El panorama vinícola madrileño se prepara para un encuentro esencial. Este próximo sábado 22 de noviembre, el Hotel Claridge, será el epicentro de la Segunda Edición de Viñadores 2025

Este evento se consolida como el foro de referencia para el vino que nace del compromiso, la autenticidad y el profundo respeto por el terruño. De 12:00 a 20:00 horas, en horario ininterrumpido, los asistentes tendrán la oportunidad única de conectar directamente con la esencia de la viticultura artesanal.

 La feria es una iniciativa conjunta de Viñadores y la Revista Hostelería y Restauración. La dirección recae en manos de dos figuras con décadas de experiencia: el sumiller Pedro Martínez (organizador de catas y eventos) y Fernando Hidalgo, editor de la revista y organizador con más de treinta años en el sector. Su visión es clara: establecer un punto de encuentro sólido entre bodegas con alma, profesionales del sector y el aficionado exigente. El proyecto recibe un impulso monumental gracias a la presencia de dos padrinos de excepción, que representan la cúspide de la elegancia y la pasión por el vino de identidad: Pelayo De la Mata, Presidente del Grupo Vinícola Marqués de Vargas, y Custodio López Zamarra, Presidente de Honor de la Asociación Madrileña de Sumilleres (AMS) y ex sumiller del legendario Zalacaín. Su apoyo no solo es un honor, sino una validación del camino que busca poner en valor el vino genuino.

Este evento está diseñado para ser mucho más que una simple degustación. Su misión es poner en valor los proyectos personales que trabajan desde la raíz, aquellos pequeños viñadores que cuidan la tierra con mimo para elaborar vinos que son un reflejo fiel de su origen. Los asistentes podrán catar directamente con los propios elaboradores, permitiendo descubrir etiquetas singulares y adquirir vinos únicos, muchos de ellos difíciles de encontrar en los canales de distribución habituales. La jornada contará con la Inauguración Oficial y un acto simbólico que contará con la presencia de ambos padrinos: Custodio López Zamarra, sumiller clave en la historia del vino español, y Pelayo de la Mata, defensor fundamental del vino de calidad.

La elección de noviembre para esta edición de invierno no es casualidad; es el momento perfecto para presentar vinos que han pasado el verano en bodega y están listos para acompañar las celebraciones de fin de año, ofreciendo al consumidor una alternativa de alta calidad y trazabilidad familiar frente a las grandes producciones industriales.

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *