El sello, que emana de la nueva legislación del CRDO, certifica que el 100% de vino base cava ha sido prensado y vinificado en la propiedad de la bodega.

Espiells, 8 de febrero de 2022.- VINS EL CEP ha obtenido el sello «elaborador integral» del CRDO Cava que acredita que el 100% del vino base para elaborar cava ha sido prensado y vinificado en la bodega. La mención, finalmente aprobada y reconocida por el CRDO, es una vieja reivindicación para prestigiar el cava elaborado por algunos viticultores-elaboradores del Penedès, entre los que se encuentran VINS EL CEP. Los elaboradores autorizados a incluirlo en sus botellas, sumarán valor diferencial y podrán competir con mejores condiciones, de prestigio y calidad, con otros espumosos del mundo.

Además de acreditar que el 100% del vino base para elaborar cava ha sido prensado y vinificado a la propiedad, la mención de «elaborador integral» prueba que el 100% de los cavas se elaboran en la propiedad y que no se compran botellas en rima o punta a otros elaboradores. El distintivo sólo lo podrán utilizar las bodegas que tengan reconocido anualmente el derecho por parte del CRDO Cava, siempre y cuando cumplan con los requisitos indicados durante los dos ejercicios anteriores. El sello lo podrán utilizar sólo los cavas que hayan sido elaborados íntegramente en la propiedad, que se comercialicen bajo marcas no compartidas con otros elaboradores de cava y que cumplan íntegramente todos los requerimientos propios de la mención. En el etiquetado debe constar siempre la razón social del elaborador. El CRDO Cava recoge en la normativa que el incumplimiento de alguno de los requisitos por parte de la bodega, hará perder el derecho de uso del distintivo durante los dos ejercicios siguientes a los que se produzca la infracción.

Para VINS EL CEP, la obtención del distintivo era “urgente y muy necesaria para demostrar con garantía el origen y la procedencia de la uva y el estilo de elaboración de sus cavas. “De una manera oficial y muy seria ya podemos hacer patente en las etiquetas un valor diferencial. Esto es muy importante de cara a los consumidores, distribuidores e importadores.”, explica Maite Esteve, socia y gerente. Y añade: “Han sido años de trabajo con el CRDO Cava que finalmente ha dado sus frutos. Sentimos que se reconoce nuestra manera de hacer, que se da valor cualitativo a nuestros cavas y que podemos competir con más transparencia y mejores condiciones con otros espumosos del mundo. Es un distintivo que ya existe en otras regiones de vinos más maduras y que ahora nos permitirá a nosotros identificar de una manera clara, precisa y transparente cómo elaboramos y vinificamos en la bodega».

Maite Esteve resalta la importancia de disponer del distintivo: «Demuestra de manera objetiva lo que ya somos y hacemos desde hace años en VINS EL CEP, que el 100% de la uva de nuestros cavas son de nuestra propiedad y que se vinifican íntegramente a la bodega». La directora de Vins del Cep reconoce que «era necesario poder explicar que somos viticultores y elaboradores y trabajamos con uva de Espiells, del Penedès, para garantizar a los clientes que todo lo que elaboramos es propio y que cerramos el círculo desde la viña hasta la comercialización, garantizando el origen y la calidad y una manera de hacer y de elaborar integral. Todo ello representa esfuerzo, sacrificio y compromiso y es importante que sea reconocido.”.

Haciendo historia desde 1448

Vins del Cep nace de la unión de cuatro familias de viticultores –Esteve, Parera, Carreras y Masana-, y cuatro heredades. Viticultores desde 1448, desde 1980, son elaboradores de vinos y cavas singulares, de alta calidad, que son expresión de sus terruños. La bodega está ubicada en Espiells, en Can Llopart de les Alzines, una finca rodeada de viñedos que data de 1499. Pioneros en viticultura biodinámica y 100% ecológicos, actualmente elaboran 10 referencias bajo el amparo del CRDO Cava que, en breve, incluirán el distintivo «elaborador integral».

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *