciones, la bodega familiar, siempre fiel a su legado, ha experimentado un crecimiento que le ha llevado a posicionar sus caldos en los mercados más exigentes del mundo. Actualmente, son la cuarta y la quinta generación las que lideran un negocio que, con una trayectoria de más de 100 años, dos bodegas principales en la DOCa Rioja y presencia en las principales denominaciones del país, se ha posicionado como uno de los grupos bodegueros más destacados en el ámbito nacional e internacional. El grupo forma parte desde 2016 de los patrocinadores de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, siendo Marqués del Atrio el vino oficial del Campeonato de LaLiga Santander y LaLiga Smartbank. Entre sus socios, además de la familia Rivero, están el grupo Changyu Pioneer Wine, clave en la expansión internacional de nuestros vinos. 

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *