Vendimia temprana
La vendimia de Bodega Pirineos de 2023 dará como resultado vinos como los monovarietales Chardonnay y Gewürztraminer o los grandes vinos de crianza Marboré Cuvée, Señorío de Lazán y 3404 Tuca D´Aneto, cada vez mejor acogidos por el consumidor y la crítica.
Barbastro (Huesca) – 14 de agosto de 2023.- Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo y fundadora del origen Somontano, da comienzo este lunes a la campaña de la vendimia 2023, en la que cuenta con la previsión de recoger 3,5 millones de kilos de uva, uno más que en la campaña anterior. Este incremento concuerda con el incremento esperado por toda la D.O.P. Somontano, gracias a las buenas condiciones climatológicas.
Este año la vendimia es temprana, lo que ya se preveía desde la etapa de brotación. Además, viene marcada por la ausencia de estrés térmico, a diferencia de otras campañas, gracias a las lluvias del mes de junio. Como consecuencia, y tal y como indica Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, los racimos se muestran turgentes y con un buen desarrollo. “La calidad y el estado sanitario parece que van a ser muy buenos gracias a la climatología de los últimos meses y a la experiencia y buen hacer de los viticultores que nos proveen con su uva”, señala.
Buenas expectativas
La vendimia en la D.O.P. Somontano está marcada por unas grandes expectativas de buena campaña de recolección y una producción estimada de 20 millones de kilos, que supera en un 17 % a la campaña del año pasado, que fue de 17.279.335 kilos de uva entre 15 ariedades vendimiadas por 30 bodegas.

Las expectativas de producción superan al año anterior, en línea con el incremento esperado por toda la D.O.P. Somontano derivado de las buenas condiciones climatológicas de los últimos meses.
Según declaraciones recientes de Óscar Torres, director de Certificación del Consejo Regulador de la DOP Somonontano, este año, a diferencia del anterior, el aspecto general es mucho mejor. Además, las buenas expectativas se hacen extensivas a la calidad del producto.
Por su parte, Bodega Pirineos vendimiará casi un millón de kilogramos de uvas blancas de altísima calidad y notable potencial aromático, empezando este lunes, 14 de agosto, con los parajes de maduración más avanzada de uva Chardonnay. La variedad Gewürztraminer dará continuidad y, más adelante en el calendario, empezarán a llegar las variedades tintas como Merlot, Tempranillo y así sucesivamente con el resto de uvas.
Buena acogida de los vinos de Bodega Pirineos
En cuanto al resultado de la producción, destacan los vinos blancos monovarietales Chardonnay y Gewürztraminerde Bodega Pirineos, que poseen un gran valor estratégico, pues cada vez van teniendo más repercusión tanto en concursos como entre el público en general. Según explica Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, “habrá incrementos de volumen de estos vinos, manteniendo el excelente perfil que ha sido reconocido entre el consumidor y la crítica durante la cosecha 2022”.
El director técnico de la bodega de Barbastro incide también en la importante expectación con respecto a los grandes vinos de crianza. Marboré Cuvée, Señorío de Lazán y 3404 Tuca D´Aneto siguen obteniendo los más altos galardones cosecha a cosecha y, según se puede prever, este año van a tener un plus de concentración y expresividad.
Sobre Bodega Pirineos. Fundadora de la Denominación de Origen Somontano, y con el viñedo de secano más histórico, es el principal productor de las variedades autóctonas de uva Moristel y Parraleta. Sus marcas de vino (Montesierra, Pirineos, Señorío de Lazán, Marboré, Alquézar, Principio Moristel, Impás y 3404) constituyen un amplio portfolio de primera calidad conseguido gracias a la autenticidad de los cultivos y al privilegiado microclima del Somontano que permiten elaborar unos vinos técnicamente perfectos. Además, Bodega Pirineos es la primera bodega de la D.O.P. Somontano en recibir el sello RSA, otorgado por el Gobierno de Aragón en reconocimiento de su compromiso por la Responsabilidad Social Corporativa y valores como la transparencia, la sostenibilidad o el respeto al medio ambiente. En la actualidad Bodega Pirineos pertenece al Grupo Barbadillo y a la Cooperativa Comarcal de Somontano; dos colectivos que dotan a la bodega de una combinación única: la unión del mejor viñedo, los profesionales más expertos del Somontano y un potente grupo bodeguero. https://tienda.barbadillo.com/bodega/pirineos/