
Ferrer Wines, grupo vitivinícola con más de cuatro siglos de historia, incorpora a Ferran Ribalta Riu como nuevo Director General. Su perfil estratégico y su experiencia internacional refuerzan el compromiso del grupo con la excelencia, la innovación y la proyección global.
Trayectoria profesional sólida y visión estratégica
Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Barcelona y con formación de posgrado en Dirección de Marketing y Gestión de Riesgos, Ferran Ribalta ha desarrollado su carrera en compañías como Sant Aniol, donde fue Director General, y en Vila Viniteca, liderando su expansión internacional.
Una etapa de crecimiento y consolidación
Fundado en 1616 en la finca La Freixeneda, Ferrer Wines ha consolidado un modelo de crecimiento basado en la calidad, la innovación y el respeto por el origen. Bajo el liderazgo de Pedro Ferrer Noguer como Presidente Ejecutivo y Silvia Carné como CEO, el grupo reúne bodegas emblemáticas como:
• Valdubón (Ribera del Duero)
• Orube (Rioja)
• Vionta (Rías Baixas)
• Finca Ferrer (Argentina)
• Cavas Hill, Can Sala y La Freixeneda (Cava/Penedés)
También está presente en otras denominaciones como Rueda, Monterrei, Priorat y Montsant, y elabora los licores gallegos Habelas Hailas. Además, distribuye reconocidas marcas internacionales como Champagne Abelé 1757 y Prosecco La Marca.
Liderazgo orientado a resultados y creación de valor
La incorporación de Ferran Ribalta Riu representa un paso decisivo en la consolidación del posicionamiento competitivo de Ferrer Wines, con una dirección centrada en el crecimiento y la expansión internacional. “Asumo este reto con entusiasmo y responsabilidad. Ferrer Wines combina una herencia única con una visión de futuro ambiciosa. Nuestra prioridad será reforzar la presencia nacional e internacional del grupo, sin perder de vista el origen, la autenticidad y la excelencia que nos caracterizan”, declara Ferran.
Sobre Ferrer Wines:
Orígenes con alma familiar
La historia de Ferrer Wines nace de una larga tradición familiar iniciada en 1616, cuando la familia Ferrer se adentró en el mundo del vino en La Freixeneda.
En el siglo XIX, en la finca familiar de Can Sala, se empezó a elaborar cava con una prensa Dubois —la tecnología más avanzada llegada desde Francia en aquel momento, que aún se conserva.
Desde entonces, la apuesta ha sido clara: innovación, tecnología y excelencia en la elaboración de vinos y cavas españoles de la más alta calidad.
Visión emprendedora y expansión
La familia Ferrer emprendió una audaz aventura en el mundo del vino. Gracias al impulso de José Ferrer Sala, el proyecto se expandió hacia algunas de las denominaciones de origen más prestigiosas de España y del mundo.
El nacimiento de Ferrer Wines
Pedro Ferrer Noguer, actual presidente del grupo, consolidó esta trayectoria y fundo Ferrer Wines en el año 2020. Hoy, Pedro ha asumido el legado familiar con el firme propósito de elaborar vinos que expresen la esencia de cada variedad, terruño y clima. Su experiencia y profundo conocimiento del sector han sido clave para mantener los más altos estándares de excelencia.
Actualmente compagina la presidencia de Ferrer Wines con la de la Federación Española del Vino, desde donde impulsa el reconocimiento y el valor del vino español a nivel nacional e internacional.