El consumo de vino en España crece un 2% en febrero, cuarto mes consecutivo de recuperación
Análisis del consumo de vino en España a febrero de 2024
El consumo aparente de vino en España creció un +2% en el TAM a febrero de 2024 (periodo de 12 meses, de Marzo del ’23 a Febrero del ’24), hasta los 9,75 millones de hectolitros, según datos del INFOVI, lo que le posiciona como el cuarto mes consecutivo en el que crece el consumo interanual, tras una racha de 13 meses en negativo.
Esta evolución se analiza en el Informe trimestral sobre el consumo de vino en España que la Interprofesional del Vino de España pone a disposición del sector y que está elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino.
Según estos datos, la tendencia va poco a poco mejorando, tras frenarse la caída de consumo sufrida durante 2022 y parte de 2023. Aun así, las cifras alcanzadas son inferiores a las registradas antes de la pandemia de la COVID-19, cuando el consumo alcanzó en el TAM a febrero de 2020 su máximo histórico, con algo más de 11 millones hl.
El consumo de vino se estabiliza en Hostelería y frena su caída en Alimentación
Según Nielsen IQ, las ventas totales de vino realizadas en Alimentación y Hostelería suavizan su caída en volumen al -0,9% en el TAM Dic-Ene 2024, menor descenso del último año. Por su lado, las ventas en valor aumentaron un +4,9%, al subir el precio medio un +5,8% (éste sería el menor incremento de precio medio desde el TAM Dic-Ene 2022, acorde con el menor nivel de inflación registrado en los últimos meses).
En cifras absolutas, Nielsen IQ sitúa el consumo de vino en ambos canalesen los 6,18 millones de hectolitros, cifra más baja de los últimos 2 años, si bien las ventas en valor muestran el dato más alto alcanzado desde que tenemos datos (TAM Dic-Ene 2019), con 3.113,9 millones de euros, ya que el precio medio superó por primera vez la barrera de los 5 euros por litro, con 5,04 €/l.
El vino con DOP lidera las ventas en volumen y valor
Hasta hace poco, la evolución del vino con DOP era mejor que la del resto, pero la tendencia se ha revertido. En todo caso, el vino con Denominación de Origen Protegida sigue siendo el más adquirido de forma destacada (Alimentación + Hostelería), al representar el 56,7% del volumen y el 72,4% del valor total en el TAM Dic-Ene 2024. Destaca el excelente aumento del valor de venta de vino espumoso en Hostelería.
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) pone a disposición del sector el Informe trimestral sobre la evolución del consumo de vino en España elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), dentro del acuerdo de colaboración para la mejora de la información sectorial.