Este tinto joven ha sido elaborado por el método tradicional de maceración carbónica
Baños de Ebro, 20 de diciembre de 2022 – La tradición cuenta que, tras la vendimia, a partir de la tercera semana de noviembre se descorcha el primer vino del año. Para Bodegas Dominio de Berzal ese vino tiene un nombre: Recient 2022, un homenaje al saber hacer de nuestros antepasados y la manera de poner al día esta costumbre tan arraigada ya desde hace décadas.
Recient 2022 es un tinto joven elaborado por el método tradicional de maceración carbónica; muy afrutado y de agradable paso en boca, del que se ha producido una edición limitada de tan solo 1.300 botellas.
Para su elaboración, se utilizan uvas procedentes de un viñedo centenario llamado “La Salmuera”. Su coupage está compuesto por un 90% uva tempranillo y un 10% viura que le aporta la máxima fructosidad.
Los frutos se vendimian a mano y, una vez en bodega, el racimo de uva entero se introduce en el depósito. Tras su fermentación alcohólica, 10 días con temperaturas no superiores a 26ºC, se prensa y continúa la fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable.
A la vista destaca su color rojo brillante con matices violáceos en el borde y capa media-alta. En nariz brotan olores frutales de bayas rojas y, tras agitar, va desarrollando olores florales, ligeros tonos a rosas, que se entremezclan con los olores de grosella ácida, frutas del bosque y regaliz. El ataque en boca es sedoso y cálido. El paso de boca está marcado por las frutas rojas, bien equilibradas con los taninos suaves y la acidez perfecta.
Recomendamos su maridaje con aperitivos, arroces, pescados a la brasa, quesos, carnes blancas y rojas.
Recient 2022, ya a la venta. PVP 9€.
Bodegas Dominio de Berzal
La viticultura de Dominio de Berzal se caracteriza por una viticultura de respeto a la planta y la uva colocada en viñedos en vaso y espaldera, y regados solo por goteo en al menos el 80 % de la plantación.
Rioja Alavesa es una zona privilegiada por su suelo, estructura, altitud y orientación. Y estas características aportan a las viñas unas condiciones excepcionales. El objetivo con su cultivo es conseguir elaborar vinos de la máxima calidad respetando la esencia del terruño. Con la filosofía de agricultura sostenible y cuidado al medio ambiente buscan el equilibrio en la viña, con un vigor limitado.
El resultado: vinos osados, con alma y una extraordinaria calidad que responden a los valores de sus elaboradores, los hermanos José Luis, Juan Mari e Íñigo Berzal.