Más de 600 personas pudieron comprobar la calidad de más de 40 elaboraciones certificadas en ecológico.

Pinchos orgánicos y degustación de productos bio del CPAER completaron la oferta gastronómica del evento.

LOGROÑO, 21 DE JUNIO DE 2023. El pasado viernes 16 de junio, en El Espolón de Logroño, la cata popular de los Premios Ecovino ofreció vinos de catorce de las bodegas premiadas en el concurso, todas ellas ganadoras de Medallas de Gran Oro, Oro y Plata en la decimocuarta edición del gran concurso español de vinos ecológicos.

La ciudadanía no falló a la cita, y más de 600 personas acudieron para probar vinos de Rioja y, también, de Navarra, Manchuela, Cava, León o Rueda. La tarde del viernes fue de las más calurosas del año hasta la fecha, por lo que los primeros en abordarse fueron los vinos blancos y rosados, además de algún espumoso. Pero la afición tampoco tardó en dar debida cuenta de los numerosos tintos, con y sin madera, presentes en la degustación.

Entre las bodegas de Rioja estuvo Castillo de Mendoza (San Vicente de La Sonsierra), con las hermanas María y Martina Besga haciendo gala del Gran Ecovino de Oro de su Noralba Crianza. Itxaso Compañón, de El Mozo Wines, de Lanciego (Rioja Alavesa), también repitió en lo más alto del podio con su Herrigoia, un vino de maceración carbónica que no deja de maravillar a jueces y afición por igual. Por su parte, Sara Arambarri, de Vinícola Real (Albelda), dio a probar su magnífico Ondipuerko Rosé Sin Sulfitos (Oro), además del tinto (Plata) y del blanco que completa la original gama.

Cornelio Dinastía, que acaparó nada menos que cinco Ecovinos de Oro con sus deliciosos y variados Vega Vella, acudió con Ángela Viguera y un gran equipo de sumilleres a la cata y fue, un año más, una de las bodegas más concurridas. Marta y José Antonio, de Bodegas Zurbal, trajeron desde Briones su tinto joven merecedor de una Plata y Bodega Vico, con Emilio Abad a la cabeza, hizo lo propio desde Arnedo con su Ormus Edición Limitada, que obtuvo un Oro.

Jairo Morga se estrenó con su Jairus, un crianza de Oro que obtuvo muy buenas críticas en la cata. Pablo Monreal, de Arriezu Vineyards, aportó su Crianza (Oro) y su Graciano Natural (Plata) entre otras elaboraciones de Rioja y, también, algún blanco de Rueda. Por último, Luis Manuel Carcar y familia, de Bagordi, también desde Andosilla (DOCa Rioja) pudieron presumir, con razón, de ser la bodega más laureada en esta edición, con dos Grandes Oros y tres Oros, nada menos.

Por su parte, Zaida Valdés, de El Sueño de las Alforjas, vino desde León con sus dos Oros en forma de albarín y de prieto picudo y anduvo desbordada de trabajo toda la tarde por la singularidad de sus microelaboraciones. Otros que no pararon fueron los de Albacete: Juan Miguel y María Jesús Cebrián, de Vega Tolosa (Manchuela), sorprendieron con su bobal (Oro), su chardonnay (Oro), su espumoso y su sauvignon blanc (Gran Oro), y acabaron bronceados por el sol riojano y sin existencias por la sed de experiencias de una afición que les llamó la atención a los bodegueros por su “juventud y cultura del vino”.

Desde Navarra fueron tres las bodegas premiadas que se acercaron a la capital riojana. Javier Roncal, de Bodegas Ochoa, sirvió sus dos Grandes Oros (rosado de lágrima y garnacha criada) y otras dos Platas. Yoli Martínez, enóloga de Quaderna Via, hizo lo propio con su graciano (Gran Oro) de la gama Be Bike, y sus Oros en forma de tinto crianza, por un lado, y de chardonnay, por otro. También enólogo de la misma firma de Igúzquiza, además de copropietario, Raúl Ripa se dejó ver por la cata. Y también desde la Meridad de Estella, en concreto desde Lakar, llegó la nueva generación de Bodegas Lezaun, muy bien representada por el jovencísimo Unai y por Irati Lezaun, que desembarcaron con sus cinco vinos premiados, además del EcoMosto de Plata. Entre ellos, destacó su Lezaun 0,0, premiado con un Ecovino de Oro y, además, el Premio Especial Laffort al Mejor Vino Sin Sulfitos Añadidos del concurso. La lista completa de medallas puede consultarse en www.premiosecovino.com.

La cosa no se quedó ahí. Las personas que acudieron a la cata también pudieron degustar productos ofrecidos por operadores del CPAER, como las deliciosas cerezas orgánicas de Nalda ofrecidas por El Colletero, además de chorizo ecológico de Embutidos Gil (Ocón) y unos pinchos exquisitos realizados con producto bio y riojano por Sugai Larrazabal, chef de Wine Fandango que, en esta ocasión, ofreció un guiso de morros y orejas de cerdo de Ocón servido en el interior de un bollo de pan también ecológico y, como opción vegana, un perrito de alubia pinta orgánica de La Rioja. Todo un manjar de tarde para las seiscientas personas que pudieron participar.

Para aquellos sumilleres, periodistas, enotecarios y otros profesionales del sector que no pudieron acercarse a la cata popular, o que deseen adentrarse más en el mundo de los vinos ecológicos, la organización del concurso ha organizado una cata profesional de Grandes Ecovinos de esta última edición para el próximo martes 4 de julio, a las 20.00 horas, en Espacio Lagares (C/ Ruavieja, 18 – Logroño), en colaboración con la Cofradía del Vino de Rioja, la Asociación de Enólogos de Rioja (AER) y la Asociación Cultural de Sumilleres de La Rioja. Los distribuidores, vinotecarios, prescriptores y sumilleres que lo deseen pueden solicitar plaza a través del correo promo@premiosecovino.com.

Además, como broche final de esta decimocuarta edición, la organización de los Premios Ecovino ha previsto por primera vez una presentación de Grandes Ecovinos en Barcelona, que se celebrará el 26 de septiembre en el prestigioso Wine Tools Center (Wito).

Cultura Permanente agradece su confianza a las bodegas participantes, jueces y colaboradores, y también a la Universidad de La Rioja, al Gobierno de La Rioja, al CPAER, la DOC Rioja, Laboratorios Excell Ibérica, Corchos M. A. Silva & Garzón, Siam, Laffort, Rivercap, Verallia, Kupsa, Etilisa, La Alcoholera y SOW.

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *