
Jerez de la Frontera (Cádiz), 11 de enero de 2023-. Bodegas León Domecq, marca heredera de la tradición centenaria de las antiguas ‘Bodegas Vides’ de Jerez de la Frontera (Cádiz), presenta Vinagre de Jerez Reserva Alcaidesa 1850. Elaborado siguiendo las recetas más tradicionales, procedente de vino de Jerez y acetificado de manera natural, mediante una vejez de 25 años en botas de roble americano mediante el sistema de soleras y criaderas.
Desde su origen, este vinagre va adquiriendo progresivamente tonos cada vez más oscuros, ambarino primero y, con el tiempo, caoba. En nariz tiene un potente aroma cargado de recuerdos a vainilla, frutos secos y madera envinada. En boca, es suave, afrutado, y amplio, con un exquisito y penetrante sabor ácido. El resultado es ideal para combinar con platos frescos y ligeros como una ensalada con anchoas, o un tartar de atún. Gracias a su aporte aromático especiado, marida de forma excepcional con recetas procedentes de la cocina asiática.
FICHA TÉCNICA
- Tipo de Vinagre: Vinagre de Jerez Reserva
- Tipo de Vino empleado: Vino de Jerez.
- Acetificación: Natural.
- Crianza: Natural.
- Vejez: Superior a 25 años.
- Sistema de Vejez: Tradicional de Jerez, Soleras y Criaderas.
- Madera: Roble americano.
- Grados Acéticos: 6º
- Alcohólico residual: 0,5º aproximados.
- Color: Caoba.
- Aroma: Acentuado retronasal con recuerdos a vainilla y frutos secos acetificados.
- Paladar: Suave, afrutado y amplio con un exquisito y penetrante sabor.
- Uso: Cocina asiática y ensaladas.
Vinagre de Jerez Reserva Alcaidesa 1850 (37,5cl) tiene un precio de 9,60 euros
Enlace de compra: Vinagre de Jerez Reserva Alcaidesa 1850 (37,5 cl.) – Bodegas León Domecq (bodegasleondomecq.com)
Sobre Bodegas León Domecq
Desde 1850, oculta en las calles del centro histórico de Jerez de la Frontera (Cádiz), Bodegas Vides trabajó como almacenista de las más grandes marcas de la región, cuidando con esmero y paciencia sus grandes vinos al más puro estilo artesanal y tradicional. El paso del tiempo mantuvo protegidos entre sus muros, caldos afamados de diferentes bodegas de renombre internacional, hasta que en 2021 los hermanos Tomás y Santiago León Domecq decidieron recuperar esta bodega centenaria dándole sus apellidos. Tomás y Santiago León Domecq pertenecen a la mayor y más reconocida estirpe bodeguera de Jerez y llevan la cultura del vino en la sangre. Por eso han decidido continuar la tradición de sus antepasados recuperando una firma que, con un equipo humano y técnico de máximo nivel, aporta lo mejor de la vanguardia y la tradición para conseguir los más altos estándares de calidad.