
- Con esta iniciativa, la Interprofesional del Vino de España busca poner en valor el papel del vino como propiciador de encuentros y su vínculo con la música
- Los cantantes Pol 3.14 e Íñigo Merino son los protagonistas de las primeras entrevistas de esta temporada, en las que comparten sus experiencias y preferencias vinícolas
Madrid, 14 de julio de 2023-. La Interprofesional del vino de España (OIVE) ha iniciado una serie de entrevistas con cantantes españoles emergentes en las que compartirán vino y experiencias en torno a sus inicios y trayectoria. Con esta iniciativa que arrancó el pasado mes de junio, OIVE busca poner en valor el papel del vino como propiciador de encuentros y ese vínculo existente entre tomar una copa de vino y disfrutar de nuestro grupo de música de fondo.
En esta primera temporada contará con cantantes españoles que se están haciendo un hueco y ya cuentan con miles de seguidores para descubrir sus vivencias desde una perspectiva más íntima en torno a una copa de vino.
El primer invitado, cuya entrevista ya está disponible en el canal de youtube de la Interprofesional, es Pol 3.14. un solista y compositor madrileño que lanzó su primer disco en el año 2010, convirtiéndose en el artista novel con la entrada más fuerte en las listas de ventas.

Además, sus canciones han sido banda sonora y tema principal de varias producciones audiovisuales de éxito, como ‘Los Hombres de Paco’ o ‘A tres metros sobre el cielo’.
Por su parte, Íñigo Merino, será el segundo invitado de #EncuentrosCon, que acaba de editar su segundo disco, ‘Tal vez mañana’ y ya cuenta con más de 5 millones de reproducciones en Spotify.
Acercar el vino a través de experiencias
Esta nueva acción, que se desarrollará en redes sociales bajo el hashtag #EncuentrosCon, se suma a las que ya está desarrollando OIVE, en diferentes formatos, para acercar el vino a todo tipo de público de una forma distendida y proponiendo experiencias divertidas.
En este sentido, este año ha destacado la propuesta #EspacioVino que ha sido muy bien acogida en las ciudades de Málaga y Barcelona en esta primera mitad del año y en otoño llegará en Madrid.
Esta iniciativa ha sido reconocida en los últimos premios Best!N Food, como una de las tres mejores propuestas de activación de marca del año y como una de las ocho mejores acciones de marketing para promocionar el vino, según PR Noticias, la publicación digital de referencia para comunicadores. Además, OIVE mantiene vigente la campaña #TómatelasCosasconVino en medios digitales y sectoriales y en octubre estará en las principales cadenas de televisión de nuestro país.
Sobre OIVE
La Interprofesional del Vino de España (OIVE) es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a las entidades representativas de la cadena de valor del sector vitivinícola español. Se constituye como un instrumento al servicio del sector para atajar sus debilidades a través de la unión y trabajo conjunto de los diferentes agentes que la forman.