
EE.UU. supera a Alemania y a Reino Unido y ya es el primer importador mundial de vino también en volumen
En el interanual (12 meses) a junio de 2022, Estados Unidos fue el mercado mundial que más aumentó sus importaciones de vino, gastando 1.371 millones de euros más e importando 138,8 millones de litros más, hasta situarse en los 6.482,9 millones € y los 1.421,9 millones de litros. Se consolida como el primer importador mundial de vino en valor y supera a Alemania y a Reino Unido en litros, alcanzando la primera posición, también, en volumen.
Descarga gratis el informe completo

Exportaciones españolas de vinos a granel – Agosto 2022

En el interanual a agosto de 2022, cayeron las exportaciones de vino español a granel en volumen (-7,2%), hasta los 11,76 millones de hl, pero aumentaron en valor (+9,2%), hasta los 517,2 millones €, gracias a un precio medio un 18% superior. Por mercados, Reino Unido, Marruecos y Suiza fueron los que más crecieron en volumen; Portugal, Italia y Francia, los que más cayeron.En base al informe anterior, compartimos la siguiente infografía, elaborada gracias al acuerdo de colaboración entre la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) recoge, de manera visual, la evolución de las exportaciones españolas de vinos a granel y de mosto, con datos hasta agosto de 2022.

Nuevo Informe Económico INFOVI con datos a septiembre de 2022 + vINFOGRAFÍAS
La OIVE ha publicado en su web su último informe de mercado, con datos a septiembre de 2022, y las infografías correspondientes al mismo, elaboradas en colaboración con el OeMv.
Disponibles informe e infografías
OIV – Estimación producción mundial de vino en 2022La sequía y el calor extremo suponen una nueva amenaza para la producción de vino. A pesar de ello, se estima una producción en 2022 sólo un 1% inferior a la de 2021, en torno a los 259,9 millones hl.
El pasado 31 de octubre, el director general de la OIV, Pau Roca, presentó la estimación de producción mundial de vino en 2022. A pesar de la ola de calor que afectó a muchas regiones del mundo, se espera que el volumen de producción se sitúe en un nivel similar al observado el año pasado.
