• El I Encuentro Internacional de Enología Submarina, Underwater Wine Congress 2019, nace con la vocación de divulgar este innovador proceso enológico, que se encuentra unido a la sostenibilidad marina.
• Tendrá lugar los días 12 y 13 de diciembre en Bilbao y Plentzia, y contará con expertos internacionales relacionados con el vino submarino, agentes relevantes del enoturismo vasco y la mayor cata mundial de vino submarino.
Underwater Wine Congress 2019 está dirigido tanto al público general que busca experiencias únicas, como a profesionales y medios de comunicación interesados en la innovación, la enología y las experiencias gastronómicas. Durante la primera jornada, “Acércate a la enología submarina”, el encuentro abordará este nuevo proceso enológico de la mano de enólogos, bodegueros y expertos en marketing a nivel internacional. El segundo día, bajo el título “Sumérgete en un enoturismo diferente”, se profundizará en la importancia del Territorio en el diseño de experiencias de enoturismo innovadoras. La asistencia a ambas jornadas es gratuita. Además, Underwater Wine Congress 2019, celebrará la mayor cata de vinos submarinos del mundo, con 10 referencias y cóctel, cuyo precio es 85 euros por persona. Para cualquiera de las opciones, es necesario inscribirse en la web del congreso: underwaterwinecongress.com
El 12 y 13 de diciembre en Bilbao y Plentzia, se celebrará el primer encuentro internacional de enología submarina, Underwater Wine Congress 2019, con el objetivo de divulgar este innovador proceso enológico unido a la sostenibilidad marina. La enología submarina, o conjunto de conocimientos relativos a la elaboración de los vinos bajo el mar, rompe con los principios básicos de la enología tradicional para crear vinos diferentes química y organolépticamente.
El encuentro está organizado por Bodega Crusoe Treasure, en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, y con el apoyo del Ayuntamiento de Plentzia, Itsasmuseum, Excell Ibérica, Ercillla Hotels y TOB Strategy.