Con este certamen, el Consejo Regulador quiere respaldar el esfuerzo en la calidad y la superación de aquellas bodegas acogidas participantes.


Las bases del concurso, en su XXXIII edición, ya están disponibles en la página web de la Interprofesión https://lamanchawines.com/calidad-de-vinos/ destinado a todas aquellas marcas de vinos “previamente autorizadas para su comercialización por la Asociación Interprofesional del C.R.D.O. La Mancha.”

En este sentido, podrán participar todos aquellos vinos jóvenes o tradicionales “monovarietales de la cosecha 2019 que no hayan pasado por barrica” así como el resto de vinos de otras categorías que sí “hayan pasado por barrica de roble, vinos jóvenes o tradicionales de la cosecha 2019 elaborados a partir de un coupage de dos o más variedades y a los vinos espumosos”.

Plazos y catas previas de preselección

Aquellas bodegas interesadas “podrán remitir los vinos (unas seis botellas por referencia) directamente a las instalaciones del Consejo Regulador antes del 23 de enero de 2020”.

Con el fin de agilizar el concurso, la “Comisión de Seguimiento de Calidad de la Asociación Interprofesional Consejo Regulador DO La Mancha efectuará una preselección entre todos los vinos participantes, comprobando sus determinaciones analíticas y utilizando en la cata organoléptica la ficha homologada por el Consejo Regulador.”

En ese caso, para que un vino sea seleccionado y pase la fase su puntuación “deberá ser superior a 80 puntos, según la ficha de cata homologada por la O.I.V.”, además la bodega en cuestión “deberá acreditar que las existencias de botellas del vino seleccionado superen las 5.000 unidades.”

Cata final y entrega de Premios

Los Vinos preseleccionados pasarán a una cata final, que será realizada por un Jurado de expertos, compuesto por sumilleres, gastrónomos, miembros del panel de cata de la I.C.R.D.O. La Mancha y otros profesionales cualificados, entre la segunda quincena de febrero y la primera quincena de marzo.

La entrega de los galardones “tendrá lugar a lo largo del mes de marzo, dándose a conocer las marcas y bodegas ganadoras.”

Bases del XXXIII Concurso a la Calidad de Vinos Embotellados y Varietales de la Denominación de Origen La Mancha, organizado por la Asociación Interprofesional del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha.

1.- Se convoca el XXXIII Concurso a la Calidad de Vinos Embotellados y Varietales con Denominación de Origen La Mancha, cuyas marcas estarán preceptivamente autorizadas para su comercialización por la Asociación Interprofesional del C.R.D.O. La Mancha.

2.- Los vinos podrán concursar en las siguientes categorías:

2.1. Jóvenes varietales

Podrán participar todos los vinos jóvenes o tradicionales monovarietales de la cosecha 2019 que no hayan pasado por barrica.

-Vinos Blancos Varietales (Airén, Macabeo o Viura, Sauvignon Blanc, Chardonnay, Verdejo, Moscatel de grano menudo, Gewurztraminer, Parellada, Pedro Ximénez, Riesling, Torrontés y Viognier).

-Vinos Rosados Varietales (Bobal, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Garnacha, Graciano, Malbec, Mencía, Merlot, Monastrell, Moravia dulce o crujidera, Petit Verdot, Pinot Noir, Syrah y Tempranillo o Cencibel).

-Vinos Tintos Varietales (Bobal, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Garnacha tinta, Graciano, Malbec, Mencía, Merlot, Monastrell, Moravia dulce o crujidera, Petit Verdot, Pinot Noir, Syrah y Tempranillo o Cencibel).

2.2. Resto de vinos

Dirigido a los vinos que hayan pasado por barrica de roble, a los vinos tintos tradicionales de añadas anteriores a 2019 (monovarietales o no), vinos jóvenes o tradicionales de la cosecha 2019 elaborados a partir de un coupage de dos o más variedades y a los vinos espumosos.

– Vinos Blancos jóvenes o tradicionales de la cosecha 2019 elaborados a partir de dos o más variedades

– Vinos Rosados jóvenes o tradicionales de la cosecha 2019 elaborados a partir de dos o más variedades

– Vinos Tintos jóvenes o tradicionales de la cosecha 2019 elaborados a partir de dos o más variedades.

– Vinos Tintos tradicionales  de cosechas anteriores a 2019.

– Vinos Blancos fermentados en barrica de roble.

– Vinos Tintos envejecidos en barrica de roble.

– Vinos Tintos de Crianza

– Vinos Tintos de Reserva

– Vinos Tintos de Gran Reserva

– Vinos Espumosos

3.- Las bodegas inscritas en la Denominación de Origen “La Mancha” e interesadas en participar podrán remitir los vinos directamente a las instalaciones de la Asociación Interprofesional del C.R.D.O. La Mancha (Avda. Criptana, 73. 13600 Alcázar de San Juan – Ciudad Real) antes del 23 de enero de 2020, indicando en el paquete Vino para el XXXII Concurso a la Calidad de Vinos Embotellados y Varietales con Denominación de Origen La Mancha. Los portes del vino deberán ir libres de cargas.

No obstante, también podrán entregarse los vinos a una empresa designada para ello por la propia Asociación Interprofesional del C.R.D.O. La Mancha, con la condición de que todo el vino esté preparado cuando ésta pase a recogerlo, entre el 16 de diciembre de 2019 y el 23 de enero de 2020, previo requerimiento específico de la bodega, que deberá comunicarse a la Interprofesión antes del día 13 de diciembre de 2019.

  3.1 – La empresa designada por la Asociación Interprofesional del C.R.D.O. La Mancha solo recogerá los vinos de las bodegas que se encuentre dentro de la zona de producción de la D.O. La Mancha.

4.- La Comisión de Seguimiento de Calidad de la Asociación Interprofesional del C.R.D.O. La Mancha efectuará una preselección entre todos los vinos participantes, teniendo en cuenta que la marca está previamente inscrita en su registro, comprobando sus determinaciones analíticas y utilizando en la cata organoléptica la ficha homologada por el Consejo Regulador.

  4.1. Para que un vino resulte preseleccionado su valoración deberá ser superior a 80 puntos, según la ficha de cata homologada por la O.I.V.

4.2.- Se designará una empresa para recoger una nueva muestra de los vinos preseleccionados en cada una de las bodegas elegidas, aunque teniendo en cuenta que para poder resultar finalmente deberá acreditar que las existencias de botellas del vino seleccionado superen las 5.000 unidades. Por otra parte, la bodega estará obligada a tener el vino a disposición de la empresa encargada de recogerlo el día que ésta se pase por sus instalaciones, que será dentro del plazo establecido (una vez finalizada la cata de preselección y antes de la realización de la cata final), pero sin necesidad de realizar aviso previo. Además, en ningún caso, podrá remitir el vino finalista directamente a la Interprofesión.

5.-Los Vinos preseleccionados pasarán a una cata final, que será realizada por un Jurado de expertos, compuesto por un número impar no inferior a cinco, compuesto de sumilleres, gastrónomos, miembros del panel de cata de la I.C.R.D.O. La Mancha y otros profesionales cualificados, entre la segunda quincena de febrero y la primera quincena de marzo.

6.- El fallo del Jurado será inapelable y se emitirá haciéndolo coincidir con el acto de entrega de premios, que tendrá lugar a lo largo del mes de marzo, dándose a conocer las marcas y bodegas ganadoras.

7.- Los vinos premiados tendrán una amplia difusión en los medios de comunicación. Así mismo, las bodegas podrán utilizar y exhibir los premios conseguidos en su publicidad, indicando el año en que lo consiguieron, mientras dispongan de existencias.

8.- Se otorgarán los siguientes premios:

Trofeo y diploma conmemorativo a los primeros clasificados descritos en el punto 2.1.

Trofeo y diploma conmemorativo a los primeros clasificados en cada una de las categorías descritas en el Punto 2.2

Los vinos clasificados en segundo y tercer puesto en cada uno de los apartados mencionados (2.1 y 2.2) recibirán un diploma acreditativo por parte de la Interprofesión del C.R.D.O. La Mancha, si bien su concesión podría no coincidir con el acto de entrega de premios.

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *