Aumentaron, en 2019, en 148 millones de litros y en 469 millones €

2019 se cerró con aumento de las importaciones mundiales de vino del 1,5% tanto en valor como en volumen, con precios medios estables. Se situaron, el pasado año, en los 103,2 millones de hectolitros y los 31.555,4 millones de euros (cifra más elevada de la serie histórica), a un precio medio de 3,06 €/litro.

Las importaciones mundiales de vino español, por su parte, crecieron un 9% en volumen, pero perdieron un 2,6% en valor, al caer el precio medio un 11%. Se situaron en los 22,2 millones hl, por valor de 2.933,4 millones €, a un precio medio de 1,32 €/litro.

Descargue GRATIS el informe completo

EXPORTACIONES DE VINO DE FRANCIA EN 2019

Francia facturó 9.789 millones de euros por exportación de vino en 2019 (+428 millones)

Las exportaciones francesas de vino cerraron 2019 con cifras récord, tanto en valor como en el precio medio. El volumen exportado aumentó un 1,4%, pero lejos de la cifra alcanzada en 2017. Supusieron 1.427,7 millones de litros, por valor de 9.789 millones de euros (+4,6%), a un precio medio de 6,86 €/litro.

Estados Unidos, que a finales de año impuso una subida de aranceles a ciertos vinos envasados europeos, entre ellos los franceses, es el principal cliente en valor y Alemania lo es en volumen, en un año negativo para las ventas a China y a Hong Kong. Destaca la excelente marcha del espumoso francés, que bate récords en todos los aspectos.

Descargue GRATIS el informe completo

EXPORTACIONES DE VINO DE PORTUGAL EN 2019

Portugal exportó vino por valor de 820 millones € en 2019, récord histórico , al precio más alto desde 2001

El vino envasado marcó en exclusiva este crecimiento y ya supone el 92,5% de los ingresos totales, con fuerte caída del valor de espumosos y graneles, mucho más suave para el bag-in-box.

Portugal exportó 296 millones de litros de vino, cifra similar a la de 2017 y 2018. La subida del envasado y del bag-in-box compensó la fuerte caída del granel, que tuvo a España como protagonista.
Francia pierde cuota como primer mercado, en un gran año para las ventas a Estados Unidos y Brasil. Angola se sitúa como segundo mercado en volumen (+18%), aunque cayó en valor. 

Descargue GRATIS el informe completo

 El consumo de vino crece más que el de la cerveza por primera vez en el confinamiento

Los datos de la 7ª semana desde el decreto del estado de alarma, muestran un incremento del 58% en el consumo de vino y derivados en el canal de Alimentación, por una subida del 51% para la cerveza.

Más información y nota disponible

Los vinos con DOCa Rioja suponen el 2,2% del valor y el 1,8% del volumen total dentro del comercio mundial de vino envasado

Llegaron a 140 mercados diferentes

En 2019, el conjunto del mercado mundial de vino envasado supuso 5.570,8 millones de litros (+0,8%), por valor de 22.050,1 millones de euros (+0,6%), a un precio medio de 3,96 €/litro (-0,2%). Las exportaciones de vinos con DOCa Rioja, alcanzaron, el pasado año, los 100,9 millones de litros, por valor de 489,6 millones de euros… 

LEER MÁS

Comparte en tus redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *