Si buscas el significado de ATALANTE en internet, una de las primeras referencias que encontrarás es la R.A.E. (Real Academia Española de la Lengua), que en su acepción tercera del verbo Atalantar dice:

Atalantar. prnl. desus. Prendarse, enamorarse.
Puede que sea casual este significado en desuso, pero nos ha gustado por el vínculo que tiene con el significado de ATALANTE dentro de la familia Attis.
Como sabéis, nuestro nombre y el de muchos de nuestros vinos, giran en torno a la mitología griega de ATTIS y Cibeles y, en este caso, no podía ser de otra manera.
El Mito de Atalanta e Hipomenes cuenta que un joven (Hipomenes) se enamoró de una joven cazadora-guerrera (Atalanta) que no quería casarse y puso a prueba a todos sus pretendientes. Sabiendo que era una buena corredora, les retaba a vencerla para así poder casarse con ella. Hipomenes le venció, con una estratagema de distracción en la carrera ayudado por Afrodita, y consiguió casarse con ella. Después de una noche de amor carnal en un templo de Cibeles, ésta les castigó por el atrevimiento, convirtiéndoles en leones. Los leones que tiran de su carro y que guía Attis.
ATTIS ATALANTE
La variedad caíño blanco representa a la perfección la dualidad de Atalanta, leona que guiaba el carruaje de Attis. Por un lado, tenemos el carácter fresco, delicado y floral de la joven del mito, por otro, la intensidad y garra del león en que se convirtió. Un vino ligero, aromático, con buena acidez reforzado por la complejidad y el volumen que le aporta su crianza en roble. Utilízalo para acompañar tus mariscos más sabrosos y pescados carnosos. Ideal con quesos cremosos e intensos.”